Estudiante de medicina afrobrasileña de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Rosario recibió amenazas de muerte acompañadas por símbolos vinculados a la supremacía blanca.
Ver más «Negros no deberían estar acá, tampoco vivos»Etiqueta: migrantes
¿Puede ser una persona ilegal?
Saidou está ahora en una cárcel para inmigrantes encerrado, no solo le han quitado la libertad de movimiento, sino que le han quitado sus pertenencias, entre ellas su teléfono móvil, su único método para poder contactar con sus familiares.
Ver más ¿Puede ser una persona ilegal?“His House” más allá de la ficción: El racismo institucional
La reflexión que alberga, más allá de planos sombríos y lúgubres, es la escenificación del racismo institucional al que se ven sometidos las personas migrantes y racializadas; a tener que abandonar sus raíces e identidad para poder permanecer en un lugar nuevo y hostil que le recuerda en todo momento que no son bien recibidas.
Ver más “His House” más allá de la ficción: El racismo institucional18 de diciembre Día Internacional del Migrante
Esta nueva era ha creado retos y oportunidades para sociedades en todo el mundo. También ha servido para subrayar el vínculo que hay entre migración y desarrollo, así como las oportunidades que ofrece para el codesarrollo, es decir, para la mejora concertada de las condiciones económicas y sociales tanto en el lugar de origen como en el de destino.
Ver más 18 de diciembre Día Internacional del MigranteSus vidas valen tu complicidad y silencio
Nuestro gobierno tiene un pacto con el de Mauritania, a cambio de beneficios económicos, por supuesto, por el que Mauritania accede a que los vuelos de deportaciones aterricen en su país.
Ver más Sus vidas valen tu complicidad y silencioLa Universidad de Buenos Aires no permite inscripción a estudiantes migrantes sin DNI
Estudiantes migrantes de la Universidad de Buenos Aires, denuncian que para la inscripción está exige el DNI, excluyendo a las y los estudiantes migrantes que están en el país y cuentan con residencia precaria o que están en espera de dicho documento identificatorio.
Ver más La Universidad de Buenos Aires no permite inscripción a estudiantes migrantes sin DNIBote Antirracista: «Esta crisis no ha hecho mas que empezar»
“Bote antirracista”combate la precariedad de las personas que migran desde posturas conscientes, que no ruegan sino que exigen respeto y justicia y que luchan contra los prejuicios machacones y la desprotección que se deriva de vivir irregularizadx por el sistema.
Ver más Bote Antirracista: «Esta crisis no ha hecho mas que empezar»La representación mediática dicotómica de los migrantes
Esta representación dicotómica no hace más que contribuir a la noción de que lxs migrantes solo tienen derecho a existir y a ser celebradxs cuando dicha existencia sirva de alguna forma u otra a las personas blancas que las rodean
Ver más La representación mediática dicotómica de los migrantesTe presentamos, LA GÜIRA… un espacio para nosotras
La Güira es un podcast que nace de la necesidad y el deseo de compartir sentires, vivencias y saberes que nos entrecuzan como mujeres negras y migrantes.
Ver más Te presentamos, LA GÜIRA… un espacio para nosotrasEl Ingreso Mínimo Vital, una medida discriminatoria
La medida recientemente aprobada por el Gobierno sobre el Ingreso Mínimo Vital deja, por lo menos, a 600.000 personas sin derecho a solicitar esta ayuda el objetivo de la cual es, supuestamente, proteger a los/as más vulnerables.
Ver más El Ingreso Mínimo Vital, una medida discriminatoriaBecha le dio la vuelta. Personas migradas africanas contribuyen a combatir las consecuencias de la pandemia
En la tienda de Becha no encontraremos trajes de sapeur sino cortes occidentales y africanos con telas llegadas de diversas partes del continente que reciben un valor añadido, ya que ella se dedica a explicar cuál es su origen y su porqué.
Ver más Becha le dio la vuelta. Personas migradas africanas contribuyen a combatir las consecuencias de la pandemiaCiudadanos españoles de origen marroquí siguen atrapados en su país de origen en una situación desesperada
Nos informan de que personas, entre ellas muchos enfermos, embarazadas y familias con niños, que se encontraban en Marruecos el pasado 13 de marzo se vieron sorprendidas por el cierre inesperado de fronteras decretado por Marruecos.
Ver más Ciudadanos españoles de origen marroquí siguen atrapados en su país de origen en una situación desesperadaLa situación de lxs migrantes africanxs en Argentina: un agravamiento pronunciado por la cuarentena
La cuarentena obligatoria representa un cese en las actividades laborales de lxs migrantes afrodescendientes, muchos de ellos dependen de sus ingresos diarios, fruto de la venta en las calles.
