De las canchas a la gran pantalla, la historia de las famosas hermanas Williams es una de las recientes excepciones en una industria que se ha encargado de reproducir estereotipos y que en las últimas décadas se ha visto confrontada a cuestionarse en cuanto a sus discursos y prácticas racistas en diferentes latitudes.
Ver más ¿Cómo quién quieres jugar? Una reflexión sobre la representatividad en los medios audiovisualesEtiqueta: representación
La representación importa… y mucho. No existo en mis juguetes, no existo en la televisión
Crecer sin las referencias correctas, ya sea en cuentos, muñecxs, juegos de mesa o en los programas de televisión, puede generar un fuerte problema de identidad.
Ver más La representación importa… y mucho. No existo en mis juguetes, no existo en la televisiónMás que ilustraciones
El sistema actual funciona mediante la lógica del racismo, por lo que, las acciones más banales como las ilustraciones de los cuerpos en la ciencia ha provocado que siempre sean cuerpos cis blancos, en el momento que esto no es así, surge polémica y se pone todo en debate.
Ver más Más que ilustracionesVerano azul, ya no tan azul
40 años después de la emisión de la serie, la idea es que el cambio cualitativo en la representación hubiese sido brutal, sin embargo…
Ver más Verano azul, ya no tan azulLas traducciones que nos faltan
Debemos empezar a ser conscientes de que a pesar de nuestro color de piel, nuestros orígenes y lo que esto ocasiona en nuestro día a día, nuestra vida no solo se centra en eso. También podemos contar historias de fantasía, amor o humor, donde no todo sea lo que hemos sufrido, a cuántos de nosotros han matado y cosas por el estilo.
Ver más Las traducciones que nos faltanNuevas narrativas en la industria del cine
¿De qué color son las hadas o las sirenas? ¿Los príncipes negros y las heroínas racializadas existen? Parece que la opinión pública dice que si eres un hada no puedes ser negra porque las hadas tienen la tez blanca
Ver más Nuevas narrativas en la industria del cineLa representatividad tiene poder
La industria cinematográfica y del entretenimiento ha puesto la feminidad negra en cajas bien definidas: la víctima, la estoica, y la resentida.
Ver más La representatividad tiene poderSomos y estamos en todas partes
La representación es esencial en todos los ámbitos para poder construir personalidad y para asumir la identidad.
Ver más Somos y estamos en todas partes¿Sólo importa que Kamala Harris sea afrodescendiente?
El problema de la representación es estructural y profundo. Asegurar la participación de las poblaciones diversas y diferentes requiere un nuevo sistema, no sólo la inclusión de personas que se vean como ellas. Sin embargo, mientras vivamos en democracias representativas, la presencia seguirá siendo potente, significativa.
Ver más ¿Sólo importa que Kamala Harris sea afrodescendiente?El problema con Shudu Gram
Shudu es una modelo creada digitalmente por un hombre blanco. ¿Pero detrás de Shudu se esconde el racismo dentro de un negocio que genera millones?
Ver más El problema con Shudu GramLa representación mediática dicotómica de los migrantes
Esta representación dicotómica no hace más que contribuir a la noción de que lxs migrantes solo tienen derecho a existir y a ser celebradxs cuando dicha existencia sirva de alguna forma u otra a las personas blancas que las rodean
Ver más La representación mediática dicotómica de los migrantesCuando no eres representativa
Representativa, representatividad. Resulta que no estoy dentro de esas palabras. Parece ser que mi color de piel no encaja con esos conceptos. Mi herencia, mis genes y mi físico no concuerdan con la idea que poseen en España sobre lo que es un ciudadano medio.
Ver más Cuando no eres representativaAsí nos ven en México (I): La Mulata de Córdoba
Las imágenes representativas de lxs negrxs en el imaginario social mexicano se reproducen en la historia oral y en los medios masivos de comunicación. Para entender la manera en la que son concebidos los cuerpos de las mujeres negras, me propuse analizar una de las grandes leyendas mexicanas: La Mulata de Córdoba.
Ver más Así nos ven en México (I): La Mulata de CórdobaA dónde van
¿A dónde van las palabras pacientes sobre racismo que se escuchan en auditorios llenos, pero no siempre se entienden?
Ver más A dónde vanAsí nos miran…
Los medios de comunicación han contribuido a la reproducción de estereotipos que influyen en la manera en que la sociedad asimila las características de determinados grupos sociales. Las mujeres negras se han visto afectadas por estas prácticas que han llevado a la formulación de creencias universales sobre sus vidas como si fueran, de hecho, una realidad absoluta.
Ver más Así nos miran…Taller “Así me represento. Cuerpos diversos en el arte” en Zaragoza
ASÍ ME REPRESENTO, charla/taller donde se evocan reflexiones conjuntas acerca de los cuerpos diversos a través de la historia del arte; cómo se nos ha representado y cómo se nos representa.
Ver más Taller “Así me represento. Cuerpos diversos en el arte” en Zaragoza5 razones porque la representación de la diversidad es importante
La palabra belleza estuvo alejada de la realidad de las mujeres negras durante siglos, no porque no la tuviésemos, si no porque nos había sido despojada, arrebatada, arrancada por las cadenas de la esclavitud y el colonialismo.
Ver más 5 razones porque la representación de la diversidad es importanteEl verdadero error de la serie “Siempre Bruja”
Siempre bruja constituye en fin de cuentas un doloroso recordatorio de la incapacidad de quienes dirigen los medios de difusión audiovisual y literaria para reconocer el trabajo de las creadoras negras.
Ver más El verdadero error de la serie “Siempre Bruja”El pelo afro está de moda
Cualquiera que lea el título va a pensar que eso no es así. Ya, ya lo sé. Pero durante estos últimos dos años estoy observando, cómo la gente considera que lo afro mola. Que sí, no tiene que ver con nosotros, tiene que ver más con nuestro pelo y la envidia que genera y como les gustaría tenerlo. O eso dicen.
Ver más El pelo afro está de moda¿Por qué mi vulva no es rosa?
Los libros de texto no se muestran cuerpos reales, obviamente, mucho menos “colores”, pieles reales como lo que demandaba esta niña. Y por supuesto, muy pocas familias se paran a explicar como ha de ser “color carne” o lo que es lo mismo el color de la piel
Ver más ¿Por qué mi vulva no es rosa?La diversidad y representación
Sólo tengo dieciséis años, así que como muchas otras chicas de mi generación me crié con las princesas Disney. Me gustaban las princesas, pero,…
Ver más La diversidad y representación