miércoles, febrero 19

Etiqueta: mujer negra

Mulata, mito y prejuicio en el cine norteamericano (I)
Cultura, Cine y Televisión, Opinión

Mulata, mito y prejuicio en el cine norteamericano (I)

Fredi Washington Lydia Maria Child introdujo el personaje literario que llamamos La Mulata trágica en dos cuentos: "The Quadroons" (1842) y "Slavery's Pleasant Homes" (1843). Creó a ésta mujer de piel clara como la descendiente de un propietario de esclavos blanco y su esclava negra. La vida de esta mulata era realmente trágica. Ella ignoraba tanto la condición de su madre y la suya propia. Se creía blanca y libre. Su corazón era puro, sus modales impecables, su lenguaje pulido y su rostro hermoso. Su padre murió; su "sangre negra" fue descubierta y esclavizada, abandonada por su amante blanco, y murió víctima de la esclavitud y la violencia de los hombres blancos. Un siglo más tarde las representaciones literarias y cinematográficas la mulata trágica destacaron sus patologías...
¿Qué es ser una Afrofémina?
Antirracismo, Feminismo Negro, Feminismos, Referentes Negros

¿Qué es ser una Afrofémina?

Os presentamos este fragmento de entrevista a Victoria Santa Cruz, investigadora afroperuana, que refleja muy bien la filosofía de Afroféminas. Es lo que llamaríamos un buen comienzo. A pesar de su tono filosófico, encontraréis palabras cercanas, de profundo calado. Son diez minutos para reflexionar sobre nosotras y sobre lo que nos falta por hacer, para sentirnos mujeres negras, libres, independientes y felices.Muchas estáis en el camino, otras lo han superado y con creces y no pocas ni siquiera son conscientes de todo lo que les falta por recorrer. No podemos pedirle al mundo lo que no somos capaces de dar a nosotras mismas. Victoria Santa Cruz señala que “el enemigo está en casa”. Es decir en nuestras convicciones, en nuestros actos. La clave está en ser consecuente, actuar tal co...
Infertilidad y Medio ambiente
Entrevistas, Salud

Infertilidad y Medio ambiente

Raiza Paul Caballero Hoy queremos hablar sobre un tema que tanto nos preocupa a mujeres y hombres cuando pasamos de los 35 años. Es el momento que, al menos en España, empezamos a escuchar el llamado de la maternidad y paternidad. Para esto entrevistamos a una de nuestras afroféminas, Raiza Paul Caballero. Actualmente investiga, en su tesis doctoral sobre la infertilidad en los hombres y específicamente el papel que juega nuestra alimentación ante esta situación tan común en estas edades. Afroféminas: Raiza, coméntanos qué relación existe entre estos dos términos (infertilidad y medio ambiente) que aparentemente nada tienen que ver.Raiza: Desde hace algunos años se han publicado estudios que asocian el espectacular incremento de la esterilidad, sobre todo masculina, con el increme...
Vergüenza racista en el fútbol
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Opinión

Vergüenza racista en el fútbol

En las últimas semanas asistimos con perplejidad a un fenómeno que no es nuevo, pero que si se ha recrudecido en los últimos tiempos, el racismo en el futbol. Varios sucesos televisados y aireados por los medios han hecho que este problema esté en las noticias deportivas y no deportivas. Hemos querido tratar este tema ya que los comportamientos en deportes como el futbol son un reflejo de lo mejor y lo peor que tienen nuestras sociedades. Uno de los momento que más repercusión tuvo es el que protagonizó el jugador de futbol brasileño del FC Barcelona Dani Alves cuando un aficionado del Villarreal le lanzó un plátano. La reacción rápida e imaginativa del futbolista recogiendo el plátano del suelo y comiéndoselo allí mismo antes de sacar el balón de la banda dio la vuelta al mundo y pr...
Sugerencias de Afrohair para el cabello afro natural
Activismo Estético, Entrevistas, Pelo Afro

Sugerencias de Afrohair para el cabello afro natural

¿Qué hacer con mi pelo afro natural? ¿Cómo pasar del desrizado al natural? ¿Cómo me peino? Son algunas de las preguntas que nos hacemos muchas de nosotras. Hace unos pocos años esta información era bastante improbable encontrarla en castellano. Y es lo primero que quisiera preguntarle a Patricia. Hija de española y afroamericano. Zaragozana, aunque actualmente vive en Barcelona. Una de las afrobloggers más activas en España. Creadora de Afrohair. Mi pelo siempre fue un problema que me causaba baja autoestima, puesto que nadie sabía cuidármelo y a menudo recibía comentarios despectivos de otros niños, o mi propia familia http://afrofeminas.com/2020/07/21/la-transicion-hacia-la-aceptacion/ Afroféminas: ¿Patricia por qué crees que hemos tardado tanto en escribir sobre estos tem...
Indhira Serrano, actriz afrocolombiana
Cultura, Cine y Televisión, Entrevistas, Referentes Negros

