miércoles, febrero 19

Etiqueta: Cine

Lily Gladstone puede hacer historia en los Óscar
Cultura, Cine y Televisión

Lily Gladstone puede hacer historia en los Óscar

Lily Gladstone en 'Killers of the Flower Moon' Lily Gladstone podría hacer historia el próximo domingo y convertirse en la primera nativa estadounidense en ganar un Óscar por 'Killers of the Flower Moon' ('Los asesinos de la luna'). Gladstone, de ascendencia piesnegro, se coronó como la mejor actriz en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood, que suelen ser un buen termómetro para la gala del Óscar. https://afrofeminas.com/2023/10/22/los-asesinos-de-la-luna-de-scorsese-recibe-algunas-criticas-de-los-osage/ También resultó triunfadora en la pasada gala de los Globos de Oro como mejor actriz de drama. Es por ello que aunque la categoría también la disputan Carey Mulligan, Annette Bening, Stone y Sandra Hüller, ella es la máxima favorita. Gladstone llega a la re...
La cultura aymara se hace oír en el Festival de Málaga con la película peruana ‘Yana-Wara’
Cultura, Cine y Televisión

La cultura aymara se hace oír en el Festival de Málaga con la película peruana ‘Yana-Wara’

Fotograma de la película: Cine Aymara Studios. La cultura y el idioma aymara se han hecho oír este miércoles en la sección oficial a concurso del 27 Festival de Málaga con la película peruana 'Yana-Wara', una denuncia del machismo y la violencia de género que empezó a rodar Óscar Catacora y, tras su fallecimiento, concluyó su tío Tito. En la película, un hombre de 80 años es acusado por la Justicia del asesinato de su nieta Yana-Wara, de 13 años, y durante la audiencia todos conocen la trágica historia de la joven, quien, a causa de la violencia de género, empieza a tener visiones aterradoras tras haber sido tocada por los espíritus malignos que habitan la región. Tito Catacora ha explicado en rueda de prensa que ya había trabajado "en equipo" en dos obras anteriores con su so...
El documental «Dahomey» de Mati Diop gana el Oso de Oro en la Berlinale
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

El documental «Dahomey» de Mati Diop gana el Oso de Oro en la Berlinale

La 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín llega a su fin. La gala de premios tuvo lugar el sábado por la noche. El jurado, presidido por Lupita Nyong'o, valoró con el Oso de Oro el documental "Dahomey" dirigido por Mati DIop. La Berlinale 2024, la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, finalizará hoy domingo. El sábado por la tarde conocimos a los ganadores de los premios, incluido el concurso principal. La edición de este año se inauguró con la película "Small Things Like This" dirigida por Tim Mielants y protagonizada por Cillian Murphy. El jurado de la Competencia Principal estuvo presidido por la actriz Lupita Nyong'o . Junto a ella evaluaron los 20 títulos en competición: Brady Co...
Sissako muestra “otra cara” de la migración africana en la romántica ‘Black Tea’
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

Sissako muestra “otra cara” de la migración africana en la romántica ‘Black Tea’

Una década después haber logrado una nominación al Oscar por 'Timbuktu', un filme sobre el yihadismo, el cineasta mauritano Abderrahmane Sissako cambia de registro para mostrar “otra cara” de la migración africana en el drama romántico e intercultural 'Black Tea'. La película, que ha presentado este miércoles en competición en la Berlinale, sigue a una joven africana de Costa de Marfil (Nina Melo) que el día de su boda planta a su novio en el altar y emprende una nueva vida en China. Se instala en Guangzhou -aunque rodaron en Taiwán- y encuentra trabajo en una tienda de té cuyo propietario (Han Chang) la inicia en el ritual de la ceremonia de esa bebida, a la vez que surge entre ellos una relación romántica, ensombrecida por secretos del pasado. “Quería mostrar una cara de África ...
Un cine tan blanco como la nieve de la película de Bayona
AfroReflexión, Cultura, Cine y Televisión, Opinión

