El 12 de octubre no es un día para celebrar o recordar como un momento histórico memorable. El descubrimiento” de América tan solo fue el inicio de una historia que abrió heridas que hasta la actualidad siguen abiertas.
Ver más 12 de octubre. Nada que celebrar, mucho que reflexionarEtiqueta: Nerea G. Romero
La historia de los esclavos de Tromelin
Dado el mes en el que nos encontramos (El mes de la historia negra) es necesario recordar una de las historias más impactantes que existe pero a la vez desconocida, la de ls personas esclavizadas que acabaron en la isla de Tromelin.
Ver más La historia de los esclavos de TromelinMás que ilustraciones
El sistema actual funciona mediante la lógica del racismo, por lo que, las acciones más banales como las ilustraciones de los cuerpos en la ciencia ha provocado que siempre sean cuerpos cis blancos, en el momento que esto no es así, surge polémica y se pone todo en debate.
Ver más Más que ilustracionesLa sangre derramada por Leopoldo II: El genocidio congoleño de 1885
Pese a la sangre que a derramado Leopoldo II, este posee una escultura en Bruselas, capital europea en la actualidad.
Ver más La sangre derramada por Leopoldo II: El genocidio congoleño de 1885Mi pelo no es tu parque de atracciones
“Ay me encanta tocar tu pelo” “Pareces una esponja” “Tienes un estropajo en la cabeza” “Cuando vas de viaje no necesitarás almohada” “Deberías alisártelo, yo creo que te quedaría mejor” “Si te caes al suelo, rebotas y no te haces daño”
Ver más Mi pelo no es tu parque de atraccionesEl palmarés más Importante de Simone Biles: Priorizar la salud mental
Para muchos Simone Biles respondía al estereotipo de la mujer negra fuerte que nunca se caería, pero con su acto no solo ha desmentido este mito, sino que además pone en la mesa el estigma que existe frente a la salud mental, especialmente en la comunidad negra.
Ver más El palmarés más Importante de Simone Biles: Priorizar la salud mentalLa importancia de los referentes
Cuando eres un niñx racializadx creces en una sociedad donde lxs referentes son mayoritariamente blancxs. Ves las noticias españolas y probablemente el presentador/presentadorx sea blanco. Los libros que les estan protagonizados por personajes blancos. Ves programas de entretenimiento y también ocurre lo mismo. La presencia de personas racializadas en muchos ámbitos laborales es escasa y en algunos casos, inexistente. Parece que la historia de las personas racializadas esta condenada hablar de la esclavitud y agradecer a los colonizadores por el “bien” que han hecho a países colonizados.
Ver más La importancia de los referentesLa resistencia indígena frente a Bolsonaro
El presidente de Brasil está invadiendo tierras indígenas con el fin de hacer uso comercial de estos territorios.
Ver más La resistencia indígena frente a Bolsonaro#NemPenseEmMeMatar. Uno de los manifiestos más importantes contra los feminicidios de Brasil
Cada dos horas y media es asesinada una mujer en Brasil. Según los últimos datos recogidos, únicamente en el primer semestre de 2020 murieron un total de 648 mujeres, en su mayoría, mujeres negras.
Ver más #NemPenseEmMeMatar. Uno de los manifiestos más importantes contra los feminicidios de BrasilLas consecuencias del racismo institucionalizado: Las Favelas
Gran parte de las personas que residen en las favelas son personas racializadas. Son viviendas que han nacido como consecuencia del racismo institucional.
Ver más Las consecuencias del racismo institucionalizado: Las FavelasObrigado Marielle
Hoy hace tres años de que Marielle Franco fuese asesinada por el racismo institucional de Brasil. Un sistema cuyas bases están fundamentadas en el heteropatriarcado y la supremacía blanca, lo cual hace que la vida de las personas racializadxs y pertenecientes al colectivo LGTBIQ+ estén constantemente bajo una amenaza.
Ver más Obrigado MarielleEllas también formaron parte de la libertad de Brasil
Tanto María Felipa de Oliveira como Teresa Benguela fueron dos figuras muy importantes en la era de la colonización portuguesa en Brasil. Pese a su gran labor durante este periodo de tiempo, muchas personas desconocen la existencia de estas dos grandes figuras por dos razones: ser mujeres y negras.
Ver más Ellas también formaron parte de la libertad de Brasil