Tesh Sidi: «Creo firmemente que debemos arrebatar las instituciones al odio, al trumpismo y a los que nos gobiernan sin que los hayamos elegido»

Nacida en el campo refugiados de Tinduf, ha llegado a ser una ingeniera informática de prestigio. Es de esas personas que no necesitan (de verdad) la política para vivir y se ha metido en esto porque tiene muchas ganas de cambiar las cosas. Activista por los derechos del pueblos saharaui y antirracista, siente con todo el derecho, que también forma parte de este país, ya que se ha criado, como muchos de sus compatriotas, entre su tierra y España.

Ver más Tesh Sidi: «Creo firmemente que debemos arrebatar las instituciones al odio, al trumpismo y a los que nos gobiernan sin que los hayamos elegido»

El racismo salta al fútbol profesional femenino. El caso Mayra Ramírez

Desde Afroféminas tenemos claro que la única vía para eliminar estos actos racistas en todos los campos es la suspensión inmediata de los encuentros por parte del árbitro, sin posibilidad de reanudación. Incluso deberían barajarse la eliminación de equipos de la competiciones por eliminatorias, o la pérdida de puntos de las ligas regulares. Cualquier otra medida no está siendo efectiva.

Ver más El racismo salta al fútbol profesional femenino. El caso Mayra Ramírez

CIMA presentará un informe sobre la situación de las ‘Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español’

El equipo que ha realizado el estudio se encontró con obstáculos inesperados, como el silencio total de las productoras consultadas, lo que concluyó en la imposibilidad de reunir los datos deseados de las mujeres migrantes y/o racializadas de la industria.

Ver más CIMA presentará un informe sobre la situación de las ‘Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español’

Repite conmigo: «Tengo derecho a sanar las heridas del racismo»

En nuestros activismos, nos toca poner la salud mental al centro, para empezar a presionar hasta que se convierta en un tema relevante en la agenda pública. Tenemos derecho a que la opresión del hombre blanco salga de nuestras cabezas, a liberarnos de los entrampamientos mentales causados por el rechazo, a empezar a vivir las vidas que merecemos, sanando, con menos miedo.

Ver más Repite conmigo: «Tengo derecho a sanar las heridas del racismo»

Memories

Con doce años cargaba con el peso de muchos estereotipos. ¿En tu país coméis con las manos?
Si es que con la de hermanos que sois, no me extraña que nunca traigas el material a clase.
Con quince años quería sentirme diferente y desmentir todas esas etiquetas. Pero ¿cómo iba a desmentir algo que era cierto?

Ver más Memories

6 largometrajes de ficción sobre mujeres negras y racializadas que todo el mundo debería ver

Esta es la primera entrega de tres de una serie de recomendaciones de largometrajes de ficción que abordan a la mujer negra o racializada. Hemos elegido estas películas por la historia que cuentan, que atraviesa a muchas de nosotras y además de por su accesibilidad. Seguramente hay muchas películas mejores, más importantes o especiales, pero nuestro criterio, que es completamente subjetivo, ha tenido en cuenta conceptos como el autorreconocimiento, el feminismo, la origanilidad, la vigencia o la curiosidad.

Ver más 6 largometrajes de ficción sobre mujeres negras y racializadas que todo el mundo debería ver

¿Sororidad, para quienes?

Me interesa reflexionar sobre el uso que se le da a este concepto dentro del movimiento feminista, para hacer notar que no existe un movimiento social que este exento de contradicciones o falencias y por esto es importante hacer uso de la autocrítica para redireccionar los pasos si la lucha se aleja del sentido político y filosófico por el cual surge.

Ver más ¿Sororidad, para quienes?