Un cine tan blanco como la nieve de la película de Bayona

Ayer tuvo lugar la 38ª edición de la gala de los Premios Goya del cine español. El evento, que se hizo un poco largo, es el escaparate del cine español y sus creadores. Pero no es de la duración de la entrega de premios de lo que queremos hablar, sino de la ausencia de diversidad racial que padece el cine español.  No es fácil de entender que en una sociedad tan atravesada por la presencia de personas racializadas, su cine, las historias que los creativos del audiovisual cuentan, escribe, piensan e imaginan, no tenga reflejada esa diversidad.  Si una persona cualquiera viniese de fuera y se diese una vuelta por este mundo de imágenes que crea la ficción española, pudiera pensar que vivimos en un mundo donde las personas racializadas no estamos aquí desde...
Marlene Clark, el cine de terror y el feminismo negro
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Feminismos

Marlene Clark, el cine de terror y el feminismo negro

Marlene Clark Marlene Clark, un mito negro del cine de terror de los años 70 moría el pasado mes de mayo. Su película Ganja & Hess, es considerada una de las películas negras de terror más transgresoras del siglo XX. Esta obra única desafía las convenciones del género y ofrece una exploración profunda de temas tabú y la feminidad negra, más allá del lugar que se nos concede. Marlene Clark fue una actriz adelantada a su tiempo. Es conocida sobre todo por su papel legendario como Ganja & Hess, Clark poseía todas las cualidades que se buscan en una estrella. Aportó una palpable sensación de presencia y atractivo a la pantalla, la capacidad de interpretar tanto sensual como vulnerable, seductora y depredadora, graciosa y elegante. Y aunque su filmografía muestra un rango inn...
Explorando las Raíces del Racismo: Ava DuVernay y Aunjanue Ellis-Taylor en «Origin»
Antirracismo, Cultura, Cine y Televisión, Entrevistas

Explorando las Raíces del Racismo: Ava DuVernay y Aunjanue Ellis-Taylor en «Origin»

Ava DuVernay no dejaba de oír que tenía que leer “Caste: The Origins of Our Discontents” (“Casta: El origen de lo que nos divide”). Tenía el libro de Isabel Wilkerson incluso antes de que se publicara en 2020. Oprah Winfrey no paraba de decirle que lo leyera. Pero ella lo pospuso. Le parecía una lectura imponente y los ejemplares seguían proliferando en su casa. “En un momento dado, un director de alto perfil me dijo: 'Escuché que tienes el libro'”, dice DuVernay. “Y yo estaba como, 'Sí, tengo un par de ejemplares'. Él dijo: 'No, escuché que lo estarás filmando'. Le dije: '¿Cómo si estuviera haciendo una película?'. Así que pensé que más me valía leerlo”. Pero incluso una vez que abrió el libro de Wilkerson, DuVernay tardó algunas lecturas antes de ...
«Wendell & Wild»: Un festín visual y social con Selick, Key y Peele
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

«Wendell & Wild»: Un festín visual y social con Selick, Key y Peele

Henry Selick es un prolífico escritor y director de algunas de las películas de animación stop motion más destacadas del género, como "Pesadilla antes de Navidad" y "Coraline". Desde su última obra en stop motion, "Coraline" en 2009, Selick no había hecho otra película. Selick, inspirado por el talento de Keegan-Michael Key y Jordan Peele, hizo en 2022 un proyecto concebido un para incluir a esta fantástica pareja de creadores, actores y guionistas afroestadounidenses. Disfrutar de Key y Peele juntos nuevamente, exhibiendo su encanto y carisma inconfundibles como los protagonistas principales de una película, resulta verdaderamente gratificante. La última vez que habían colaborado en un proyecto antes de fue en "Toy Story 4". En "Wendell & Wild", sus bromas fluyen de manera n...
La Reina Carlota, La Sirenita y Cleopatra: La idea radical de ponernos en el centro de las historias
Antirracismo, Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Feminismos

