Mañana cuando me devuelvas las gafas que te dejaba para que vieses el mundo un poco parecido a lo que es para mí, yo seguiré sin necesitarlas, mis ojos no estarán enfermos como parece estarlo el mundo.
Ver más ¿Dónde termina mi raza y dónde empiezo yo?Etiqueta: afro
Del 19 al 29 de noviembre llega la quinta edición de la Muestra Afro, una cita con la afrodescendencia en Bogotá
Se presenta la quinta edición de la muestra audiovisual y académica afro, en la que se exploran las políticas y estéticas de la representación audiovisual afrodescendiente.
Ver más Del 19 al 29 de noviembre llega la quinta edición de la Muestra Afro, una cita con la afrodescendencia en BogotáNo nos iremos sin pelear
No quieren que hablemos de política. No quieren que hablemos de cosas realmente alarmantes. No quieren que saquemos a la luz todos los cuerpos negres perdidos en la lucha. Nuestro deber es desobedecer. La insumisión y la información son nuestros grandes aliados para no claudicar.
Ver más No nos iremos sin pelearCabello bueno
Mi cabello y el racismo colonial, se relacionan con su extensión y mis capacidades, desde una perspectiva personal y cómo soy vista por otros. A igual resultado, necesito el doble de largo.
Ver más Cabello buenoEres todos los colores del arcoiris en uno
Así retumba en mi cabeza, y es así como queremos sentirnos, así es como queremos oírlo, de este modo queremos que nos vean. Con un color único, uno brillante, que reluce por su intensidad, por toda la historia que lleva detrás, por el amor con el que puede cargar
Ver más Eres todos los colores del arcoiris en unoCallarse no está permitido
La supremacía blanca y el patriarcado, son solo dos grandes idiotas con poder, que se chocan de frente a una resistencia testaruda, organizada y ancestral. Por eso nos temen. Porque saben que somos poderosas, y el poder tambalea cuando la historia se invierte.
Ver más Callarse no está permitidoReferentes negras, pero no tan negras
Figuras como Beyoncé suelen ser la representación más visible y tolerada. ¿Y eso por qué? El caso es que la mayoría de productos de entretenimientos están centrados en satisfacer a una audiencia blanca.
Ver más Referentes negras, pero no tan negrasEl afro-camino a la identidad
Tomé la decisión de dejar crecer mi cabello natural porque entendí que aunque me sintiera bien con mi cabello alisado, esa no era Nahomy, era la Nahomy que la sociedad había construido, era la Nahomy que el mundo me había hecho crear para poder ser socialmente aceptada según los cánones de belleza occidental.
Ver más El afro-camino a la identidadEn una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracista
Estas violencias no sólo se ejerce sobre nuestros cuerpos, sino también sobre nuestras identidades. Como el racismo es estructural, las personas racializadas lo vivimos toda la vida: antes, durante y después de la escuela.
Ver más En una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracistaSomos y estamos en todas partes
La representación es esencial en todos los ámbitos para poder construir personalidad y para asumir la identidad.
Ver más Somos y estamos en todas partesCarta a mi hermana escondida
Hoy sé que mi pelo es político y un símbolo de resistencia. Hoy te invito a la visibilidad.
Ver más Carta a mi hermana escondida¿Puede ser la sororidad digital e interseccional?
Nunca me cansaré de decir que lo digital es solo un soporte para promover todos los cambios sociales que queramos, sin embargo, aún se me hace muy difícil entender el propósito de estas tendencias que ni siquiera generan un dialogo.
Ver más ¿Puede ser la sororidad digital e interseccional?Mansplaining y Whitesplaining: Formas de eliminar a las mujeres afro de los escenarios intelectuales
Ser mujer y ser afro es soportar humillaciones y agravios en cualquier escenario intelectual, es experimentar el ninguneo al expresar nuestros conocimientos y vivencias, es percibir la descalificación y la eliminación simbólica en cada espacio así se posea de un historial de éxito
Ver más Mansplaining y Whitesplaining: Formas de eliminar a las mujeres afro de los escenarios intelectuales¡No seré interrumpida! Marielle Franco
Aquí, en estas breves líneas sobre Marielle, quiero emprender un viaje que desafíe la forma en que las personas, no solo en Brasil y también en el mundo, traducen y comienzan a incorporar la presencia, la memoria y el legado de Marielle.
