viernes, junio 20

Etiqueta: 8 de marzo

Mujeres afromexicanas marcharon contra el machismo y el racismo
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Mujeres afromexicanas marcharon contra el machismo y el racismo

Este 8 de marzo, mujeres afromexicanas alzaron su voz en la Ciudad de México para exigir el fin del racismo y el machismo en el país. Daniela Islas, una joven afromexicana de Acapulco, participó por primera vez en la marcha junto a la colectiva Afrocaracolas: Saberes Itinerantes, un grupo conformado por alrededor de 30 mujeres afromexicanas de la Costa Chica y la zona de los Bandos. "Siempre nos han visto como una mujer sexual, nos exotizan", denuncia Daniela, quien junto a sus compañeras marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde finalizaron la movilización descalzas, un gesto cargado de simbolismo para ellas. Para la colectiva, su presencia en la marcha representó un momento histórico. Aunque no todas las integrantes pudieron viajar a la capital, aq...
Aauri Bokesa y María Vicente reivindicaron la igualdad en el deporte en el Día Internacional de la Mujer
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Aauri Bokesa y María Vicente reivindicaron la igualdad en el deporte en el Día Internacional de la Mujer

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha conmemoró este pasado sábado el Día Internacional de la Mujer con un acto de reflexión sobre el papel de las mujeres en el deporte. Entre las voces más destacadas de la jornada estuvieron las de Aauri Bokesa y María Vicente, quienes subrayaron la necesidad de visibilizar los logros de las deportistas y romper las barreras que aún persisten. https://youtu.be/u9Fo7zV7uus?list=PLODuWHTmhJRFluEHjRGp-epfUCtSnej_F Bokesa, atleta y referente del atletismo español, puso de manifiesto los desafíos que enfrentan las mujeres racializadas en el deporte y la falta de reconocimiento que aún persiste. “No solo se trata de competir, sino de luchar contra prejuicios que nos limitan dentro y fuera de la pista”, señaló. También destacó la importancia d...
Comunicado de Afroféminas en el 8M de 2025. Contra un feminismo que se alía con la extrema derecha
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Comunicado de Afroféminas en el 8M de 2025. Contra un feminismo que se alía con la extrema derecha

En este 8 de marzo de 2025, desde Afroféminas reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la lucha antirracista y feminista, centrada en las experiencias y necesidades de las mujeres negras y racializadas. Nuestra trayectoria ha estado marcada por la denuncia constante de las múltiples opresiones que enfrentamos, y hoy alzamos la voz para rechazar cualquier forma de feminismo que excluya y discrimine a otras identidades. Observamos con profunda preocupación cómo ciertos sectores del feminismo, representados por figuras socialmente relevantes, han adoptado posturas transfóbicas, antiinmigración e islamófobas que contradicen los principios de igualdad y justicia que deberían guiar nuestro movimiento. Estas corrientes, al aliarse implícitamente con ideologías de extrema derecha, busc...
No, las feministas negras no dividimos el movimiento feminista en España
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

No, las feministas negras no dividimos el movimiento feminista en España

De cara al 8M, me gustaría compartir una reflexión con la sociedad en general, pero especialmente con las compañeras del movimiento feminista en España. Esta reflexión nace tras varias discusiones en espacios feministas donde a mí y a otras feministas no blancas nos han interpelado con esta cuestión. En esos momentos, me he sentido obligada a responder de manera rápida y en un espacio no seguro. Por eso, hoy, previo al 8M, quiero hacerlo nuevamente, pero desde la calma, sin imposiciones y con el tiempo necesario para la reflexión. Existe una idea interiorizada dentro del feminismo occidental en relación con el feminismo negro, específicamente en España: la creencia de que las feministas negras, en lugar de apoyar, dividimos el movimiento al centrar la lucha en la cuestión racial y,...
Mujeres AFRO en Buenos Aires: Vivas por la lucha
Actualidad, Feminismos

Mujeres AFRO en Buenos Aires: Vivas por la lucha

Mujeres, bisexuales, lesbianas, trans, no binarias y afrodescendientes argentinas, salieron a la calle el 9 de marzo a manifestar que ellas también existen y que también las matan. Sabido es que el 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer, pero este año fue elegido el 9 de marzo por las mujeres de América Latina y el Caribe, para realizar un paro internacional. En Argentina miles de mujerxs, de distintas edades, etnias y clases social salieron desde Plaza De Mayo hacia el Congreso de la Nación, en marcha que visibiliza que la lucha continúa.  Mujeres, trans, no binario y lésbico afrodescendientes, también dijeron presente con consignas tales como: “Yo le digo No al racismo”, “Basta de racismo, xenofobia e impunidad”, “El feminismo que no es antirracista es suprem...
8 de marzo en Cuba: Razones para celebrar
Actualidad, Feminismos

8 de marzo en Cuba: Razones para celebrar

Foto de Carlos Ernesto Escalona Martí A las mujeres cubanas nos han querido convencer de que el 8 de marzo es una fiesta. Como si de un cumpleaños colectivo se tratara, recibimos flores, stickers virtuales de corazoncitos y felicitaciones por nuestro día.  El motivo de tanta alegría lo puedes encontrar en cualquier medio oficial: las mujeres cubanas ya lo tenemos todo. TODO. No nos queda nada que reivindicar. Cualquier mujer cubana viva ha podido conducir, divorciarse, heredar, trabajar, abortar, sin mayores complicaciones. El trabajo de igual valor recibe igual salario. Hay mujeres conocidísimas en todos los terrenos: en política, en deporte, en ciencias. Tenemos un año de licencia retribuida por maternidad. Y ¡ojo! todo eso a pesar del bloqueo.  No sólo la lucha femi...
Elecciones 10N en España. #AbstenciónAntirracista
Actualidad, AfroReflexión, Denuncia