La Reina Carlota, La Sirenita y Cleopatra: La idea radical de ponernos en el centro de las historias

Halle Bailey como Ariel en "La Sirenita". (Disney) Es cierto que las representaciones de mujeres negras en la cultura pop desempeñan un papel crucial, especialmente en un contexto donde la historia negra puede ser borrada en los currículos escolares y donde persisten desigualdades en el trato a niñas negras en las escuelas. Una reina de Inglaterra, interpretada por la actriz India Amarteifio en la reinvención de Shonda Rhimes de la realeza británica del siglo XVIII, que no solo es negra, sino que no pide perdón por ello. La magnífica historia de amor de Carlota y el rey Jorge III (Corey Mylchreest) está triunfando: La reina Carlota: Una historia de Bridgerton ha sido la serie más reproducida de Netflix desde su lanzamiento. La serie ha sido aclamada por su enfoque diverso en l...
5 películas de Navidad en la Black TV
Cultura, Cine y Televisión

5 películas de Navidad en la Black TV

Fotograma de "Menuda Nochebuena" Estas fechas son ideales para ver películas navideñas con la familia. Desde Afroféminas queremos hacer 5 recomendaciones de películas que mezclan humor, Navidad y protagonistas negros y racializados. La Navidad también puede ser un momento para fomentar la diversidad. Navidad en Candy Cane Lane (2023) La familia Carver, compuesta por Chris y Carol junto a sus tres hijos, Joy, Nick y Holly, se prepara para otra Navidad en su vecindario. Ansían participar en el tradicional concurso de decoración navideña, pero este año es diferente: el premio asciende a cien mil dólares. Chris, quien ha perdido su trabajo, ve esta oportunidad como una forma de recobrar su autoestima y mejorar su situación financiera. Dedica todo su esfuerzo a ganar. Por sue...
Thimbo Samb: El éxito de la constancia
Cultura, Cine y Televisión, Referentes Negros

Thimbo Samb: El éxito de la constancia

Thiambou Samb, conocido como Thimbo es un actor y activista senegalés de 36  años que llegó a España en cayuco con tan solo 17 años de edad.   Desde muy pequeño, Thiambou fue consciente de la carencia que sufría su país y  como muchas personas del África Occidental, decidió embarcarse en un peligroso  viaje en cayuco, pero no fue hasta el cuarto intento que consiguió llegar a España,  llegando a perder amigos durante el trayecto. Al final, tras nueve intensos días,  consiguió llegar a Tenerife, donde su historia solo acababa de comenzar, pues,  aunque había conseguido llegar sano y salvo, desde su llegada fue tratado con  menosprecio, sin darle ningún tipo de credibilidad.  Como mencionamos antes, le llamaban Thimbo. ¿Pero de dónde salía este nombre...
8.ª Muestra Afro de Bogotá, una exploración por las infancias, juventudes y narrativas desde los territorios
Actualidad, Agenda, Cultura, Cine y Televisión

8.ª Muestra Afro de Bogotá, una exploración por las infancias, juventudes y narrativas desde los territorios

Del 9 al 19 de noviembre llega la octava edición de la Muestra Afro, un espacio de encuentro con la cultura afrodescendiente en Colombia. El Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de la Cinemateca de Bogotá y Grupos Étnicos presentan la 8.ª edición de la Muestra Afro, este año se explorarán y se representarán las obras audiovisuales realizadas por colectivos, agrupaciones y personas auto reconocidas como pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras que giran alrededor de temas como infancias, juventudes y narrativas desde los territorios. Este año, la Muestra Afro contará con tres secciones curatoriales. Una Muestra Internacional titulada Gestos fugitivos por el curador invitado Jonathan Ali, director de programación del Festival Third...
«Los asesinos de la luna» de Scorsese recibe algunas críticas de los Osage
Cultura, Cine y Televisión