Indhira Serrano, actriz afrocolombiana

Indhira Serrano es una de las más influyentes actrices afrolatinas, un icono de la moda y punto de referencia para muchas mujeres jóvenes que quieren seguir sus pasos. Hablamos con ella en esta semana que se celebra el día de la Afrocolombianidad. Esta colombiana nunca soñó con ser actriz. Comenzó su carrera como modelo y llegó a ser una de las mejores modelos de su país, pero después se introdujo en el mundo de la interpretación donde se ha preparado a conciencia. http://afrofeminas.com/2019/02/26/hollywood-un-mundo-de-prejuicios-y-discriminaciones-para-las-actrices-negras/ Ha trabajado en televisión en producciones como “La costeña y el cachaco”, “Todos quieren con Marilyn”, “De qué tamaño es tu amor”, “La Traición”, “El Clon”, “Los Victorinos”, “Amor Sincero” , “Flor Salvaje”...
Nigeria Rentería, viviendo la historia de Colombia
Actualidad, Entrevistas

Nigeria Rentería, viviendo la historia de Colombia

Se sienta a negociar con las FARC en La Habana en un momento crucial de la historia reciente de Colombia. Nigeria Rentería Lozano es hoy la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer en Colombia y desde su puesto impulsa las políticas de igualdad en su país. http://afrofeminas.com/2022/12/14/colombia-tendra-ministerio-de-igualdad-dirigido-por-la-vicepresidenta-francia-marquez/ Fue su padre quien decidió bautizarla Nigeria. Quería un nombre especial que le recordara las raíces afro de su familia. Tiene 20 años de carrera como abogada, y ha trabajado como funcionaria en cargos tan arriesgados como jueza de Bojayá, donde le tocó presenciar la entrada de cientos de paramilitares que querían acabar con la hegemonía de las FARC. Una época difícil en su vida, rodeada por la guerra...
El sutil disfraz de la exclusión
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión

El sutil disfraz de la exclusión

Foto depositphotos.com “No queremos hablar de ti, no eres parte de la mayoría, tu mundo no me interesa, no vende, entra en el nuestro e intenta adaptarte a él y mientras más te parezcas a mí, te aceptaré y hasta te diré guapa”. http://afrofeminas.com/2020/05/10/disfrazar-y-representar-3/ La pasada semana escribimos a un conocido programa de televisión. Solicitamos que trataran las temáticas que solemos abordar aquí en Afroféminas. A mi como público me encantaría saber sobre la presencia de las mujeres negras en la ciencia, básicamente para que mi hija conozca que no solo han sido hombres y blancos los que han hecho algo para hacer avanzar este mundo; mujeres en la literatura; que me aconsejen sobre moda, sobre belleza adecuada a mi color y tipo de cabello; que mi hija o h...
El día de las Trenzas
Actualidad, Agenda, Pelo Afro

El día de las Trenzas

Hoy lunes 19 de mayo, en Panamá, mostrar trenzas tiene un significado muy especial. Este peinado se ha convertido en el símbolo de un valioso acto de protesta cívica y pacífica. En el marco del Mes de la Etnia Negra, este 19 de mayo se celebra el Día de las Trenzas, una celebración de la belleza afro desde los elementos que configuran nuestra imagen. Como siempre se espera que el pueblo panameño, especialmente las niñas, adolescentes y mujeres, gentes de cualquier etnia, de una manera libre, porten trenzas en sus cabellos como muestra de reconocimiento a la diversidad étnica de Panamá, particularmente en este caso a la ascendencia africana. "Su hija no puede venir a la escuela con ese peinado..." ¿Cómo o por qué una simple trenza dice más que mil palabras y logra tal protagonis...
Mary Ruiz, una Afroespañola que triunfa en los medios
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Entrevistas

Mary Ruiz, una Afroespañola que triunfa en los medios

Actualmente podemos escucharla hablar de tendencias en el programa de los 40 “Yu, no te pierdas nada” presentado por el conocido presentador y humorista Dani Mateo. Periodista, actriz, modelo, presentadora, el rostro de esta afrofémina madrileña resulta ya muy familiar en España. Trabajó en El Intermedio International Edition de la cadena de televisión La Sexta. Ha hecho numerosas campañas publicitarias y sesiones de fotografía para marcas de moda. Bella, joven y con unas tablas increíbles también ha incursionado varias veces en el mundo del cine. http://afrofeminas.com/2017/02/24/the-black-view-la-necesaria-mirada-negra/ Afrofémina: Empezaste tu trayectoria laboral en el mundo del marketing, ¿ha sido una transición difícil al de la comunicación y la interpretación?Mary Ruiz: Pa...
Un desnudo integral
Cultura, Cine y Televisión, Entrevistas, Testimonio

