Soy lo afrofeministamente correcto
visible y temible
exijo igualdad racial para mí y mis hermanes
exijo que se reconozcan mis experiencias
y las de mi pueblo
Etiqueta: Yolanda Arroyo Pizarro
Credo del Pelo Afro
Estos versos pertenecen al próximo poemario de Yolanda Arroyo pizarro, Afrofeministamente: «un Tratado de afroamor propio para niñas y jovencitas, niños y jovencitos, niñes todes. Una herramienta de afrodescubrimiento, afroautoestima y afroempoderamiento para adolescentes y tode adultx que necesite estos versos de AfroResistencia.»
Ver más Credo del Pelo AfroAfrofeministamente
Desde el pasado 9 de enero de 2020 puse manos a la obra en la escritura de un poemario titulado Afrofeministamente. Deseaba que el mismo se uniera a los esfuerzos de otras afrofeministas del mundo que han escrito para audiencias jóvenes (literatura infantil o juvenil) como Chimamanda Ngozi Adichie, Shirley Campbell o para las audiencias de hombres y aliades como algunos de los textos de Roxane Gay.
Ver más AfrofeministamenteCinco novelas para la cuarentena escritas por mujeres negras que todo el mundo puede leer
Se habla de si hay una literatura femenina y otra masculina. También de si hay una producción escrita por mujeres que los hombres consumen menos. Nuestra pregunta es si hay una producción literaria escrita por mujeres negras que puedan leer otras mujeres u hombres. Nosotras notamos en nuestra librería que mujeres blancas si consumen pensamiento feminista negro, pero no ficción escrita por mujeres negras. Para ayudar a acabar con prejuicios hoy os recomendamos cinco maravillosas novelas escritas por mujeres negras.
Ver más Cinco novelas para la cuarentena escritas por mujeres negras que todo el mundo puede leerDecálogo de escritura afrofeminista
Contar una historia es irte en contra del mundo; escribe desde tu negritud subversiva. Sé afroversiva siempre.
Ver más Decálogo de escritura afrofeministaCelestina Cordero: una maestra negra puertorriqueña en la época de la esclavitud
Celestina Cordero Molina (1787-1862) es una de las primeras mujeres negras libres que formó parte del desarrollo educativo de Puerto Rico. Luchó por los derechos de las niñas puertorriqueñas de todas las razas a recibir una educación.
Ver más Celestina Cordero: una maestra negra puertorriqueña en la época de la esclavitud¡Soñé!: Versos contra la apropiación cultural de lo Afro. Yolanda Arroyo Pizarro
Soñé que Chocolate Remix pidió disculpas
esa cuyo nombre es Romina Bernardo y que usa un alias
ella que fue boicoteada en París
blanqueamiento musical y artístico, le dicen
Poetas Guerreras. Día internacional contra el racismo y día Mundial de la Poesía.
Hoy es el Día Internacional Contra el Racismo, pero en la misma fecha se celebra el Día Mundial de la Poesía. La palabra poética esta unida intimamente a nuestra autovaloración, a nuestra lucha, a nuestro conocimiento. Una poesía es capaz de hacer que millones de mujeres se amen a sí mismas, que conozcan a sus ancestros o que puedan aprender a defenderse de sus agresores. Los versos pueden unir a miles de kilómetros de distancia a una mujer de Puerto Rico con otra de Barcelona, y a estas con otra de Medellín. Se da la circunstancia de que muchas activistas por los derechos de las personas racializadas o de las mujeres, además son grandes poetas.
Ver más Poetas Guerreras. Día internacional contra el racismo y día Mundial de la Poesía.Diosa te salve, Yemayá. Yolanda Arroyo Pizarro
Diosa te salve, Yemayá llena eres de ashé la babalawo sea contigo bendita tus hijas que toman la justicia en sus manos y bendito es…
Ver más Diosa te salve, Yemayá. Yolanda Arroyo PizarroLiteratura blancoide para consumo de negros y blancos
Soy de la opinión de que las escuelas, las universidades y el sistema educativo en general, así como enseña civismo y así como las iglesias enseñan catequismo, deberían promover la enseñanza de ética y moral con relación al dominio y privilegio que la blanquitud ha tenido hasta hoy.
