miércoles, julio 9

Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo


El equipo jurídico de Afroféminas ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo denunciando la retención ilegal de pasaportes en diversas comisarías de policía en España. Esta práctica, que dejó de tener amparo legal en 2015, sigue siendo utilizada de manera sistemática contra personas extranjeras, privándolas de su documentación y sumiéndolas en una situación de extrema vulnerabilidad.

Una práctica ilegal con graves consecuencias

Desde hace años, las comisarías han venido reteniendo pasaportes en el marco de procedimientos de expulsión. Sin embargo, cuando la expulsión no se ejecuta, los documentos quedan “guardados” en una caja hasta que la persona afectada pueda presentar una autorización de residencia válida, siempre que no haya sido deportada antes.

Hasta 2015, la Ley de Extranjería permitía la retención de documentos de identidad de personas extranjeras dentro de procedimientos administrativos de expulsión. Sin embargo, con la reforma introducida por la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, se eliminó cualquier base legal que justificara esta práctica. Actualmente, ninguna comisaría de policía puede retener el pasaporte de una persona extranjera salvo en el caso de una orden judicial explícita. La normativa establece que toda persona tiene derecho a la documentación que le acredite como ciudadano de su país de origen, y que su privación sin un fundamento legal es una vulneración de derechos fundamentales.



El problema radica en que, sin pasaporte, las personas afectadas quedan indocumentadas y sin acceso a múltiples derechos básicos, desde la posibilidad de realizar trámites administrativos hasta la acreditación de su identidad en situaciones cotidianas. Esto genera una gran indefensión y fomenta la precarización de sus condiciones de vida, al dificultar incluso el acceso a recursos básicos.

Ante esta grave vulneración de derechos, el equipo jurídico de Afroféminas ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo. La denuncia documenta diversos casos en los que se ha identificado esta práctica y exige que las autoridades competentes adopten medidas inmediatas para erradicarla.

Es inaceptable que en 2025 sigamos viendo cómo se vulneran los derechos de las personas extranjeras con total impunidad. La retención de pasaportes es ilegal y pone en riesgo la estabilidad y seguridad de quienes la sufren. Exigimos una respuesta contundente por parte de las instituciones. Exigimos respuestas y soluciones.

La lucha contra estas prácticas abusivas no puede quedar solo en la denuncia. Desde Afroféminas exigimos que el Ministerio del Interior tome cartas en el asunto y garantice que ninguna comisaría retenga pasaportes sin justificación legal. Además, pedimos que se establezcan mecanismos de control y sanción para evitar que se sigan vulnerando los derechos de las personas migrantes.

Mientras tanto, continuaremos denunciando y acompañando a quienes se enfrentan a estas situaciones, porque ninguna persona debería ser despojada de su identidad y derechos por decisiones arbitrarias de las autoridades.

Si has sufrido la retención ilegal de tu pasaporte, contáctanos. Juntas seguiremos luchando por la justicia y la dignidad.

Ayúdanos en nuestro Go Fund Me para seguir haciendo el trabajo que deberían hacer las instituciones:

Afroféminas



Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Verificado por MonsterInsights