Un desnudo integral

Entrevistamos a Cary Rosa Varona, quien es parte del elenco de la obra de teatro “Desnudando a los Clásicos” de la compañía madrileña Simbolia Teatro de los Sentimientos dirigida por Santi Senso. Afroféminas: Cary, hace unos pocos días hemos visto anunciada en televisión una obra de teatro dónde participas y que adelanto en bastante peculiar: Desnudando a los clásicos. Cuéntanos un poco de qué se trata y tu papel en ella.Cary Rosa Varona: La obra trata de el amor en todas sus vertientes, la inocencia, la pasión, la obsesión y la locura y todo esto contado a través de los textos de los clásicos como "Romeo y Julieta" y "Hamlet" de Shakespeare, "Don Juan" de Zorrilla y una peculiar reinterpretación de la relación entre Dante y Beatrice. A: ¿Es la primera vez que has tenido que actuar c...
Nuestro pelo
Activismo Estético, Opinión, Pelo Afro

Nuestro pelo

Imagen de depositphotos.com Es inalcanzable un cielo sin estrellas “Pretendí alcanzar el cielo desde mi ventana en una noche sombría. Extendí mi brazo a lo alto, y mi cielo no podía tocar. Escalé la montaña más alta, alcé mi mirada al infinito. Nada pude lograr. Impotente, deseé sólo poder ver una estrella, tan sólo una estrella…”  "El cabello químicamente tratado ni es sano ni es natural" Hace unas semanas alguien me preguntó sobre el por qué en contra de lo que escribimos sobre el valor del cabellos afro yo llevaba extensiones en la foto de presentación de este espacio, a lo cual respondí pero alguna le pareció un exceso pues figuró que una invasión a mi privacidad, y por lo tanto sobraban mis explicaciones. Respondiendo a ese comentario me salió esto: Antes ...
AfroReflexión, Antirracismo, Etnoeducación y Crianza, Opinión

Racismo en familia

Gran parte de la responsabilidad de los actos racistas está en la educación que se da en las familias. El primer paso para vencer el racismo está en el núcleo más cercano. http://afrofeminas.com/2021/01/31/crecer-al-lado-de-un-nazi-me-radicalizo/ En la película American History X, Daniel Vinyard (Edward Furlong) es un quinceañero neonazi que presenta un largo informe de mala conducta, pero Bob Sweeney (Avery Brooks), el director del instituto y un afroamericano, obliga al joven a tomar clases a partir de ese momento en su oficina, a las que llama Historia Americana X y como primera labor le encarga hacer una redacción sobre el encarcelamiento de su hermano mayor, Derek Vinyard (Edward Norton), un conocido líder skin head. Cuando la película se acerca al final y tanto Derek como ...
Activismo Estético, Referentes Negros

Entrevista a Awanda Pérez, responsable de Go Natural Spain

Creadora, ideóloga y responsable de Go Natural Spain, uno de los medios dedicados al cabello afro más importantes de España, Awanda Pérez es una mujer que ha hecho de su experiencia personal con su cabello un modo de vida y una filosofía. Awanda y Go Natural, a pesar de dedicarse a la imagen femenina, tienen un discurso claro y reivindicativo. La Web, es de las más completas, tiene desde consejos en forma de video, entrevistas a mujeres conocidas que muestran su Afro hasta un blog o una dieta Go específica para nuestro cabello. Hemos hablado con ella y esto es lo que nos ha contado: Afroféminas: ¿Qué es Go Natural y cuál es su objetivo?Awanda: Go Natural trata del aspecto físico natural que tenemos las personas, y en este caso en particular sobre el cabello y el cuidado del afro...
AfroReflexión, Opinión

Me gusta lo afro, me gusta lo negro

Recientemente celebramos un evento sobre mujeres negras en España. Una de las preguntas que recibí de la prensa fue: ¿qué es más correcto? ¿decir mujer afrodescendiente o mujer negra? Yo dije que depende de lo que se hablaba. En este caso usaba el término afrodescendiente para que comprendiera a todas las personas que de una manera u otra tuviesen origen afro. El término en mi caso lo usaba para no excluir a nadie. Esa era la intención que llevaba. No había más. Si bien es cierto que en principio huelga decir mujeres negras, mujeres rubias y todo tipo de calificativos en cuanto a cómo se nos ve, creo que en un contexto en el que se habla de una problemática como la presencia de la mujer afrodescendiente en España, sí era importante. Efectivamente, a las personas de raza ...
Cultura, Cine y Televisión, Opinión, Pelo Afro