Ver más Literatura blancoide para consumo de negros y blancos¡Oye, se busca una negra como esta! por Yolanda Arroyo Pizarro
A lo largo de mi vida han sido muchas las conferencias y talleres que he tenido que dictar sobre autoestima e inteligencia emocional para grupos afrodiaspóricos. La mayoría de esas instancias van dirigidas a grupos de estudiantes entre las edades de 5 a 16 años que anhelan con fervor identificar hombres y mujeres afrodescendientes a quienes admirar y con quienes identificarse.
Ver más ¡Oye, se busca una negra como esta! por Yolanda Arroyo Pizarro¿Afroguerreras boricuas que derriban estatuas de Colón? por Yolanda Arroyo Pizarro
Un grupo de afrofeministas boricuas decide tomar la justicia histórica en sus manos derribando todas las estatuas de Cristóbal Colón que se encuentran erigidas en…
Ver más ¿Afroguerreras boricuas que derriban estatuas de Colón? por Yolanda Arroyo PizarroBembetrueno o el nombre del racismo en Puerto Rico. Yolanda Arroyo Pizarro
Ser una negra en Puerto Rico en 2017 aún duele. No importa que desde hace mucho ya me haya declarado negra parejera —como el líder…
Ver más Bembetrueno o el nombre del racismo en Puerto Rico. Yolanda Arroyo PizarroTemor a las pequeñas manos, por Yolanda Arroyo-Pizarro
el hombre más poderoso del mundo me odia así sin disimulos odia a nuestras mujeres las amenaza con tomarlas por la vagina el hombre más…
Ver más Temor a las pequeñas manos, por Yolanda Arroyo-PizarroAfrodescendencia versus Hispanidad: la negación espiritual de una afropuertorriqueña
Tengo sentimientos encontrados relacionados a los temas de religión, espiritualidad, hispanidad y afrodescendencia. Como atea militante que soy, en ocasiones me encuentro con mucha resistencia…
Ver más Afrodescendencia versus Hispanidad: la negación espiritual de una afropuertorriqueñaPara nada soy racista, coño; ¿cómo puedo serlo si soy negro?. Yolanda Arroyo Pizarro. Voces Afroféminas (7)
————–Prosa performera para ser interpretada con música de plena Acto I [escena 1] [Acapella] “Despierta borinqueño que han dado la señal”♫ [voice over]: Un grupo…
Ver más Para nada soy racista, coño; ¿cómo puedo serlo si soy negro?. Yolanda Arroyo Pizarro. Voces Afroféminas (7)Saetas afroboricuas en versos. Yolanda Arroyo Pizarro
La importancia de la descendencia, de la ascendencia africana, a todos nos toca. Escenificarlo a través del manifiesto del arte es tratar de pagar la deuda que le debemos a esa magnánima raza, desbordante de civilización, y de aportaciones inquebrantables. La poesía de Yolanda Arroyo Pizarro enmarca la gratitud, la significancia que tiene para ella y para el mundo.
Ver más Saetas afroboricuas en versos. Yolanda Arroyo PizarroLlámalo Afro, negro o X
En las últimas semanas hemos abierto el debate a la polémica sobre el uso de los términos negro/a o Afrodescendiente para definirnos y hemos pedido opinión a voces autorizadas de la diáspora. Estas son algunas conclusiones.
Ver más Llámalo Afro, negro o XYolanda Arroyo Pizarro: “He sentido el racismo»
“He sentido el racismo. Me han dicho abiertamente que ser negra, y escribir de negras y negros, no hace literatura, no hace cultura”.
Ver más Yolanda Arroyo Pizarro: “He sentido el racismo»