Ver más La situación de lxs migrantes africanxs en Argentina: un agravamiento pronunciado por la cuarentenaCarlos Álvarez Nazareno: El primer afrodescendiente que ocupa un cargo público en argentina
Este 21 de enero, se realizó en el Archivo Nacional de la Memoria la presentación al público de la Dirección Nacional de Equidad Étnico Racial, Migrantes y Refugiados, a cargo de Carlos Álvarez Nazareno, activista e integrante de afroxango y de la Comisión 8 de Noviembre.
Ver más Carlos Álvarez Nazareno: El primer afrodescendiente que ocupa un cargo público en argentinaEl Viaje (I): La captación
Debo de decir que contar esta historia me va a costar mucho. Es la historia de Fatoumata, quien salió hace años de su país de origen y lleva años en su país de destino. Es la historia de Fatoumata, pero podría ser la historia de Marie, Esperance, Mariam, Yvette, Caroline, Marceline, Khadi. Es la historia de estas valientes, guerreras, luchadoras, leonas y tigresas que dejan su casa, su familia, su historia para emprender un camino cuyo final suele desconocerse. Es la historia de un viaje hacia una pesadilla disfrazada de sueño.
Ver más El Viaje (I): La captaciónMigrantes modelo. Comparar comunidades para perpetuar el racismo
Existe esa fantasía blanca en que todos, independientemente de nuestro origen, tenemos la posibilidad de salir adelante, que es solo cuestión de esfuerzo. La mayoría de personas no quieren identificarse como racistas, incluso cuando se es de los que piensan que el racismo no es la causa real de las desventajas que enfrentamos los negros. Para esto, siempre es muy útil enmarcar a los negros como deficientes sociales y patológicos, comparándolos con otros grupos presuntamente más exitosos, pero al fin al cabo, también segregados.
Ver más Migrantes modelo. Comparar comunidades para perpetuar el racismoDime de qué color es tu pasaporte, y te diré si pasas o no. Libertad de circulación
Cada vez que me cruzo con los artículos de la Declaración de los derechos humanos me pongo a pensar en qué pasaría en nuestro mundo si estos artículos dejaran de ser tan surrealistas para formar parte de la realidad. En realidad los artículos a nivel teórico son una maravilla, pero a la hora de su puesta en práctica, esta se queda coja.
Ver más Dime de qué color es tu pasaporte, y te diré si pasas o no. Libertad de circulaciónDesafíos de la mujeres negras migrantes en Chile (I)
En los centro médicos de Chile se está reproduciendo un estereotipo racista que está afectando verdaderamente la salud y situación migratoria de las mujeres negras.
Ver más Desafíos de la mujeres negras migrantes en Chile (I)La condena del inmigrante
no callaremos a estas injusticias, no devolveremos nuestra propia esencia, ni retrocederemos para calmar la situación. Daremos más pasos adelante que nunca, no dejaremos que los nuestros sean repatriados por ninguna razón. No dejaremos que nuestra gente sea violada por la propia institución, no dejaremos que empleen la fuerza para quitarnos la nuestra, ni tampoco contestaremos con silencio a nuestro exterminio.
Ver más La condena del inmigranteAnatomía de la extrema derecha
a extrema derecha en su historia jamás se ha enfrentado a un enemigo fuerte en ningún lugar para alcanzar el poder. Siempre escoge a los débiles, aunque revista sus campañas de un tono épico y de combate
Ver más Anatomía de la extrema derechaCarta abierta al xenófobo Jorge Verstrynge
Has vuelto a abrir la espita del odio xenófobo, y en la cabecera dirigida por Nacho Escolar han decidido no pasar por ahí. Inmediatamente la ultraderecha mediática te ha escogido como símbolo de una pretendida libertad de expresión y como coartada para atacar al medio y a su director.
Ver más Carta abierta al xenófobo Jorge VerstryngeSoy afrobritánica. Testimonio
Ha habido afrodescendientes en las Islas Británicas antes de que los hubiera en los Estados Unidos, pero todavía no se asocian los términos afrodescendientes y Reino Unido. Olaudah Equiano, Ignatius Sancho, Dido Elizabeth Belle, Walter Tull; todos ello son afrodescendientes que han hecho cosas importantes para el Reino Unido, pero todavía hoy, es raro oír sus nombres.
Ver más Soy afrobritánica. TestimonioEl cuento de la negación
Érase una vez un lugar llamado Argentina donde los negros no existían. Allí sus habitantes decían, que no les conocían y que si dado el caso los había, ¡a ellos no les pertenecían! A pesar que, a lo largo de su historia, fueron esos negros que ellos “desconocían”, los que entregaron sus vidas para que a estas alturas, tengan su patria querida. Pero en ese mismo territorio, algo raro ocurría y que aunque al mundo se le escondía allí convivían, era un mundo paralelo, uno en donde los negros resistían, invisibles a los “blancos”, cuando les convenía, porque su servidumbre no sé qué color tendría.
Ver más El cuento de la negaciónAcepta tu identidad. Testimonio
No hay ningún día que no lea un artículo de afroféminas, veo de todo, discriminación entre personas negras, de personas blancas a personas negras, etc….
Ver más Acepta tu identidad. Testimonio