«Viviendo en modo Afroféminas», reseña del libro de Antoinette T. Soler
Que el Feminismo Negro logre una verdadera incidencia político-social en el Estado español es una de las principales reivindicaciones de Antoinette en este trabajo
Que el Feminismo Negro logre una verdadera incidencia político-social en el Estado español es una de las principales reivindicaciones de Antoinette en este trabajo
Ya está a la venta «Viviendo en Modo Afroféminas. Reflexiones sobre la evolución del feminismo negro en el estado español, por Antoinette Torres Soler, fundadora de Afroféminas» el primer libro de nuestra directora.
Antoinette Torres Soler es cubana, tiene cuarenta años y vive en España desde 2007. Se dedica a la gestión cultural y es una de las…
Cómo es posible que después de tanta pedagogía tengamos algunas la sensación de estar situada nuevamente en el inicio de la carrera. Cómo es posible que a día de hoy hombres y mujeres blancas lleguen a nuestras redes explicándonos con absoluta desparpajo y si me apura descaro, qué es racismo y qué no. Cómo es posible tanto atrevimiento.
Los incidentes coloristas podrían conducir directa e indirectamente a efectos negativos en la salud y las relaciones interpersonales de los afrodescendientes.
La profesora e investigadora Odome Angone impartió una conferencia en el Instituto Cervantes de Dakar sobre «feminismo interseccional» articulado en torno a diferentes identidades en el mundo de habla hispana, particularmente en España.
Educar en una sociedad patriarcal requiere de un esfuerzo extra de nosotros como padres y madres.
Nuevo curso on line de Afroféminas que trabaja desde la empatía, el acercamiento y la convivencia, para superar los discursos de odio.
La violencia contra las mujeres indígenas viene arraigada desde la historia colonial de Australia, donde se toleraban asesinatos, violaciones y abusos. Las acusaciones, el encubrimiento y el silencio sobre estas cuestiones de género en la actualidad son parte del mismo sistema y la misma falta de consecuencias legales y políticas que ya existía en la antigüedad.
Marina es muchas cosas en un solo ser que se mueve y se mueve y que pone en movimiento al resto. La llaman actriz en el ámbito de la danza y bailarina en el del teatro y ella, entre tanto, opta por ignorar las etiquetas.
Delphine evoca los rostros de la diáspora africana y afrocaribeña, otorgándoles una corporalidad contundente
Cómo sabéis hemos lanzado el primer curso online de nuestra plataforma «Diversidad en entornos hostiles».
El afrofuturismo especulativo no es más que un depositario de los sueños de paridad, justicia y paz que añoramos desde que nos narramos frente a otres. Por supuesto, la comunidad queer negra es una pionera de esa ala narrativa en la que nos otorgamos un ayer y un hoy incluyentes, hasta conmemorativos.
El programa «Barre Librea» y EITB no solo no han pedido disculpas, sino que han defendido atacando al movimiento antirracista y ridiculizando nuestras peticiones.
I. INFORMACIÓN GENERAL En cumplimiento con el deber de información dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el…
El primer proyecto será Abraza África
Cuando se habla de Justicia Social se debe hablar de antirracismo. La mayoría de las personas racializadas enfrentan desafíos enormes como resultado directo del racismo institucional: discriminación en el acceso a la vivienda, préstamos abusivos o incapacidad para acceder a ellos, barreras laborales y discriminación en los sistemas de educación y justicia. En pocas palabras: no se puede luchar eficazmente contra la pobreza sin luchar contra el racismo.
Vamos a presentar una petición formal a la Secretaría de Estado de Turismo para que le sea retirado el nombramiento de Fiesta de interés turístico nacional a la Cabalgata de Alcoy. En la Cabalgata de de la localidad alicantina se producen actos tipificados en el Código penal actual, concretamente en el artículo 510. Esto hace incompatible mantener esta distinción por parte del Gobierno español.
Os presentamos Afro y Eco. Formada por muñecas negras de amigurumi, verduras y complementos diversos, esta colección de juguetes es un proyecto afrocentrado que educa en la diversidad, el respeto a la naturaleza, nuestro entorno más cercano y la alimentación saludable.
#Afroconsumo #AfrofeminasRecomienda
Representativa, representatividad. Resulta que no estoy dentro de esas palabras. Parece ser que mi color de piel no encaja con esos conceptos. Mi herencia, mis genes y mi físico no concuerdan con la idea que poseen en España sobre lo que es un ciudadano medio.