jueves, julio 10

Etiqueta: pensamiento crítico

WALAY 2025: Un festival de cine y cultura africana en el corazón de Barcelona
Cultura, Cine y Televisión

WALAY 2025: Un festival de cine y cultura africana en el corazón de Barcelona

En una ciudad tan vibrante y plural como Barcelona, donde los festivales se suceden a lo largo del año y la oferta cultural parece inagotable, WALAY ocupa un lugar singular. Este festival es una propuesta con identidad propia, con una mirada política clara y un compromiso firme con las narrativas africanas y afrodescendientes. En su edición de 2025, WALAY reafirma esa vocación: ser un espacio necesario. Un punto de encuentro entre continentes, entre memorias compartidas y realidades en movimiento. WALAY significa "No te olvides de mí" en wólof. Y ese gesto —casi susurrado, pero muy potente— atraviesa todo el espíritu del festival. Aquí, las historias africanas no son un decorado, ni una excusa para una programación exótica. Son el corazón, la raíz, la razón de ser. Lo que WALAY pone en ...
Test de Privilegio Blanco (Edición para educadores antirracistas)
Actualidad, Antirracismo

Test de Privilegio Blanco (Edición para educadores antirracistas)

Ilustración de Aaron MacMullin A menudo se nos anima a creer que vivimos en una meritocracia, en la que todo el mundo es igual y recibe el mismo trato. Si te esfuerzas lo suficiente, no hay razón para que no tengas éxito. Este test pretende desacreditar ese mito de la meritocracia posracial exponiendo algunas de las desigualdades raciales estructurales que existen en nuestra sociedad. Adaptado del libro White Privilege: Unpacking the Invisible Knapsack, de Peggy McIntosh, este ejercicio ayuda tanto a los blancos como a las personas racializadas a explorar la presencia del privilegio blanco en nuestra sociedad. El racismo es como una moneda de dos caras: por un lado, perjudica a algunas personas (en lo que solemos fijarnos), y, por otro lado, beneficia simultáneamente a algunas pe...
Regalos navideños envenenados
Actualidad, AfroConsumo, Estilo de vida, Etnoeducación y Crianza

Regalos navideños envenenados

Imagen de https://depositphotos.com/ Nos han metido en la cabeza que el mundo digital nos mantendrá al día. Que es un mundo donde se practica la democratización del acceso a la información. Sin embargo, ¿ qué pasa si en vez de tratarse de un adulto, es el caso de unx pre adolescente? El ordenador no es bueno. Y esto no es puritanismo sino experiencia. Cuándo una niña o niño tiene 10 años, por ejemplo, empieza a ser más consciente de sus comportamientos éticos. El ordenador y las redes en particular le hacen CREER que la Ética no es importante, que todo es válido y por eso vemos a jóvenes con 20 años convertidxs en auténticxs monstruos acosadores. Hay que dar tiempo a que esa estructura ética se consolide. Soltarlos en las redes, es como dejar un niño solo en una selva. Soltar...
«Enseñar el pensamiento crítico»de bell hooks. Una educación transgresora para el desarrollo de la conciencia crítica
Actualidad, Etnoeducación y Crianza, Libros

«Enseñar el pensamiento crítico»de bell hooks. Una educación transgresora para el desarrollo de la conciencia crítica

Bell hooks, destacada educadora feminista afroamericana y crítica cultural, continuó con "Enseñar el pensamiento crítico" su importante "trilogía de enseñanza". Este atractivo volumen que invita a la reflexión difiere ligeramente de los dos libros anteriores de la serie en que consta de treinta y dos miniensayos escritos a partir de su rico diálogo con colegas y estudiantes. Sobre la base de los temas de  "Enseñar a transgredir"  y  "Teaching Community", y refinándolos, hooks continúa pensando y escribiendo críticamente sobre la práctica de la educación y la naturaleza a menudo hostil y violenta del entorno académico. https://afrofeminas.com/2021/12/16/bell-hooks-para-una-pedagogia-interseccional/ La violencia que hooks observa no es siempre ni sólo una violencia física; aquí...
Verificado por MonsterInsights