La mujer y la niña africana pueden tener hoy políticas que hablan de ‘ella’, pero para la mayoría, ninguna de estas políticas ha hablado con ‘ella’ o para ‘ella’.
Ver más ¡Este Día de la Mujer Africana, tengo preguntas! Muchas preguntasEtiqueta: mujer africana
El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo
2023 marca dos décadas desde la adopción del Protocolo de Maputo. El Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los derechos de la mujer en África (el Protocolo de Maputo) es posiblemente el instrumento legalmente vinculante más progresista sobre los instrumentos de derechos humanos y de la mujer a nivel mundial.
Ver más El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de MaputoTsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»
Tsitsi Dangarembga es una conocida dramaturga, cineasta y novelista de Zimbabue que ha sido galardonada en numerosas ocasiones. Siempre habla claro sobre la libertad de expresión y los derechos humanos. En 2020, fue arrestada y luego condenada por un tribunal de Zimbabue por incitar a la violencia después de realizar una marcha pidiendo reformas políticas.
Ver más Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»La historia de Niama Sylla
Entre miles, la experiencia de Niama Sylla, una mujer de 57 años de un pueblo de Mali, de la región de Kayes, despojada de su derecho al disfrute de vías para visitar a su hijo, un españi-maliense, a su nuera, y a su nieta.
Ver más La historia de Niama SyllaUna alternativa africana a ChatGPT conquista Telegram
Kainene vos Savant es un chatbot superinteligente creado por Justin Irabor, un joven nigeriano, y está revolucionado las redes.
Ver más Una alternativa africana a ChatGPT conquista TelegramMama Zawadi sigue avanzando
Hace un año que el olvidado Congo y sus terribles historias se colaban en la gala mas importante del cine español al ganar el Goya al mejor cortometraje documental, MAMA, dirigido por Pablo de la Chica. Su protagonista era una congoleña, Mama Zawadi y su cruel historia que tantas otras congoleñas han vivido y viven. Como muchas de ellas, Mama Zawadi había tirado para delante tras situaciones que, a poco que se tenga sensibilidad, ponían un nudo en la garganta escuchando su relato o el de su amiga en la provincia de Kivu Sur, la española Lorena Aguirre.
Ver más Mama Zawadi sigue avanzandoMujeres africanas contra la dominación colonial
La historia de África está signada por siglos de saqueos, trata y colonialismo, pero también de resistencia heroica y rebeldía de sus hombres y mujeres que enfrentaron a los imperios más poderosos.
Ver más Mujeres africanas contra la dominación colonialEste viernes se estrena en Madrid «Viaje a Uhuru», una obra protagonizada por siete mujeres africanas
Este viernes 19 de noviembre a las 16h se estrena Viaje a Uhuru, una pieza teatral protagonizada por siete mujeres africanas en la que comparten a través del Teatro, la Música y la Fotografía, fragmentos de sus historias de vida.
Ver más Este viernes se estrena en Madrid «Viaje a Uhuru», una obra protagonizada por siete mujeres africanasAfCFTA: un paso adelante para las mujeres
Más del 70% de los comerciantes transfronterizos, especialmente los que se dedican al comercio informal, son mujeres. Esta es una cifra muy difícil de obviar, por lo que los Estados parte de la AfCFTA se han propuesto lograr la igualdad de género real y mejorar las condiciones de trabajo de este gran porcentaje femenino.
Ver más AfCFTA: un paso adelante para las mujeresNgozi Okonjo-Iweala y la ruptura del techo de cristal
A finales del pasado mes de febrero, la economista y experta en desarrollo internacional nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convirtió en la primera mujer negra−y la primera africana− en ser elegida directora general de la Organización Mundial del Comercio.
Ver más Ngozi Okonjo-Iweala y la ruptura del techo de cristalDiferencias y relaciones entre los movimientos de mujeres y el feminismo en África
Las movilizaciones encabezadas y organizadas por mujeres han tenido relevancia en África durante gran parte de su historia. En la actualidad, estos grupos proliferan aun más, creando redes por todo el continente para promover la creación de leyes y normativas respetuosas con el género femenino.
Ver más Diferencias y relaciones entre los movimientos de mujeres y el feminismo en ÁfricaMujeres africanas e internet, una relación tortuosa
En ocasiones, la convivencia en internet es complicada para los usuarios, ya que se perpetúan sistemas de opresión e inequidad. En África, esta situación se acrecienta para las mujeres y minorías sexuales, quienes sufren un acoso virtual desproporcionado, extorsiones y otras formas de violencia.
Ver más Mujeres africanas e internet, una relación tortuosaLaetitia Ky: la Rapunzel africana
Como en el cuento de Rapunzel, en la de Laetitia Ky, el pelo también funciona como un signo de liberación. Pero, en este caso, nunca ha sido necesario un príncipe salvador: ella misma crea y lanza mensajes de poder femenino.
Ver más Laetitia Ky: la Rapunzel africanaCesária Evora y la tierra de la nostalgia
Cesária entona en su música la emoción de la nostalgia, la tristeza, el amor que invade su ser al conectarse con sus raíces y es que el poder de la pasión hace que creemos un universo alternativo para mantenernos a salvo que va de la mano de la aflicción de la lejanía.
Ver más Cesária Evora y la tierra de la nostalgia¿Conoces a… Koyo Kouoh?
Representa la imagen de África alejándose de toda visibilidad que siempre tiene connotaciones negativas y peyorativas. Su trabajo es fundamental porque usa el espacio que dirige y su voz para ensalzar a artistas africanos.
Ver más ¿Conoces a… Koyo Kouoh?El privilegio de viajar
Atrás tiene que quedar el estereotipo de que los africanos no viajan por placer o porque no es parte de su cultura.
Ver más El privilegio de viajar¿Qué es África?
La cuna de la humanidad. La tierra madre. Una utopía para los panafricanistas. Hay muchas opiniones sobre lo que representa el magnífico continente de 54 naciones de África. Por supuesto, significa cosas diferentes para diferentes personas.
Ver más ¿Qué es África?La historia de Huba. Un testimonio de Mutilación Genital Femenina
Un vehículo corrió al centro de salud en algún lugar del cuerno de África. Dentro del auto había una niña de seis años y su madr. Aisha presentaba un cuadro de sangrado severo por el corte y estaba exhausta por la pérdida de sangre, el dolor y el llanto. El equipo del centro de salud actuó instantáneamente para ayudarla.
Ver más La historia de Huba. Un testimonio de Mutilación Genital FemeninaÁfrica, voces de mujer
Corría el año 1963 cuando la cantante y activista sudafricana Miriam Makeba se plantaba en la sede de la ONU y denunciaba las atrocidades del régimen del apartheid. Sus canciones, en la línea del discurso promulgado en dicha sede, han dado la vuelta al mundo y agitado las conciencias de millones de personas.
Ver más África, voces de mujer¿Integrarse? Testimonio
Mi nombre es Ama Adjei y soy africana. Mi madre es de Cabo Verde, unas islas Áfricanas, y mi padre de Ghana. Yo nací en Ghana y viví allí hasta los 5 años. Después por motivos de trabajo de mi padre fuimos a vivir a Cabo Verde y allí estuve hasta los 9 años. Después decidieron venir a Europa y llegamos a España.
Ver más ¿Integrarse? Testimonio