La diversidad étnica es muy importante para el sistema educativo actual. Los estudiantes no blancos necesitan ver a alguien como ellos enseñándoles y los estudiantes blancos necesitan ver a personas racializadas en posiciones de prestigio y poder, y sentir que esa parte de la sociedad también puede enseñarles algo.
Ver más ¿Por qué es importante que tengamos más diversidad étnica entre nuestros docentes?Etiqueta: Escuela
6 cosas que los padres blancos pueden hacer para criar niños racialmente conscientes
Hablar de raza es un desafío para muchos padres, especialmente para los padres blancos.
Ver más 6 cosas que los padres blancos pueden hacer para criar niños racialmente conscientesEs necesario hablar a los jóvenes sobre racismo en los centros educativos
Los centros educativos se convierten en una odisea. La escasez de diversidad racial entre el profesorado es notable, la carencia de referentes de ascendencia negra también, y la ausencia de sensibilidad e interés hacia temas relacionados con los procesos de racialización del alumnado es evidente.
Ver más Es necesario hablar a los jóvenes sobre racismo en los centros educativos¿Tiene la gente el derecho moral de no aprender la Historia Negra?
El derecho a no saber parece contradictorio en una democracia donde, idealmente, la información es la moneda de poder, pero tiene una historia intrigante de defensa intelectual de buena fe.
Ver más ¿Tiene la gente el derecho moral de no aprender la Historia Negra?Enseñar antirracismo en las escuelas
Hay que hablar de introducir el antirracismo de manera clara en los estudios, amplificando las voces negras y racializadas en las clases de humanidades y ciencias. Hay que hacer que los docentes se capaciten sobre prejuicios implícitos en formaciones que deberían facilitar las administraciones.
Ver más Enseñar antirracismo en las escuelasEn una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracista
Estas violencias no sólo se ejerce sobre nuestros cuerpos, sino también sobre nuestras identidades. Como el racismo es estructural, las personas racializadas lo vivimos toda la vida: antes, durante y después de la escuela.
Ver más En una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracistaCinco cosas sobre racismo que las escuelas seguramente no enseñan
Si ustedes ya participaron en algún debate sobre racismo en las redes sociales, seguramente advirtieron que para la mayoría de las personas, aquella definición de racismo que aparece en el diccionario es más que satisfactoria. Pero, como en realidad el tema es mucho más complejo que “actitudes discriminatorias”, “sentimiento de superioridad” y deseos de “segregación y exterminio” aún vale la pena aclarar que, como todo en la vida, nada es tan simple como nos enseñan en la escuela… A continuación, una lista de conceptos introductorios que todos deberían aprender urgentemente.
Ver más Cinco cosas sobre racismo que las escuelas seguramente no enseñanRacismo sutil IV: Un ejercicio escolar sin negros
Al volver a casa del trabajo, ayudé a Eva con la tarea y grande fue mi sorpresa cuando descubrí que habían hecho un ejercicio sobre la diversidad y las distintas culturas y justamente faltaban los negros entre los dibujitos.
Ver más Racismo sutil IV: Un ejercicio escolar sin negrosChile no necesita una educación inclusiva, necesita una educación antirracista
La propuesta que hoy planteo es entrar a un diálogo de orígenes a partir del mestizaje, Afrodescendencia y lo indígena, donde los niños más que observar desde afuera “otra” cultura, puedan en principio entender cómo se desarrolla la historia de América Latina, y con ello los orígenes a los que pertenecemos, es decir, crear su propia política identitaria.
Ver más Chile no necesita una educación inclusiva, necesita una educación antirracistaRetrato del acosador y de la víctima de “bullying”
Hablar de retratos de víctima y acosador en el fenómeno del acoso escolar puede resultar confuso y llevar a la errónea idea de que en la infancia hay niños que poseen unas características que los van a convertir en acosadores de otros y que, a su vez, hay otros niños destinados a ser víctimas.
Ver más Retrato del acosador y de la víctima de “bullying”Negra no se nace, te hacen
Parafraseando a Simone de Beauvoir “mujer no se nace, se llega a serlo”. En su obra El segundo sexo, aludía así a la construcción social que representa el genero en el discurso feminista y exponía la idea de que independientemente de como nazcas físicamente, lo que te oprime es la percepción social que se tiene de ti en tu entorno.
Ver más Negra no se nace, te hacenAfrontar la pobreza en las aulas
Me sorprende mucho como las escuelas afrontan las situaciones de pobreza. No me refiero a las escuelas privadas y tampoco a las concertadas, que son una manera que tienen algunos padres de la clase media de expulsar al diferente y al pobre de la cercanía de sus hijos.
Ver más Afrontar la pobreza en las aulasClásicos Racistas en la escuela. Testimonio
Durante mi estancia en el instituto, tuve que lidiar con comentarios y actitudes muy discriminatorias hacia mi persona. Incluso pensé que la discriminación adoptaba a veces forma humana y me hablaba.
Ver más Clásicos Racistas en la escuela. TestimonioAlgunas maneras en que los docentes pueden ayudar a luchar contra el racismo en las escuelas
La educación es piedra angular en la lucha por la eliminación de la discriminación racial. Sin educación no hay futuro libre de racismo, y por eso los profesores son fundamentales en esta lucha. Sin un profesorado consciente en las aulas, tenemos la batalla perdida.
Ver más Algunas maneras en que los docentes pueden ayudar a luchar contra el racismo en las escuelas¿Tu madre es una prostituta? Racialización y acoso en las aulas. Testimonio
La realidad todavía es muy cruda. Aún quedan quedan muchas historias por contar y muchas que me quedan por vivir. Quiero ser tratada igual que mis compañeros blancos y poder disfrutar de mi época de estudios.
Ver más ¿Tu madre es una prostituta? Racialización y acoso en las aulas. TestimonioUna carta abierta de mi Alma a la Alma de Carolina
Me dolía tanto tener que aguantar comentarios racistas de mis maestros y los estudiantes y personas que por la mañana me decían que me amaban por compartir su sangre y su patria y por la noche “no coger sol por ponerme más prieta”, que a veces no comía, peleaba en la escuela porque fue mi manera de lidiar y canalizar la tristeza y el coraje.
Ver más Una carta abierta de mi Alma a la Alma de CarolinaEl reto de la escuela para enfrentar el racismo es mirarse a sí misma
Un plan de estudios antirracista es uno que vaya más allá del eurocentrismo presente en la historia humana y que no sólo posicione a Europa como centro del conocimiento, haciendo un epistemicidio con todo el aporte de los negros y los indígenas en la historia.
Ver más El reto de la escuela para enfrentar el racismo es mirarse a sí mismaAFRICAN SUMMER SCHOOL 5a EDICIÓN
El año pasado tuvo lugar el cuarto encuentro de la African Summer School que, como cada año desde hace cinco, organizan Mambulu Ekutsu y Laura Fregi.…
Ver más AFRICAN SUMMER SCHOOL 5a EDICIÓN