La interseccionalidad frente a los discursos vacíos
La interseccionalidad ha sido uno de los conceptos más potentes y, al mismo tiempo, más desvirtuados del feminismo contemporáneo. En los últimos años, su uso se ha generalizado hasta diluir su sentido original, confundiéndose con la mera presencia de diferencias visibles o reduciéndose a una cuestión de imagen institucional. Sin embargo, la interseccionalidad, tal como la ha defendido el feminismo negro, va mucho más allá de la suma de rasgos o del reconocimiento de perfiles diversos. Es una herramienta crítica y un posicionamiento político nacido para confrontar los entramados de poder que atraviesan la vida de las mujeres negras y de quienes habitan los márgenes.
Kimberlé Crenshaw, jurista afroestadounidense, propuso el término interseccionalidad en 1989. Esta aportación al feminismo ...