Antes de que Netflix llegara a África en 2016, la industria del streaming en línea del continente estaba dominada por aplicaciones propiedad de grandes empresas de telecomunicaciones. Estas aplicaciones transmitían películas, programas de televisión y deportes, lo que permitía a las empresas ofrecer un servicio de valor añadido a sus usuarios existentes. Ahora, las aplicaciones están perdiendo fuerza mientras luchan por competir con gigantes del streaming como Netflix y su rival sudafricano Showmax, que ofrecen contenido especializado.
Ver más Los servicios de streaming africanos luchan por competir con Netflix y Prime VideoEtiqueta: televisión
Netflix adquiere el documental «Black Barbie»
Netflix y la productora Shondaland anunciaron este martes la adquisición del documental “Black Barbie: A Documentary”, un filme que aborda la historia de la primera muñeca Barbie negra.
Ver más Netflix adquiere el documental «Black Barbie»7 series de Black TV que no puedes perderte
Queremos recomendarte 7 series negras de TV que quizás no conozcas y que te ayudarán a ver el audiovisual negro desde muchas perspectivas. Hay muchas más pero estas nos gustan mucho:
Ver más 7 series de Black TV que no puedes perderteSe acaba «Atlanta». Temporada final
Donald Glover se refirió a la misma como su intento de hacer «Twin Peaks con raperos». Ya tenemos la cuarta entrega que cierra esta obra visual, narrativa y antirracista.
Ver más Se acaba «Atlanta». Temporada finalKat Graham y el racismo que sufrió en «The Vampire Diaries”
Según ella misma ha confesado fue víctima de muchos comentarios, desprecios y actitudes racistas durante la grabación de la serie
Ver más Kat Graham y el racismo que sufrió en «The Vampire Diaries”El Ministerio de Igualdad presenta la campaña «Sí es racismo» para concienciar sobre la discriminación racial
La campaña también quiere visibilizar el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas que pone a disposición de víctimas y testigos de actos de discriminación racial el teléfono gratuito 900 20 30 41.
Ver más El Ministerio de Igualdad presenta la campaña «Sí es racismo» para concienciar sobre la discriminación racialRacismo en la Tierra Media
Cuando los fans defienden en redes mantener la «pureza» de los libros de Tolkien al pasarlos a la pantalla, contribuyen a la difusión de mensajes racistas y supremacistas. Sus reacción la está aprovechando la extrema derecha, tienen que tenerlo claro. #Afroféminas
Ver más Racismo en la Tierra MediaNi clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentable
Hacer ficción sobre las personas gitanas es rentable, porque se hace desde la exotización de nuestra cultura, desde la exacerbación de nuestra intimidad e incluso desde la invención y distorsión de nuestro sentido de comunidad, hermandad y sororidad.
Ver más Ni clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentableSeries antirracistas que se echarán de menos
Después del absurdo debate sobre la sirenita, está claro que todo esfuerzo es poco si realmente se quiere transformar el relato de la representación.
Ver más Series antirracistas que se echarán de menos¿Existió alguna vez una esclava Blanca?
La titularidad de la producción “La Esclava Blanca”, pareciera que lo único que tiene de real y que además está mal dicho, es la palabra esclava.
Ver más ¿Existió alguna vez una esclava Blanca?Menos del 25% de las noticias sobre personas muslmanas cuentan con ellas como fuentes
Esta tendencia debería cambiar si queremos un periodismo que contribuya a desmontar la estereotipada imagen de las comunidades musulmanas.
Ver más Menos del 25% de las noticias sobre personas muslmanas cuentan con ellas como fuentesDones Visuals reclama medidas correctoras urgentes ante la reiterada falta de paridad y diversidad en las candidaturas de los Premis Gaudí
El hombre cis, blanco y heterosexual ocupa el espacio principal delante y detrás de la cámara. Los personajes de mujeres trans (2%), de lesbianas (1%) y los de origen afrodescendiente (5%), entre los más infrarepresentados.
Ver más Dones Visuals reclama medidas correctoras urgentes ante la reiterada falta de paridad y diversidad en las candidaturas de los Premis GaudíAna Bolena. Racismo y representatividad
No lo voy a negar. Los primeros veinte minutos, en que me senté a ver Ana Bolena, la miniserie creada para el canal británico Channel 5, mas tarde comprada por la plataforma HBO, sentí placer.
Ver más Ana Bolena. Racismo y representatividadTu cara me empieza a sonar
Como no puede ser de otra manera entendemos que no se cambian temporadas y temporadas de constumbres discriminatorias de un plumazo. Ya solo por el esfuerzo, y por Nia, les vamos a dar el beneficio de la duda.
Ver más Tu cara me empieza a sonarVerano azul, ya no tan azul
40 años después de la emisión de la serie, la idea es que el cambio cualitativo en la representación hubiese sido brutal, sin embargo…
Ver más Verano azul, ya no tan azulLa serie “Los Hermanos Afro” se estrenó en la TV Argentina
“La serie es una invitación a tomar conciencia del racismo existente en el país, y de alguna manera empezar a modificarlo. Además, el formato de ficción permite incorporar matices de humor, historias de amor y mucha música”, nos señaló Cecilia Cáceres miembro del elenco.
Ver más La serie “Los Hermanos Afro” se estrenó en la TV ArgentinaPlaneta Calleja y su racismo
El aire a agencia de viajes que transmite el viaje de Paula Echevarría a África, de estas que te aseguran que vivirás al máximo la experiencia sin hacerte ni un rasguño, no representa más que una perpetuación del estereotipo que sitúa África como ese lugar de reencuentro con uno mismo y de desconexión, de adrenalina y de aventura.
Ver más Planeta Calleja y su racismoFrancine Gálvez: “Deberíamos luchar para crear una mayor diversidad en el periodismo televisivo”
Francine Gálvez Djouma es una reconocida periodista y presentadora de origen camerunés. Creció en Jaén y con tan solo 22 años, recién licenciada en Periodismo, revolucionó el mundo televisivo al ser la primera presentadora negra en conducir un informativo perteneciente a una cadena pública, en este caso, Televisión Española. Tras ello, ha trabajado como conductora y colaboradora de diversos proyectos en Telemadrid, Telecinco y Antena 3, entre otras. En el año 2000 fundó su propia productora, Promusictv Audiovisual, en la que continúa trabajando.
Ver más Francine Gálvez: “Deberíamos luchar para crear una mayor diversidad en el periodismo televisivo”Montse Plá: “Ojalá podamos ver pronto a actores raciales interpretando personajes cuya trama no trate sobre el color de su piel”
Hemos hablado con la actriz Montse Plá, a la que hemos podido ver en míticas series de televisión como Policías, Compañeros o La que se avecina, para conocer qué ha supuesto para ella ser artista racializada en España. Aunque hemos podido verla en cine, televisión y teatro, la artista confiesa que es muy feliz en los escenarios y que está a la espera de nuevos proyectos profesionales, ya que todavía hoy los papeles para mujeres negras siguen siendo escasísimos.
Ver más Montse Plá: “Ojalá podamos ver pronto a actores raciales interpretando personajes cuya trama no trate sobre el color de su piel”Llegan a Youtube “LOS HERMANOS AFRO”
El sábado 13 de marzo se estrenó en Youtube el tráiler oficial de la primera serie web que abarca la problemática y los desafíos que deben enfrentar los afroargentinos para alcanzar la realización de sus sueños, titulada “Los Hermanos Afro”.
Ver más Llegan a Youtube “LOS HERMANOS AFRO”