Tres consejos para descolonizar el pensamiento
Fui invitada por el Programa BCN Interculturalitat para una jornada que se realizó el mes pasado. La propuesta seria salir del discurso teórico y explicar…
Fui invitada por el Programa BCN Interculturalitat para una jornada que se realizó el mes pasado. La propuesta seria salir del discurso teórico y explicar…
La violencia simbólica es un concepto acuñado por Pierre Bourdieu en la década de 70 y se utiliza para describir una relación social donde el “dominador” ejerce un modo de violencia indirecta y no físicamente directa en contra de los “dominados”, los cuales no la evidencian y/o son inconscientes de dichas prácticas en su contra, por lo cual son “cómplices de la dominación a la que están sometidos” (Bourdieu, 1994).
1. Cuando todavía eres un bebé y tu familia ya está cruzando los dedos para que tu cabello sea “bueno”, para que no tengas que sufrir tanto como sus tías y primas
La autora, poeta, bailarina, actriz y cantante Maya Angelou una vez dijo “Escribí 11 libros, pero a cada uno yo pensaba, ‘¡Oh! Ellos me van…
Cuando pasé por la transición capilar y descubrí mi pelo natural, tuve que lidiar con una cuestión famosa entre la gente afro, querían tocar mi pelo, sentir su textura, sobarlo como si yo llevara una especie de peluche en la cabeza.
Supongo que si el mundo gira a tú alrededor, es muy difícil sensibilizarse con opresiones que nunca sentirás en tu propia piel, es esa especie de ceguera, donde lo que no se siente sencillamente no existe, esa ceguera que llamamos privilegio puede ser curada través de la educación.
El sueño de muchísimas activistas es ver a las mujeres negras – y a los hombres – representados en las novelas, películas y series de forma no estereotipada, y por desgracia aún podemos contar con los dedos de la mano los personajes femeninos que no cuadran necesariamente en ninguno de los estereotipos conocidos y que representan una mujer tan “normal” que podrían haber sido representada por una actriz blanca.
Desde luego es importante entender que todos los micro racismos son frutos del racismo estructural de nuestra sociedad, los actos de micro racismos se repiten una y otra vez en el tiempo, no son agresivos ni premeditados, ya que se manifiestan como una interiorización de prejuicios, así como los micromachismos.
Hace mucho que pienso en escribirte, a ti, la mujer de mediana edad que no se pudo contener mientras me veía pasar a través del cristal de la cafetería. A ti, que, en la zona de devoluciones de Ikea, cuchicheabas entre risitas adolescentes junto a tu amiga también rubia como si hubierais vuelto a secundaria. A ti que me miraste con desprecio, midiéndome de arriba abajo mientras paseaba con mi pareja blanca por el centro comercial.
Lo que es Primeramente, definamos que es el feminismo blanco. No es una nomenclatura oficial del feminismo ejercido por todas las mujeres blancas, ya que…
Casi nadie sabe es que en los años sesenta los cálculos matemáticos de tres mujeres afroamericanas — Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson…
Tan importante como entender lo que es la herramienta interseccional es conocer su origen, ya que la historia del nacimiento de la interseccionalidad, ubicada en su contexto histórico por si sola ya toca palos poco mencionados por los círculos feministas, blancos y de izquierda: eso porque la interseccionalidad es negra.
Una mujer negra en cualquier parte del mundo, no es sólo mujer, sino que es negra; con todo lo que ello conlleva.
La representación de las mujeres negras como seres lascivos por naturaleza nació gracias a la interpretación occidental de los primeros europeos que llegaron a África. Ignoraron completamente el calor que allí hacia y supusieron que aquellas mujeres tribales vestían poca ropa exclusivamente para provocar.
Como muchas, yo crecí sin verme en parte alguna. Ni en las películas, ni en los dibujos, ni en las novelas. Mi sueño de niña…
Durante una conversación cuyos temas se relacionen con el feminismo o racismo, es común escuchar algunos argumentos desconcertantes que en un primer momento parecen cargados…
Colorismo es un término creado por Alice Walker y citado por primera vez en 1982 que conceptualiza el hecho de que cuanto más oscura es…
El respaldo científico del racismo Los negros “están llenos de afecto y pasión, son muy vivaces, conversadores y vanidosos. Ellos pueden ser educados pero sólo…
Decidimos mi marido y yo vivir en un pueblo hace algunos meses, un pueblecito precioso de montaña con menos de 3 mil habitantes, el piso…
Beyoncé, que enseña su feminismo desde el Destiny’s Child, lanzó en 2008 la canción “Single Ladies ”, donde afirma “ si te gustaba debiste poner…
Antes No me acordaba propiamente de él. Sí que era grueso, y que le pedí a mi abuela que me cortara el flequillo a los…
Allá, siempre me sentí poderosa mientras me abrían una puerta y esperaban a que yo pasara. Llevando tacones, se espera que el chico haga de…
Me enteré cuando un amigo me enseñó el primer capítulo de Juego de Tronos. La manera en cómo utilizaban el personaje de la rubita, que…
En Brasil en este último miércoles, 25, un vídeo de una violación colectiva generó indignación en las redes sociales. El crimen de violación en Brasil…