sábado, junio 14

Las organizaciones sociales solicitan alternativas al padrón y que se dispongan más recursos y citas en extranjería para regularizar a las víctimas de la Dana

Veinticinco organizaciones sociales valenciana y del resto del Estado español se han dirigido a la Secretaría de Estado de Migraciones solicitando que se establezcan medidas alternativas al padrón y se dispongan de más recursos y citas en Extranjería para que las víctimas de la DANA en situación irregular puedan obtener permiso de residencia y trabajo. 


Voluntaria migrantess durante los primeros días de limpieza tras la dana. / A.A.

Las entidades valoran positivamente la resolución del Gobierno, que responde a las demandas de la sociedad civil y de diferentes actores sociales, sin embargo, reclaman flexibilidad en el procedimiento para que quienes no hayan podido empadronarse puedan demostrar por otros medios (escolarización, informes de servicios sociales, asistencia a centros de salud…), que residen en los municipios afectados. Además, piden que se establezcan recursos humanos y citas suficientes para atender a todas las personas que soliciten su regularización. También se requiere que se clarifique si podrán acceder al proceso las personas solicitantes de asilo.

Si no se atienden estas demandas, esta iniciativa destinada a contrarrestar la desprotección de las personas en situación administrativa irregular, dejaría por fuera a aproximadamente 14.000 personas.

Carta presentada a la Secretaría de Estado de Migraciones.



Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Verificado por MonsterInsights