Maya vive y siempre vivirá

La primera vez que escuché uno de sus poemas hablados, no pude evitar que las lágrimas salieran insumisas; su voz potente silenció todo sonido ambiente, y volví a convertirme en la niña negra consciente de su negritud, deseando desaparecer, como la tierra fría y húmeda desaparece bajo los pies descalzos. Es el poder de sus palabras. Suave, potente, libertaria, desgarradora.         

Ver más Maya vive y siempre vivirá

El beauty de Jenny

Si hay un lugar que recuerdo desde mi niñez, es ir al beauty. Las mujeres visiblemente afrodescendientes suelen ir a beautys desde muy pequeñas. O estoy casi segura que debieron haberse alisao el pelo en, al menos, alguna sala de alguna casa matriarca. “La belleza cuesta” como me decía mi tía cuando me tocaba meterme dentro de la secadora de pelo.

Ver más El beauty de Jenny

Las Luna son como las flores

Las Luna van rompiendo el viento con sus narices respingadas y sus cachetes colorados…, o morenos…, o pálidos y pecosos. Las niñas no tienen colores equivocados. Las Luna van entredormidas tal vez porque les tocó trasnochar trabajando para la casa, en la casa o haciendo teletrabajo desde sus casas aquí en el campo, vereda Helechales.

Ver más Las Luna son como las flores

Mujeres negras que cimarronean con la poesía para hacer memoria liberatoria

Una sacudida, una tempestad, una rabia, un dulce, un baile, una sonrisa, un llanto, un grito, un saber que está impregnando mi conciencia y mis inquietudes de estudio y de investigación. Un llamado hecho por mis ancestras, mis pares asesinadas, las que deambulan en las calles, las lesbianas, las que han tenido que prostituirse, las estudiosas, las gordas, las escritoras, las niñas, las pensadoras y las poetas negras. 

Ver más Mujeres negras que cimarronean con la poesía para hacer memoria liberatoria

Cuerpo negro

Este cuerpo negro, que va en contra de la tacha impuesta de ser tratada como un ser inferior, de pocas capacidades profesionales, que debe de satisfacer los deseos de terceros; que su cuerpo solo visto como un molde vacío que puede ser utilizado de formar arbitraria. 

Ver más Cuerpo negro

«El sexo y los secretos»

Creo que por eso mi relación con el sexo es tan ambigua, sigue siendo desacertada, a veces siento que mi conexión vagina-clítoris-cerebro carecen de empatía, porque cuando el cerebro quiere, la vagina no se conecta, y el clítoris responde, pero por chusma nomás.

Ver más «El sexo y los secretos»

Teoría del cisne negro

Y ahí, es cuando la pequeña se siente cada vez peor, más pequeñita, porque en su cabeza, ya no son sólo unas pocas las que la miran con recelo, sino toda la bandada. Porque no es como ellas, porque nunca va a encajar tan bien y porque ve cómo otros cisnes mayores ven al grupo moviéndose en sincronía unos con otros y se quedan mirándola a ella, porque sobresale entre el resto y “no queda bien sino son todas iguales”.

Ver más Teoría del cisne negro

Quién eres

Si naces siendo mujer no eres nadie, pero al mismo tiempo, lo eres todo. El honor de tu familia está en tus manos. El mundo entero cuestiona tus decisiones. Primero te quitan tu voz. Y el sonido de tu risa.

Ver más Quién eres

Reconciliación

¿Cómo me reconcilio con mi negritud en el siglo XXI? ¿Grito a las cimas de las montañas que soy NEGRA o actúo como si mi negritud no importara para no ofender a los blancos?

Ver más Reconciliación

El negro de la casa

Mi nombre es Tobías. Se que los demás negros del barracón susurran cuando yo paso, y murmuran palabras en patuá que no voy a repetir. A su mercé no le gusta que hablemos en otras lenguas. Pero a mi no me importa lo que esos negros piensen de mí. Cada vez que Tobías es un negro bueno, el mayoral le da un poquito de aguardiente.

Ver más El negro de la casa

4 etapas de amor y aceptación de nuestra negritud, según el poema: «Me gritaron negra» de Victoria Santa Cruz

La destacada artista peruana, Victoria Santa Cruz, en su poema: “Me gritaron negra”, revela un proceso de amor y aceptación de nuestra negritud. Ella logra simbolizar en sus versos las vivencias que nos llevarán de un auto-odio hacia una liberación personal.

Ver más 4 etapas de amor y aceptación de nuestra negritud, según el poema: «Me gritaron negra» de Victoria Santa Cruz

Vida

Conocí a Lisha limpiando habitaciones de piso en Barcelona. << ¿Quién me iba a decir que sería una Kelly cuando aterricé?>>, me dijo una vez sonriente y agotada mientras intentábamos alizar las sábanas blancas de algún turista perdido por la ciudad condal. Lisha tenía los ojos más grandes que había visto jamás. Grandes, vivarachos, y tristes.

Ver más Vida

Credo del Pelo Afro

Estos versos pertenecen al próximo poemario de Yolanda Arroyo pizarro, Afrofeministamente: «un Tratado de afroamor propio para niñas y jovencitas, niños y jovencitos, niñes todes. Una herramienta de afrodescubrimiento, afroautoestima y afroempoderamiento para adolescentes y tode adultx que necesite estos versos de AfroResistencia.»

Ver más Credo del Pelo Afro

Afrofeministamente

Desde el pasado 9 de enero de 2020 puse manos a la obra en la escritura de un poemario titulado Afrofeministamente. Deseaba que el mismo se uniera a los esfuerzos de otras afrofeministas del mundo que han escrito para audiencias jóvenes (literatura infantil o juvenil) como Chimamanda Ngozi Adichie, Shirley Campbell o para las audiencias de hombres y aliades como algunos de los textos de Roxane Gay.

Ver más Afrofeministamente