Cooperar en tiempos violentos
Marian y Elisa eran y son primas hermanas. Las unía el cariño que se tenían en la niñez y la violencia que recibieron de mujeres…
Marian y Elisa eran y son primas hermanas. Las unía el cariño que se tenían en la niñez y la violencia que recibieron de mujeres…
Cuando yo era activista, me negué a celebrar el 8M con la esperanza de que pasados unos años: 1- El acceso al empleo fuese el…
Nuevo curso on line de Afroféminas que trabaja desde la empatía, el acercamiento y la convivencia, para superar los discursos de odio.
¿Habría que aprender algo de las mujeres negras que no ven el racismo? A mí me ha costado entenderlas, pero sí, creo que se puede…
Los incidentes coloristas podrían conducir directa e indirectamente a efectos negativos en la salud y las relaciones interpersonales de los afrodescendientes.
La profesora e investigadora Odome Angone impartió una conferencia en el Instituto Cervantes de Dakar sobre “feminismo interseccional” articulado en torno a diferentes identidades en el mundo de habla hispana, particularmente en España.
Ofertas de empleo en Afroféminas
Hoy las teles en España no paran de comentar sobre las desmesuradas comisiones que se llevaron dos o tres durante el confinamiento. Compraron mascarillas, algunas defectuosas y a cambio recibieron millones de euros por concepto de comisión de dinero público.
Sostener nuestras vidas privadas y a la vez mantener un compromiso con la comunidad es el objetivo que muchas nos proponemos alcanzar. Ver cómo mantenernos como mujeres independientes, es vital.
Cómo sabéis hemos lanzado el primer curso online de nuestra plataforma “Diversidad en entornos hostiles”.
Que el Feminismo Negro logre una verdadera incidencia político-social en el Estado español es una de las principales reivindicaciones de Antoinette en este trabajo
40 años después de la emisión de la serie, la idea es que el cambio cualitativo en la representación hubiese sido brutal, sin embargo…
Educar en una sociedad patriarcal requiere de un esfuerzo extra de nosotros como padres y madres.
Educar a niñxs negros o racializados en contextos blancos es como ir a contracorriente todo el tiempo, sin embargo si lograis tener un vínculo estrecho y bonito con ellxs, si aprendéis a escucharle SIN RELATIVIZAR sus experiencias vitales
Ya está a la venta “Viviendo en Modo Afroféminas. Reflexiones sobre la evolución del feminismo negro en el estado español, por Antoinette Torres Soler, fundadora de Afroféminas” el primer libro de nuestra directora.
Os presentamos Afro y Eco. Formada por muñecas negras de amigurumi, verduras y complementos diversos, esta colección de juguetes es un proyecto afrocentrado que educa en la diversidad, el respeto a la naturaleza, nuestro entorno más cercano y la alimentación saludable.
#Afroconsumo #AfrofeminasRecomienda
La violencia contra las mujeres indígenas viene arraigada desde la historia colonial de Australia, donde se toleraban asesinatos, violaciones y abusos. Las acusaciones, el encubrimiento y el silencio sobre estas cuestiones de género en la actualidad son parte del mismo sistema y la misma falta de consecuencias legales y políticas que ya existía en la antigüedad.
El primer proyecto será Abraza África
Vamos a presentar una petición formal a la Secretaría de Estado de Turismo para que le sea retirado el nombramiento de Fiesta de interés turístico nacional a la Cabalgata de Alcoy. En la Cabalgata de de la localidad alicantina se producen actos tipificados en el Código penal actual, concretamente en el artículo 510. Esto hace incompatible mantener esta distinción por parte del Gobierno español.
Querido policía, si me permites, hoy seré yo quien hará las preguntas y no te preocupes que en ninguna te voy a deshumanizar.
Antoinette Torres Soler es la fundadora del proyecto. Afroféminas es un sueño y una realización muy personal que aún ve vital para muchísimas mujeres negras.…
Delphine evoca los rostros de la diáspora africana y afrocaribeña, otorgándoles una corporalidad contundente
Un grupo de blancos y blancas que dicen que son de izquierdas, me confirman lo que ya todas sabemos: quieren a los negros para figurar, para dar una falsa imagen antirracista, para manipular y apropiarse de nuestro trabajo como activistas, pero eso sí, jamás nos podrán el micrófono en la boca porque no soportan a una mujer negra con ideas. Qué miedo nos tienen
El afrofuturismo especulativo no es más que un depositario de los sueños de paridad, justicia y paz que añoramos desde que nos narramos frente a otres. Por supuesto, la comunidad queer negra es una pionera de esa ala narrativa en la que nos otorgamos un ayer y un hoy incluyentes, hasta conmemorativos.