Sandy Joseph es una activista afrofeminista haitiana, radicada en Chile. Creó la plataforma Diosa Haitiana, un espacio en el que visibiliza denuncias de violencia y racismo contra las mujeres de la comunidad haitiana en Chile
Ver más Sandy Joseph: “Cuando las mujeres negras, sin importar la nacionalidad, estamos unidas, logramos cosas grandiosas”Etiqueta: Chile
Carmen Chávez, víctima de feminicidio, sigue recibiendo golpes
Carmen Chávez ha encontrado la muerte en Chile, víctima no solo de la brutalidad de su asesino, sino de la desidia de las autoridades provocada…
Ver más Carmen Chávez, víctima de feminicidio, sigue recibiendo golpes18 de Octubre y la descolonización de Frantz Fanon
Las armas del poder popular fueron ollas, cucharas, pintura, las del colono balas, ejércitos coloniales con armas de fuego, torturas, secuestros, y violaciones.
Ver más 18 de Octubre y la descolonización de Frantz FanonNecesitamos una educación chilena capaz de (re)construir identidades
Es necesario revisar la idea de una educación intercultural, ya que no proporciona un diálogo interseccional amplio entre culturas, cuerpos, lengua y hechos históricos
Ver más Necesitamos una educación chilena capaz de (re)construir identidadesTengo miedo. Racismo y COVID-19 en Chile
En realidad, no sé bien que es lo más letal ahora, si el COVID-19, la pobreza que vendrá en unos meses, o el racismo sistemático que se ha dejado de ver, no solo de parte de los estados-nación, sino que de las personas individuales.
Ver más Tengo miedo. Racismo y COVID-19 en ChileHablemos de endorracismo
Soy mujer, negra, afrouruguaya, migrante. Quizás , debería arrancar describiendome por este último, ya que vivir desde los 4 hasta los diecisiete años en Chile fue el primer marcador para entender mi situación, conocerme y comprender mis experiencias.
Ver más Hablemos de endorracismoEs 2020, hablemos de racismo
Por esto, como feminista antirracista, quiero instar a que hablemos de raza, y de cómo el lenguaje que actualmente empleamos nos impide tener una conversación honesta relativa a la raza y el racismo.
Ver más Es 2020, hablemos de racismoComunicado Feminista sobre la masiva revuelta social del año 2019 en Chile
Diversas organizaciones feministas nos reunimos para establecer una reflexión compartida sobre nuestras posiciones frente a la situación iniciada el 18 de octubre de 2019 en…
Ver más Comunicado Feminista sobre la masiva revuelta social del año 2019 en ChileXenofobia y racismo: el nuevo mecanismo propagandístico utilizado por varios gobiernos para deslegitimar la lucha social
Los gobiernos precisamente se están valiendo de los dramas humanitarios, para deslegitimar las luchas sociales que radican precisamente en el descontento de los ciudadanos hacia sus gobernantes
Ver más Xenofobia y racismo: el nuevo mecanismo propagandístico utilizado por varios gobiernos para deslegitimar la lucha socialChile no necesita una educación inclusiva, necesita una educación antirracista
La propuesta que hoy planteo es entrar a un diálogo de orígenes a partir del mestizaje, Afrodescendencia y lo indígena, donde los niños más que observar desde afuera “otra” cultura, puedan en principio entender cómo se desarrolla la historia de América Latina, y con ello los orígenes a los que pertenecemos, es decir, crear su propia política identitaria.
Ver más Chile no necesita una educación inclusiva, necesita una educación antirracistaDesafíos de la mujeres negras migrantes en Chile (I)
En los centro médicos de Chile se está reproduciendo un estereotipo racista que está afectando verdaderamente la salud y situación migratoria de las mujeres negras.
Ver más Desafíos de la mujeres negras migrantes en Chile (I)Ser negro, ¿cuestión de territorios?
Si bien en cada país, ser negro, es diferente por el contexto político, social y cultural, como individuos debemos centramos y ser parte de un territorio, rescatando de éste historias, pensamientos, costumbres o vivencias. Pero, ¿qué pasa cuando en el territorio se cuestiona el hecho de ser negro? ¿Que pasa cuando se considera la palabra negro como negativa o se ve la negritud como un símbolo traído del opresor?
Ver más Ser negro, ¿cuestión de territorios?Soy una de las primeras afrochilenas. Testimonio
Nací en una ciudad conocida como la perla del norte chileno, Antofagasta es su nombre. Soy producto de una relación amorosa entre un afroamericano y una chilena. Mi padre era un primer ingeniero de un barco mercante y en uno de sus viajes, el barco termino anclando en la ciudad norteña.
Ver más Soy una de las primeras afrochilenas. Testimonio¿Por qué la muerte de Joane Florvil, mujer negra asesinada en Chile, no importa a las feministas?
Joane florvil mujer negra haitiana de 28 años de edad, caída a manos del estado chileno racista, xenófobo y misogino. Con el falso pretexto que…
Ver más ¿Por qué la muerte de Joane Florvil, mujer negra asesinada en Chile, no importa a las feministas?Soy chilena y soy negra, soy Afrochilena. Testimonio
Soy chilena y si, soy negra. Mi mamá es blanca y chilena, mi padre es negro y cubano. Mi familia por parte de madre viene…
Ver más Soy chilena y soy negra, soy Afrochilena. TestimonioMe blanqueé y no me di cuenta. Testimonio
Tenía apenas 8 años cuando comprendí que era diferente. Cuando eres pequeña y entras a un colegio lleno de niños, eso es lo único que ves, ¡niños! Para mí no había diferencia, hasta que un día me gritaron ¡NEGRA! Y todos rieron.
Ver más Me blanqueé y no me di cuenta. TestimonioLos últimos negros de Chile
Supuestamente en Chile no hay negros. A lo más, es un pueblo con sangre indígena y europea. Sin embargo, en la frontera norte del país existe un importante número de afrochilenos.
Ver más Los últimos negros de Chile