«Los asesinos de la luna» de Scorsese recibe algunas críticas de los Osage

JaNae Collins, Lily Gladstone, Cara Jade Myers y Jillian Dion en Los asesinos de al lunaFoto : Apple TV+ "Los asesinos de la luna", la muy esperada tragedia histórica de Martin Scorsese, se ha estrenado en los cines este 20 de octubre. Basada en el libro del mismo nombre de David Gann, la historia trata sobre el “Reinado del Terror”, el asesinato de decenas de miembros de la Nación Osage en la década de 1920. Scorsese trabajó estrechamente con los Osage para elaborar la película y estableció claramente la confianza y el respeto con la tribu. Por supuesto, eso no hace que la película sea completamente irreprochable. “Estaba nervioso por el estreno de la película. Ahora que lo he visto, tengo algunas opiniones firmes. Como Osage, realmente quería que e...
“The Black Book”: el primer éxito de Netflix de Nollywood en el que ha invertido la élite tecnológica de Nigeria
AfroConsumo, Cultura, Cine y Televisión, Estilo de vida, Tecnología

“The Black Book”: el primer éxito de Netflix de Nollywood en el que ha invertido la élite tecnológica de Nigeria

The Black Book, una apuesta de Nollywood y las fintech de Nigeria por un largometraje, está alcanzando gran éxito, ya que la película toca la fibra sensible de los espectadores de todo el mundo. La película ha logrado ocupar el puesto número uno en Netflix en países tan diversos como Grecia, Jamaica, Kenia, Luxemburgo, Corea del Sur, Suecia y Nigeria, desde su debut el 26 de septiembre. Esta es la primera vez que los líderes del meteórico espacio de startups fintech del país se han agrupado para financiar una película en Nollywood, el famoso sector cinematográfico de Nigeria. La medida parece ser un gran éxito. “Es el día de Nigeria en todo el mundo y quiero presentarles a mis seguidores no nigerianos The Black Book en Netflix. The Black Book o “La Lista de la Venganza” en algunos tí...
She Makes Noise vuelve en su edición más ecofeminista
Agenda, Cultura, Cine y Televisión

She Makes Noise vuelve en su edición más ecofeminista

Nwando Ebizie She Makes Noise, el festival de música electrónica y cine de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid,  celebra  su novena edición del 19 al 22 de octubre, por tercer año consecutivo con la colaboración de SON Estrella de Galicia. She Makes Noise  invita a descubrir sin prejuicios el trabajo realizado por artistas mujeres e identidades no binarias en la música electrónica y experimental, así como en el audiovisual contemporáneo. Este año propone una programación atravesada por la experimentación vocal y sonora. La línea del festival continúa -al hilo de anteriores ediciones- con un enfoque ecofeminista, abordando otras formas de pensamiento, escucha, aprendizaje y baile.   La experimentación vocal es una de las características fundamentales de las artistas del ...
Lanzan un nuevo tráiler de la versión musical de «El Color Púrpura» que se estrena en diciembre
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

Lanzan un nuevo tráiler de la versión musical de «El Color Púrpura» que se estrena en diciembre

Taraji P. Henson es la estrella en el nuevo tráiler de la la versión musical de “El color púrpura”. El musical, que llegará a los cines el 25 de diciembre, comparte su segundo tráiler, que destaca al personaje de Taraji P. Henson, Shug Avery, cantando “Push Da Button”. Junto con Henson, el musical está protagonizado por Halle Bailey como Nettie, H.E.R. como Squeak, Danielle Brooks como Sofia, Jon Batiste como Grady y Fantasia Barrino como Celie en su debut cinematográfico. La película está dirigida por Blitz Bazawule y producida por Oprah Winfrey, Steven Spielberg, Scott Sanders y Quincy Jones. Spielberg dirigió la película de 1985 del mismo nombre que le valió a Winfrey una nominación al Oscar por su papel de Sofía. https://www.youtube.com/watch?v=ndg_SfB48es&t=52s ...
Hoy comienza Afrikaldia
Cultura, Cine y Televisión