Elecciones 10N en España. #AbstenciónAntirracista

Westend61/Getty Images/Westend61 El día 1 de octubre del 2019, me propusieron ir en las listas del partido Más País en Zaragoza. Me pillaron justo cuando estaba en el jaleo de montar mi empresa de muñecas negras de amigurumi, pero pese a todo, acepté porque era una oportunidad para hacer política antirracista.  Qué ingenua!!! jajaja. Confirmaron mi candidatura como número dos en Zaragoza en coalición con la Chunta, en la noche del sábado 5/10, aunque desde Madrid pidieron que esperáramos al lunes para hacerla pública. El lunes, en el momento que recogía a mi hija del colegio, recibo una llamada para informarme que la Chunta y Más País no me querían por mis ideas. Parece el argumento de un partido de ultraderecha, pero no, se trata de esos partidos, "la vieja y nueva izquierd...
Discretas pero no invisibles: de mujeres negras que cambiamos el curso de la historia
AfroReflexión, Etnoeducación y Crianza, Feminismos, Testimonio

Discretas pero no invisibles: de mujeres negras que cambiamos el curso de la historia

Fotografía de fotolia.com En ocasiones, cuando se trabaja para los organismos de control social y te planteas organizar cierto tipo de eventos, especialmente si éstos mezclan en su receta educación y reivindicación, puedes toparte con situaciones de censura no del todo agradables. Si a ello le sumas el hecho de ser una persona un con un índice de entusiasmo un poco más elevado que la media, que te corten las alas a la hora de llamar a las cosas por su nombre, no es plato de buen gusto. Sin embargo, siempre y cuando los valores personales más profundos no se vean seriamente amenazados, es recomendable llevar a cabo un ejercicio de autoflexibilidad mental, con el fin de aportar material de reflexión a personas que quizá no hubieran tenido acceso a él previamente. Además en estos casos l...
Manifiesto 8M Afroféminas
Actualidad, AfroReflexión, Feminismos

Manifiesto 8M Afroféminas

Hermanas y aliadas,  este año ha sido de profundas reflexiones, cuestionamientos y acciones antirracistas. Como Afroféminas asumimos el compromiso político, de continuar tejiendo debates y acciones en intersección con  las distintas formas de opresión que atan nuestras voces, cuerpos, experiencias y saberes. Este 8M no vamos a la huelga. Esta decisión parte de un análisis  colectivo que tomamos de manera consciente y desde nuestra ética política, asumiendo nuestra disidencia, como un acto de rebeldía negra. Como en tiempos de la esclavitud, asumimos el palenque, quilombo y cimarronaje, como un espacio otro, distinto a la política de inclusión  de las mayorías. Es decir, la huelga como idea universal no arropa nuestras pieles, trayectorias y existencias. Tanto e...
El feminismo también es afro
Actualidad, Feminismos

El feminismo también es afro

En una gran columna, con coloridos turbantes, pancartas, tambor en mano, al ritmo de candombe y cánticos como: “¡Alerta, alerta que camina, la lucha de las negras por América Latina!”, "¡Mujeres negras, vivas por la lucha! ¡Mujeres negras, que tu voz se escucha!" la comunidad afro hizo presencia en la marcha del 8M. Cada 8 de marzo en el marco del día de la mujer, centenares de ellas se toman las calles a nivel mundial y levantan sus voces para exigir sus derechos y visibilizar sus luchas. Esto no quiere decir que, durante el resto del año callen, más bien, en esta fecha todas, sin importar su credo, condición social u etnia, confluyen en un mismo espacio y sentir, sus feminismos. Las mujeres afrodescendientes nacidas en la Argentina y las residentes integrantes de las corrientes migrat...
Sobre el 8 de marzo y la huelga feminista como mujer afroindígena
Actualidad, Feminismos

Sobre el 8 de marzo y la huelga feminista como mujer afroindígena

Quizás lo que escribo hoy lo hago desde mi perspectiva afro-indígena, la cual me permite tener una visión diferente sobre el mundo y como este fue formado. Mis orígenes que se fundamentan en una filosofía matrifocal me enseñaron el valor que tenemos todxs como personas, hombres y mujeres por igual. Sin ignorar los nefastos efectos que dejó la historia colonial: el patriarcado el racismo, la violencia y las desigualdades que efectivamente afectan en mayor proporción a unos que a otros. Como seres humanos hemos sido inmersos en un inmenso laberinto donde se entrelazan y confrontan elementos raciales, de clase, de género, sociales, filosóficos y culturales. Donde siempre la combinación de algunos elementos desemboca en un nivel de vulnerabilidad distinto. O sea, la combinación de genero y cla...
La huelga feminista como mujer negra
Actualidad, Feminismos

La huelga feminista como mujer negra

Acabo de repasar el manifiesto de la Huelga feminista del 8 de Marzo. No esperaba ver incluidas mis necesidades, y lo están poquito, pero aun así me solidarizo, a pesar de las diferencias. Yo no haré huelga. No porque no me concierna o quiera. Soy tan mujer como las que la harán, y  tan feminista como ellas, a pesar de que algunas feministas blancas que lean este texto seguramente piensen lo contrario. Pero mi situación me impide hacerla. Para mí la huelga significaría dejar de trabajar en mi empleo precario en el que llevo 3 semanas, y no puedo permitírmelo. Mi caso no es excepcional. Para muchas mujeres, negras o blancas, será imposible seguir esta huelga porque tendrán el mismo miedo que yo a perder su empleo basura. No somos parlamentarias, ni empresarias, ni tampoco directivas, ni fun...
Verificado por MonsterInsights