Good Hair Movie

La cuestión de nuestro pelo crespo, afro y rizado es tan viejo como la existencia misma y la intolerancia desarrollada a uno de nuestros rasgos más característicos (y hermosos) también. Es más, podría asegurar que todas, en más de una ocasión, hemos sido protagonistas de situaciones de rechazo, insultos, burlas y cuestionamientos por el simple hecho de decidir marcar la diferencia llevando el pelo natural y con esto, luchar con tantos prejuicios sociales que no hacen otra cosa más que pasar de generación en generación y, aunque actualmente somos más las mujeres que estamos marcando una diferencia al acoger nuestros rasgos afro,  no queda duda alguna que nos quedan muchos tapujos y barreras que demoler. Y es justamente por esto, que deseaba hablarles de la película “Good Hair Mov...
Entrevistas

Bisila Bokoko: «…una mujer para sentirse segura debe sentirse bien consigo misma»

Mujer, negra y empresaria. Estos tres términos son tan difíciles de ver juntos en nuestro machista y eurocentrico mundo que cuando encontramos a una persona que responde a esas características y encima tiene éxito, hay que contarlo. http://afrofeminas.com/2014/10/02/entrevista-literaria-a-bisila-bokoko Bisila Bokoko nació en España de padres ecuatoguineanos, estudió en un colegio bilingüe donde aprendió español e inglés. Después, se licenció en Derecho y, con el tiempo, llegó a estar al frente del Instituto Valenciano de Exportación. Durante casi siete años dirigió la Cámara de Comercio España-Estados Unidos en Nueva York como Directora Ejecutiva donde ha ayudado a muchos empresarios españoles perdidos en sus primeros pasos inversores en el gran coloso americano. Una l...
Activismo Estético, Actualidad, Etnoeducación y Crianza, Pelo Afro, Testimonio

Desenredando asuntos de raza y género*: sobre los estándares de belleza para las mujeres y las niñas negras en Puerto Rico

La noche después de que Lupita Nyong’o ganara un Oscar como mejor actriz por su actuación en 12 Years a Slave, le tuvimos que cortar el pelo a mi hija, Luna. Lupita nació en México de padres kenianos. Luna nació en Puerto Rico de madre puertorriqueña y padre santomeño. Ambas son negras. Lupita tiene 31 años, Luna tiene tan solo 11. En un discurso que Lupita dio al recibir un premio Essence de Black Women in Hollywood, aseguró que de niña se sentía fea por su color de piel, pensaba que su piel era muy oscura y todas las noches le pedía a Dios que cuando se levantara en la mañana se mirara en el espejo y se encontrara de un color más claro[1]. En el mismo discurso compartió cómo su mamá siempre le aseguró que ella era bella. Lupita no entendió (ni internalizó) las pal...
Shirley Campbell Barr: “Nunca será suficiente lo que escribamos desde los ojos de una mujer negra”
Cultura, Cine y Televisión, Entrevistas, Feminismo Negro, Feminismos, Libros, Referentes Negros

Shirley Campbell Barr: “Nunca será suficiente lo que escribamos desde los ojos de una mujer negra”

Cuando se lee el poema “Rotundamente negra” de Shirley Campbell, una no puede más que emocionarse y sentir el orgullo de mujer negra, de mujer que se siente bella que transmiten sus palabras. Escritora y Antropóloga Afrocostarricense y autora del famoso poema, Campbell Barr cuenta con varias colecciones de poesía y tiene publicados decenas de poesías y artículos en revistas, antologías y periódicos de diversos países. Sus trabajos han sido traducidos al Inglés, al Francés y al Portugués. Activista del movimiento afrodescendiente en América Latina, viene participando en conferencias, talleres, lecturas de poesía difundiendo su trabajo así como contribuyendo en los procesos de movilización y concientización de las comunidades afrodescendientes. En su trabajo, revela una gran preocup...
Una enfermera de Zaragoza a prueba de prejuicios
Entrevistas, Salud, Testimonio

Una enfermera de Zaragoza a prueba de prejuicios

Afroféminas: Leticia, es una buena noticia saber que poco a poco personas como tú derrumban tópicos sobre los espacios que ocupamos las mujeres afrodescendientes en la esfera laboral en España. Sin embargo sé que en tu caso has tenido ciertos incidentes. A¿Podrías relatarnos tus experiencias positivas y también las negativas durante el ejercicio de tu actividad como enfermera? Leticia: Uno de los incidentes que me ha llamado la atención fue uno que me ocurrió hace un tiempo y me volvió a suceder hace un par de semanas...Acababa de comenzar mi turno de trabajo y un familiar de un paciente se dirigió a mí y me dijo que por favor limpiase el pasillo porque alguien había vomitado. Mi cara debió ser tan expresiva que la mujer se dio cuenta al instante que se lo estaba diciendo a la persona e...
Verificado por MonsterInsights