La persecución de los negros y mestizos por parte del régimen nazi fue compleja y, a menudo, contradictoria, tuvo lugar en diferentes momentos y se implementó de diferentes maneras en todo el Reich alemán.
Ver más La persecución de los negros en el sistema de campos naziEtiqueta: africanos
Esclavitud y avances médicos
Hay una historia no contada entre esclavitud y medicina y el papel decisivo que desempeñan los africanos esclavizados, tanto vivos como muertos, en el desarrollo de los avances médicos. Se trata de una historia de coacción, de la que emergen sus voces desde el pasado.
Ver más Esclavitud y avances médicos“A mí me encantaría ir a África”
Hay una visión del turismo africano ligada a los paisajes, la fauna y a las poblaciones que viven en la naturaleza, es decir, aquello que representa “lo salvaje”, “lo exótico” bajo el prisma occidental.
Ver más “A mí me encantaría ir a África”Participa en el Estudio aproximativo sobre Población Afro en España
El estudio servirá para tener datos que permitan conocer la situación de las personas africanas y afrodescendientes en España, en ámbitos como el acceso a la educación, la sanidad, el empleo y la vivienda.
Ver más Participa en el Estudio aproximativo sobre Población Afro en España“Las mujeres merecen, por derecho, ser iguales a los hombres”, Asha Ismail, activista contra la MGF
Asha Ismail Hussein, presidenta de la ONGD Save a Girl Save a Generation, experimentó en su infancia uno de los hechos que marcaría el resto de su vida: padeció una mutilación genital femenina (MGF). Sin embargo, su naturaleza, la misma que le llevaba a meterse en muchos líos por cuestionar los “porque sí” o los “porque siempre ha sido así” desde niña, le llevó a emprender un camino tan difícil como necesario: el de la lucha feminista.
Ver más “Las mujeres merecen, por derecho, ser iguales a los hombres”, Asha Ismail, activista contra la MGFLa situación de lxs migrantes africanxs en Argentina: un agravamiento pronunciado por la cuarentena
La cuarentena obligatoria representa un cese en las actividades laborales de lxs migrantes afrodescendientes, muchos de ellos dependen de sus ingresos diarios, fruto de la venta en las calles.
Ver más La situación de lxs migrantes africanxs en Argentina: un agravamiento pronunciado por la cuarentena«Nuez de coco» la primera novela de Kopano Maltwa
Muchas de vosotras tendréis presente la maravillosa novela «Florescencia» que publicaba la editorial Alpha Decay hace poco más de un año: un retrato violento y lúcido de la Sudáfrica actual que ahondaba en cuestiones de raza, género y clase social, y con el que la joven escritora Kopano Maltwa cautivó a sus lectores por la ternura y exactitud de su prosa y la dureza y brutalidad del relato. Fue una de las que más hemos vendido en lo nuestra tienda on line.
Ver más «Nuez de coco» la primera novela de Kopano Maltwa2 de diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
son consideradas formas contemporáneas de esclavitud prácticas como la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños y niñas para utilizarlos en conflictos armados.
Ver más 2 de diciembre: Día Internacional para la Abolición de la EsclavitudNi África es un país, ni todos los negros africanos
Una de las necesidades del ser humano es la de pertenencia grupal, de no sentirse solo. Y a veces , pasar por circunstancias sobre las que no nos sentimos comprendidos, nos aísla y nos transmite la idea de soledad, sea real o no. Establecer contacto, sabernos comprendidos por alguien que ha experimentado lo mismo que nosotros, reconforta.
Ver más Ni África es un país, ni todos los negros africanosLas Olimpiadas de la opresión
La división entre afroamericanos y africanos dentro de la comunidad negra siempre ha sido una anomalía para mí. Nunca olvidaré el día en que yo y un amigo afroamericano jugamos a esa narrativa cuando entablamos una acalorada discusión sobre el nivel de severidad que tenían los efectos de la esclavitud, el imperialismo, la segregación/Apartheid y el uso de «la palabra N» en Africanos versus afroamericanos.
Ver más Las Olimpiadas de la opresiónEl futuro del Panafricanismo
En el adviento de Internet hemos podido ver el sufrimiento de afroamericanos por la violencia de la policial y ofrecerles nuestro apoyo.
Ver más El futuro del PanafricanismoRacismo en los Erasmus en España
Desde 1987 más de 3 milliones de estudiantes han sido parte del programa Erasmus, un programa que permite a estudiantes de diferentes países en Europa estudiar en el continente. Cuando era pequeña sabía que era algo que quería hacer, así que cuando al fin pude realizarlo llegué con entusiasmo a Granada, España.
Ver más Racismo en los Erasmus en España