![Humorista brasileño Eduardo Sterblitch](https://i0.wp.com/afrofeminas.com/wp-content/uploads/2016/01/africano.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
Él nació aquí, que como en todos los sitios, existen costumbres que no siempre deberían existir
Él nunca sufrió especialmente por ninguna situación que estudiamos por hobby en nuestras horas de ocio, siendo el hombre que conozco que más tiempo dedica a los estudios feministas y a las cuestiones raciales. De la misma manera que me hizo involucrarme particularmente en el tema decrecentista y de sostenibilidad. Así que somos una pareja “inter-raci-cultural” que orgullosamente se complementa, y por lo tanto, me caí lindamente del caballo cuando mi cariño me dijo que haría de rey Baltasar en la escuela del pueblo vecino.-
- ¡No! Fue mi primera reacción.
- Sí que voy, ya me he comprometido.
- ¿Bromeas?
- No
Así que mi pequeño príncipe caucasiano de ojos verdes se pintaría con betún negro, porque “no había nada malo” en ayudar a la directora de la escuela, que le había pillado desprevenido en una escalera mientras salía del trabajo.
- ¿Pero por qué no se lo pide a un negro de verdad?
- Dijo que es difícil encontrar chicos que sean desconocidos por los niños del pueblo.
Difícil era que yo creyera que la cuestión hubiera tenido la mínima importancia delante los siglos de tradición española arraigada.
- Pero esto es blackface…
Fue mi último argumento que curiosamente no le surtió ninguno efecto. No sabía cuánto mi marido, al cual comprendo como un ser inteligente y excepcionalmente sensible podria ignorar el significado de todo aquello.
En 2015, el humorista brasileño Eduardo Sterblitch fue obligado a suspender las presentaciones de su personaje “Africano”, donde representaba a un hombre negro que se comunicaba sólo con gruñidos, gestos y bailes “exóticos”, rechazado – afortunadamente – por la opinión pública. Eduardo no pretendía ser racista y sí gracioso. Dijeron los periódicos que había quedado muy deprimido después de lo sucedido.
En el caso de mi marido, pretendía hacer el bien comunitario mientras me retorcía el estómago la idea de que haría parte de algo que simplemente creía que no debería existir.
No dudaría en optar por una fiesta sin Baltasar, ante la imposibilidad de encontrar a un negro real para el rol, y creo que un Baltasar negro de verdad sería una victoria bajo los siguientes motivos:
- Porque se promueve la exclusión y la invisibilidad social cuando los pocos roles negros que hay son representados por personas blancas – y eso impacta tanto en los niños negros como en los blancos
- Porque un niño no debe crecer creyendo que es aceptable pintarse de negro en ninguna situación, ya que es una manera utilizada hasta los días de hoy para satirizar a la raza negra, aunque esta no sea la intención personal de cada uno
- Beneficia a los niños negros, que son minorías en las escuelas españolas reflejándoles y representándoles por alguien similar a ellos, en un entorno extremamente carente de representatividad
- Beneficia a los niños blancos, porque, que un hombre negro esté representando a un rey ayuda en la ruptura de los estereotipos, actuando así de manera reversa a lo que se logra con el blackface.
Claro que para mí, que no crecí en la cultura española y sí en la tupiniquim, donde no hay apariciones mágicas de los reyes a los niños ni la hipotética falta de negros de verdad, gozo de un extremo desapego afectivo para posicionarme sobre el tema.
Aquí os retrato el milagro proporcionado por la migración y el choque cultural: el cuestionamiento radical y las libres discusiones que se pueden promover cuando uno se mueve y se encuentra con un nuevo mundo.
Me gustaría que podamos aprovechar lo mejor de lo que todos tenemos que ofrecer, que seamos conscientes de que nuestras semillas de hoy representan la España concienciada del mañana; que sepamos que la opinión se forma en lo cotidiano, en lo que muchas veces nos parece banal y corriente.
Tan corriente como un español hoy pintado con betún.
Autora: Mariana Olisa
Foto portada: http://extra.globo.com/tv-e-lazer/panico-na-band-nao-confirma-mas-eduardo-sterblitch-indica-que-nao-interpretara-mais-personagem-africano-17149179.html
Descubre más desde Afroféminas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.