antirracismo

El agotamiento en el antirracismo

Cómo es posible que después de tanta pedagogía tengamos algunas la sensación de estar situada nuevamente en el inicio de la carrera. Cómo es posible que a día de hoy  hombres y mujeres blancas lleguen a nuestras redes explicándonos con absoluta desparpajo y si me apura descaro, qué es racismo y qué no. Cómo es posible tanto atrevimiento.

Ver más El agotamiento en el antirracismo

Feminismos negros en Améfrica Ladina: espacios de lucha, pero también de sanación

La Amefricanidad es una categoría geopolítica y sociocultural acuñada por la gran Lélia González, que aparece como una propuesta hermenéutica para repensarnos nuestras experiencias y dolencias propias de este territorio, que hoy denominamos América Latina. Se trata de una oportunidad para entender las particularidades de las condiciones de vida de las personas negras e indígenas en esta región. Es una propuesta teórica que implica la posibilidad de nombrarnos desde la herida colonial, sin que eso signifique designarnos exclusivamente a partir de la violencia y la dominación.

Ver más Feminismos negros en Améfrica Ladina: espacios de lucha, pero también de sanación

Sororidad negra

Habría que vivirlo y reconocerlo para entender que racismo es racismo no importa desde dónde se genere, y que sus efectos, aunque varíen, no dejan de ser nocivos y deshumanizantes.

Ver más Sororidad negra

Mujer Negra, placer culposo

Mientras en todas las razas se celebra la belleza de las mujeres, la imagen de la mujer negra es catalogada como «poco atractiva» socialmente, pero en el fondo somos objeto de deseos para muchos. «Objeto» de deseo únicamente pero no como pareja para formalizar una relación.

Ver más Mujer Negra, placer culposo