Hoy comienza Afrikaldia

Fotograma de Juwwa de la sección oficial de Afrikaldia Esta semana, del 2 al 7 de octubre, Vitoria-Gasteiz celebra Afrikaldia, el Festival Vasco de Cines Africanos. Para esta edición se ha programado una cuidada selección de 19 largometrajes y documentales para la sección oficial, que se desarrollará en los Cines Florida, con diferentes temáticas que buscan satisfacer los gustos de toda la ciudanía. Asimismo, en la Universidad del País Vasco se proyectarán 4 documentales y se han organizado charlas y encuentros en diferentes espacios de la ciudad. Para animar a la ciudadanía alavesa a participar en las diferentes actividades de Afrikaldia, durante los días 28, 29 y 30 de septiembre, las asociaciones culturales africanas que colaboran con el festival y que son una parte fundamenta...
Nia DaCosta deja su huella en la historia de Marvel con «The Marvels»
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Referentes Negros

Nia DaCosta deja su huella en la historia de Marvel con «The Marvels»

(AP) Nia DaCosta, directora de la próxima película “The Marvels”, tiene un diagnóstico de los recientes problemas de las películas de superhéroes. Básicamente, todo se reduce a, dice, "más dinero, más problemas". El éxito inevitablemente genera mayores presupuestos. Las expectativas de taquilla se inflan. Incluso el spandex de superhéroe no puede soportar ciclos interminables de lavado, enjuague y repetición. "El crecimiento tiene que detenerse en algún momento", afirma DaCosta. “A medida que haces más y más películas, quieres que sean más interesantes, más dinámicas y que atraigan a diferentes audiencias. Pero eso requiere riesgo. Y existe un enigma cuando eres tan grande que no puedes correr riesgos. Creo que eso es lo que siente el público. Dicen: 'Lo he visto antes y me gustó la ...
El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) abre su convocatoria para la edición de 2024
Cultura, Cine y Televisión

El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) abre su convocatoria para la edición de 2024

El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina // FICAA abrió la convocatoria para su próxima edición, que tendrá lugar en agosto del 2024. Está dirigida a directores de cine, realizadores, documentalistas y videoartistas que envíen su material con diversas miradas de África. Se reciben obras de producción independiente realizadas en países de África o relacionadas con el continente africano, su gente y su diáspora. Hay tiempo para apuntarse hasta el 29 de febrero. Este Festival tiene como objetivo fomentar la cultura, la historia y la producción cinematográfica de realizadores africanos, afrodescendientes y producciones de autores de otras nacionalidades que a través de sus obras abran una ventana al mundo de las diferentes realidades de africanas/os y afrodescendientes. Se...
Ava DuVernay hace historia como primera directora negra en competir en el Festival de Cine de Venecia
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

Ava DuVernay hace historia como primera directora negra en competir en el Festival de Cine de Venecia

En la rueda de prensa del Festival de Cine de Venecia, que tuvo lugar el miércoles para presentar la nueva película de Ava DuVernay, titulada "Origen", la directora compartió un relato clarificador. La regidora afroestadounidense reveló que en el pasado le habían aconsejado que no presentara su película en el festival, con comentarios como "no serás aceptada". Este año, DuVernay está haciendo historia al convertirse en la primera mujer negra en competir por el León de Oro en los 80 años de historia del festival. "Origen", protagonizada por Aunjanue Ellis-Taylor y Jon Bernthal, narra la vida y obra de la galardonada autora del Premio Pulitzer, Isabel Wilkerson, mientras investiga las raíces de la injusticia y desentraña una verdad oculta que afecta a todos, según la sinopsis oficial de l...
Verificado por MonsterInsights