Ver más ¡No seré interrumpida! Marielle Franco¿Cuál es la diferencia entre tokenismo y diversidad?
Solo es una pregunta, pero va a doler. Para muchas, la diversidad y el tokenismo son imposibles de distinguir entre sí, pero la diferencia aparentemente sutil entre estos términos es la que hay entre el progreso genuino y una nueva versión de la misma y vieja basura racista.
Ver más ¿Cuál es la diferencia entre tokenismo y diversidad?Mi familia no me reconoce como mujer negra
Que nunca nadie te haga dudar de tu afrodescendencia.
Ver más Mi familia no me reconoce como mujer negraHaciendo memoria: reflexión sobre mi relación interracial
Cuando hago memoria suelen venir a mi mente múltiples comentarios que me han hecho refiriéndose a mi relación de una manera muy normalizada y aparentando positivismo, uno de los que más ha retumbado en mí es: “vas a mejorar la raza”.
Ver más Haciendo memoria: reflexión sobre mi relación interracialLa transición hacia la aceptación
La transición capilar puede sonar como algo desconocido para aquellos que carecen de la virtud que te otorga tener el pelo afro. Decidir dejar crecer tu pelo natural es una decisión de valentía que requiere de seguridad y se convierte en un paso más allá hacia la aceptación de uno/a mismo/a.
Ver más La transición hacia la aceptaciónSiempre negra: 5 consejos para reivindicar tu negritud en tu colegio o instituto
Salí del colegio y lo único que quería era ser como ellos, no quería ser yo. Aún me pido perdón por haber querido blanquear mi actuar, pero no quiero que mis primas, ni ninguna niña negra tenga que vivir una doble vida, deseo que quieran ser negras siempre.
Ver más Siempre negra: 5 consejos para reivindicar tu negritud en tu colegio o instituto¿Conoces a… Edmonia ‘Wildfire’ Lewis?
La crónica de Lewis no solo forma parte de la Historia del Arte, sino también de la histórica resistencia de vejaciones y maltrato racista.
Ver más ¿Conoces a… Edmonia ‘Wildfire’ Lewis?Tres grandes fotógrafas negras que se han ganado un sitio en el mundo del arte
Como personas racializadas, es cierto que, hagamos lo que hagamos, no lo tendremos tan fácil como la gente blanca. Pero, al igual que estas mujeres, espero que eso no nos frene a la hora de hacer lo que de verdad nos apasiona y que demos lo mejor de nosotras cueste lo que cueste.
Ver más Tres grandes fotógrafas negras que se han ganado un sitio en el mundo del arteNancy Morejón: «Todavía huelo la espuma del mar que me hicieron atravesar»
En su poema “Mujer Negra” Morejón hace una representación de la historia negra poniendo voz a imágenes fuertes a través de la feminidad y con un tono intenso, fuerte y valiente convirtiéndose en la voz de sus antepasados. Además podemos ver cómo el pasado de sus ancestros influyó profundamente en su voz poética.
Ver más Nancy Morejón: «Todavía huelo la espuma del mar que me hicieron atravesar»La desigualdad en República Dominicana ¿Desarrollo ético?
Se necesita que los estudios socio-económicos aborden la situación de mujeres negras y racializadas de forma específica, aún si el país no se reconoce como afrodescendiente gracias a la negación y falta de identidad racial
Ver más La desigualdad en República Dominicana ¿Desarrollo ético?4 reflexiones para sentirse fabulosa y poderosa con el cabello afro
Algunas por rebeldía, muchas por libertad y otras como símbolo de un nuevo comienzo en sus vidas. Existen muchas razones que nos llevan a las mujeres negras a realizar un cambio radical en nuestros cabellos, un cambio que quizá, para el resto de las mujeres no represente un mismo impacto, pero para nosotras siempre marcará un antes y un después en nuestra percepción personal.
Ver más 4 reflexiones para sentirse fabulosa y poderosa con el cabello afro