Gambia puede volver a permitir la mutilación genital femenina por la presión de líderes religiosos

Líderes políticos y religiosos de Gambia están considerando la posibilidad de presentar un proyecto de ley que podría revertir la prohibición de la mutilación genital femenina, a pesar de que esta práctica se declaró ilegal hace ocho años. Esta medida ha generado preocupación entre activistas y organizaciones de la sociedad civil, quienes la ven como un paso regresivo.

Ver más Gambia puede volver a permitir la mutilación genital femenina por la presión de líderes religiosos

El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo

2023 marca dos décadas desde la adopción del Protocolo de Maputo. El Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los derechos de la mujer en África (el Protocolo de Maputo) es posiblemente el instrumento legalmente vinculante más progresista sobre los instrumentos de derechos humanos y de la mujer a nivel mundial.

Ver más El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo

Misogynoir

CONTENIDO PREMIUM. Aunque el término misogynoir se acuñó recientemente, la práctica de actos hostiles contra las mujeres negras ha existido siempre. Esta combinación particular de creencias y prácticas racistas y sexistas se basa en estereotipos racistas históricos que son increíblemente dañinos.

Ver más Misogynoir

“Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de «Los feminismos ante el islam»

Acaban de publicar en Catarata Los feminismos ante el islam. El velo y el cuerpo de las mujeres, un libro que aborda un debate recurrente y busca poner sobre la mesa la pluralidad de posturas dentro del movimiento feminista y la religión islámica.

Ver más “Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de «Los feminismos ante el islam»

“Siento que cuando hablo nadie me escucha”, la historia de una madre que solo desea regresar con su hijo a su país

Hoy traemos el testimonio, precisamente, de una mujer que está padeciendo los avatares de una Justicia nada justa, que, en ocasiones, incluso, se tiñe de cierto halo de racismo, según las vicisitudes que ella nos ha contado que ha vivido en los últimos dos años.

Ver más “Siento que cuando hablo nadie me escucha”, la historia de una madre que solo desea regresar con su hijo a su país

Quién eres

Si naces siendo mujer no eres nadie, pero al mismo tiempo, lo eres todo. El honor de tu familia está en tus manos. El mundo entero cuestiona tus decisiones. Primero te quitan tu voz. Y el sonido de tu risa.

Ver más Quién eres

¡Atacar al Estado colonialista, capitalista y patriarcal, una demanda urgente!

Los actuales gobiernos obedecen a una lógica fundamentalista sustentada en prejuicios raciales, religiosos, culturales y políticos, con un claro interés económico que responden a la hegemonía de los grupos dominantes, colocando gobernantes que implementen políticas de exterminio para garantizar los proyectos extractivos y de despojo.

Ver más ¡Atacar al Estado colonialista, capitalista y patriarcal, una demanda urgente!