No me malinterpreten: la invasión rusa de Ucrania debe ser condenada y Putin es sin duda un fascista que miente cuando dice que la intención de esta guerra es “desnazificar” a Ucrania
Ver más Sobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (Final I Parte)Etiqueta: Refugiados
En época de guerra el mundo nos recuerda que las vidas blancas valen más
Reflexionando sobre lo que está ocurriendo en Ucrania parece que hay vidas más importantes que otras, cuerpos más valiosos que otros, “razas” más humanas que otras.
Ver más En época de guerra el mundo nos recuerda que las vidas blancas valen másYusra Mardini: La historia de una niña refugiada que soñaba con llegar a los JJOO
Su historia es sin duda inspiradora pero desafortunadamente no todos tienen la misma suerte que tuvo Mardini de pequeña, cuando recibió refugio en Europa.
Ver más Yusra Mardini: La historia de una niña refugiada que soñaba con llegar a los JJOODía Mundial de los Refugiados: Las cifras de la vergüenza
Hoy es el Día Mundial de los Refugiados y estamos peor que nunca. La Pandemia solo ha empeorado una situación ya de por si muy complicada. Además las cosas no parecen ir a mejor, con un discurso racista y excluyente que se abre paso en los países receptores y con capacidad de acogida.
Ver más Día Mundial de los Refugiados: Las cifras de la vergüenzaLouelia Mint el Mamy: “Sin la acción de las mujeres el pueblo saharaui, probablemente, habría desaparecido”
Hoy hablamos con Louelia Mint el Mamy acerca de cuál es la situación y la vida en el Sáhara occidental, un territorio que lleva 46 años esperando que lo dejen decidir por sí mismo sobre su futuro.
Ver más Louelia Mint el Mamy: “Sin la acción de las mujeres el pueblo saharaui, probablemente, habría desaparecido”“His House” más allá de la ficción: El racismo institucional
La reflexión que alberga, más allá de planos sombríos y lúgubres, es la escenificación del racismo institucional al que se ven sometidos las personas migrantes y racializadas; a tener que abandonar sus raíces e identidad para poder permanecer en un lugar nuevo y hostil que le recuerda en todo momento que no son bien recibidas.
Ver más “His House” más allá de la ficción: El racismo institucionalDía Mundial de los Refugiados
Cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror.
Ver más Día Mundial de los RefugiadosApartTogether: Personas Migrantes y Refugiadas en Tiempos del Coronavirus
La actual pandemia por el Covid-19 está teniendo un gran impacto en el mundo entero. Sin embargo, disponemos de muy poca información sobre como el Covid-19 está cambiando la vida de las personas migrantes y refugiadas. El estudio ApartTogether tiene como objetivo entender mejor el impacto psicosocial que el Covid-19 está teneindo en personas migrantes y refugiadas.
Ver más ApartTogether: Personas Migrantes y Refugiadas en Tiempos del CoronavirusVida
Conocí a Lisha limpiando habitaciones de piso en Barcelona. << ¿Quién me iba a decir que sería una Kelly cuando aterricé?>>, me dijo una vez sonriente y agotada mientras intentábamos alizar las sábanas blancas de algún turista perdido por la ciudad condal. Lisha tenía los ojos más grandes que había visto jamás. Grandes, vivarachos, y tristes.
Ver más VidaLa cultura, tu refugio: Relatos de mujeres refugiadas
“La cultura, tu refugio” es un espacio para escuchar y compartir sobre migración, refugio y asilo y trascender de la mano de escritores, escritoras, expertos, poetas y poetisas que te llevarán a plantearte situaciones, encontrarte en países en los que nunca te hubieras imaginado o acercarte a historias increíbles.
Ver más La cultura, tu refugio: Relatos de mujeres refugiadasMirando hacia otro lado
¿Nos quieren fuera? ¿Nos quieren pobres? Es increíble pensar que con todos estos conflictos vivimos en tiempos de paz. Este mundo interconectado es profundamente desigual donde los máximos beneficiarios son los occidentales.
Ver más Mirando hacia otro ladoURGENTE: REFUGIAD@S LGTBQ EN GRAVE RIESGO EN UGANDA
Urge financiación para evitar el desalojo del único espacio seguro para personas refugiadas LGTBQ+ trabajador@s sexuales en Uganda.
Ver más URGENTE: REFUGIAD@S LGTBQ EN GRAVE RIESGO EN UGANDAEntrevista al periodista Kossi Simeón Atchakpa. Hacia la búsqueda de las nuevas masculinidades desde el Afrofeminismo
Hoy entrevistamos a Kossi Simeón Atchakpa, periodista de radio y prensa escrita, activista zaragozano y además padre. ¿Cuándo llegaste a Zaragoza? Llegué a Zaragoza desde…
Ver más Entrevista al periodista Kossi Simeón Atchakpa. Hacia la búsqueda de las nuevas masculinidades desde el Afrofeminismo¿Por qué unos sí y otros no?
A raíz de esta viñeta de la que nos hicimos eco en Afroféminas me he puesto a pensar y me ha salido este texto. Por…
Ver más ¿Por qué unos sí y otros no?