Líderes políticos y religiosos de Gambia están considerando la posibilidad de presentar un proyecto de ley que podría revertir la prohibición de la mutilación genital femenina, a pesar de que esta práctica se declaró ilegal hace ocho años. Esta medida ha generado preocupación entre activistas y organizaciones de la sociedad civil, quienes la ven como un paso regresivo.
Ver más Gambia puede volver a permitir la mutilación genital femenina por la presión de líderes religiososEtiqueta: patriarcado
Decodificando los ‘Usos de la erótica: lo erótico como poder’ de Audre Lorde
Los hombres han creado miedo y ansiedad entre las mujeres respecto a lo erótico, hasta el punto de que se han desprendido de este poderoso sentimiento durante mucho tiempo.
Ver más Decodificando los ‘Usos de la erótica: lo erótico como poder’ de Audre LordeEl innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo
2023 marca dos décadas desde la adopción del Protocolo de Maputo. El Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los derechos de la mujer en África (el Protocolo de Maputo) es posiblemente el instrumento legalmente vinculante más progresista sobre los instrumentos de derechos humanos y de la mujer a nivel mundial.
Ver más El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de MaputoMisogynoir
CONTENIDO PREMIUM. Aunque el término misogynoir se acuñó recientemente, la práctica de actos hostiles contra las mujeres negras ha existido siempre. Esta combinación particular de creencias y prácticas racistas y sexistas se basa en estereotipos racistas históricos que son increíblemente dañinos.
Ver más MisogynoirHatshepsut y ser una mujer de verdad
¿Qué está pasando ahora en Egipto? Me da angustia pensar en la superficialidad en la que acabamos. Si voy al azar preguntando a la gente en la calle ¿Qué es ser una mujer de verdad?
Ver más Hatshepsut y ser una mujer de verdadDesmitificando a mamá. Otras formas de machismo
La representación angelical y perfecta de las madres, también trae inmerso un sinnúmero de violencias que padecen las madres en silencio; violencias que deben padecer discretamente, porque socialmente a las mamás no se les permite quejarse y hartarse de la maternidad.
Ver más Desmitificando a mamá. Otras formas de machismoMarielle, ¡PRESENTE!
Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de la activista afrobrasileña Marielle Franco. Marielle presente!!!
Ver más Marielle, ¡PRESENTE!Mutilación genital femenina en datos y cifras
La mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos.
Ver más Mutilación genital femenina en datos y cifrasCuando se normaliza la violencia
Educar en una sociedad patriarcal requiere de un esfuerzo extra de nosotros como padres y madres.
Ver más Cuando se normaliza la violencia4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistas
Las mujeres que he visto en la televisión o en las portadas de revistas en realidad nunca se parecían a mí. Parecía como si no hubiera un ideal de belleza para mi. No soy pequeña, ni alta y delgada. Mi cabello es muy rizado. No es liso y tampoco “sedoso”.
Ver más 4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistasMi color no justifica que me vean como objeto de placer
La hipersexualización de las mujeres y las niñas negras tiene sus raíces en el racismo. En el período de la esclavitud se perpetuó la idea de que las mujeres negras tenían un apetito insaciable por el sexo, eso fue utilizado por sus dueños para justificar las violaciones que constantemente sufrían.
Ver más Mi color no justifica que me vean como objeto de placer“Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de «Los feminismos ante el islam»
Acaban de publicar en Catarata Los feminismos ante el islam. El velo y el cuerpo de las mujeres, un libro que aborda un debate recurrente y busca poner sobre la mesa la pluralidad de posturas dentro del movimiento feminista y la religión islámica.
Ver más “Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de «Los feminismos ante el islam»Mujeres pescadoras en África Occidental y las desigualdades que encaran
Las mujeres obtienen un trato desfavorable en esta actividad económica: más allá de percibir sueldos ínfimos o ni siquiera obtener remuneración, sus contribuciones son infravaloradas y, en ocasiones, incluso invisibilizadas.
Ver más Mujeres pescadoras en África Occidental y las desigualdades que encaran#YoTeCreoVzla o cómo el #MeToo ha traspasado fronteras
Una oleada de testimonios por parte mujeres artistas publicados durante el pasado mes de abril ha dado lugar a la campaña #YoTeCreoVzla, donde diversas voces han declarado ser víctimas de acoso, abuso o estupro.
Ver más #YoTeCreoVzla o cómo el #MeToo ha traspasado fronteras“Siento que cuando hablo nadie me escucha”, la historia de una madre que solo desea regresar con su hijo a su país
Hoy traemos el testimonio, precisamente, de una mujer que está padeciendo los avatares de una Justicia nada justa, que, en ocasiones, incluso, se tiñe de cierto halo de racismo, según las vicisitudes que ella nos ha contado que ha vivido en los últimos dos años.
Ver más “Siento que cuando hablo nadie me escucha”, la historia de una madre que solo desea regresar con su hijo a su paísQuién eres
Si naces siendo mujer no eres nadie, pero al mismo tiempo, lo eres todo. El honor de tu familia está en tus manos. El mundo entero cuestiona tus decisiones. Primero te quitan tu voz. Y el sonido de tu risa.
Ver más Quién eresMujeres africanas e internet, una relación tortuosa
En ocasiones, la convivencia en internet es complicada para los usuarios, ya que se perpetúan sistemas de opresión e inequidad. En África, esta situación se acrecienta para las mujeres y minorías sexuales, quienes sufren un acoso virtual desproporcionado, extorsiones y otras formas de violencia.
Ver más Mujeres africanas e internet, una relación tortuosaSlut Shaming: la vergüenza y la culpa
¿Qué es el slut shaming? Este concepto describe la situación en la que una mujer es calificada como “fácil”, “ligera”, “baja”, “puta” o “zorra” por hechos como haber tenido muchas parejas sexuales, coquetear con muchas personas, disfrutar del sexo, hablar de su sexualidad abiertamente o vestir de una determinada manera.
Ver más Slut Shaming: la vergüenza y la culpaCallarse no está permitido
La supremacía blanca y el patriarcado, son solo dos grandes idiotas con poder, que se chocan de frente a una resistencia testaruda, organizada y ancestral. Por eso nos temen. Porque saben que somos poderosas, y el poder tambalea cuando la historia se invierte.
Ver más Callarse no está permitido¡Atacar al Estado colonialista, capitalista y patriarcal, una demanda urgente!
Los actuales gobiernos obedecen a una lógica fundamentalista sustentada en prejuicios raciales, religiosos, culturales y políticos, con un claro interés económico que responden a la hegemonía de los grupos dominantes, colocando gobernantes que implementen políticas de exterminio para garantizar los proyectos extractivos y de despojo.
Ver más ¡Atacar al Estado colonialista, capitalista y patriarcal, una demanda urgente!