CONTENIDO PREMIUM. Hay muchas versiones sobre la historia de la joven negra de cabello corto con una mordaza de hierro y acero que era uno de los castigos que imponían a las personas esclavizadas que intentaban huir. Pero, ¿sabemos quién era en realidad?
Ver más Quién fue la mujer esclavizada de la máscara de hierro y aceroEtiqueta: Historia negra
El filósofo negro y musulmán que descubrió la evolución de las especies 1000 años antes que Darwin
CONTENIDO PREMIUM. Todo el mundo conoce a Charles Darwin. El científico británico dio a luz la teoría de la evolución de los seres vivos. En uno de sus libros más famosos El origen de las especies (1859) argumentó que todas las especies descienden de un ancestro común. Sin embargo, mucho antes de Darwin, hubo un científico negro y musulmán que ya había alumbrado ese camino.
Ver más El filósofo negro y musulmán que descubrió la evolución de las especies 1000 años antes que DarwinAngela Davis: Malcolm X es vital para comprender el racismo en EEUU
Malcolm X sigue siendo vital para comprender el racismo, el poder y la justicia en Estados Unidos, advirtió la reconocida activista Angela Davis a propósito de cumplirse hoy el aniversario 58 del asesinato del líder negro.
Ver más Angela Davis: Malcolm X es vital para comprender el racismo en EEUUTodo lo que necesitas saber para empezara a ver la serie “Reinas de África: Njinga” en Netflix
Netflix acaba de estrenar una esperada la esperada docuserie “Reinas de África: Njinga” que narra la historia de una de las reinas guerreras más fascinantes de la historia. Cuatro episodios que nos revelan a una poderosa guerrera, un hábil gobernante y una personalidad indomable.
Ver más Todo lo que necesitas saber para empezara a ver la serie “Reinas de África: Njinga” en NetflixNana Asma’u. El feminismo nacido en África
Nana Asma’u fue un destacado ícono feminista que supo y entendió lo que significaba para las mujeres tomar decisiones activas en la configuración de sus comunidades, así como las ventajas de reforzar los roles de género duales. En un corto período de tiempo, su influencia se había expandido a varias partes de África Occidental, e incluso a las orillas del Nilo y las afueras de Oriente Medio.
Ver más Nana Asma’u. El feminismo nacido en ÁfricaMujeres africanas contra la dominación colonial
La historia de África está signada por siglos de saqueos, trata y colonialismo, pero también de resistencia heroica y rebeldía de sus hombres y mujeres que enfrentaron a los imperios más poderosos.
Ver más Mujeres africanas contra la dominación colonialLos héroes sin tumba. Patrice Lumumba
“Nuestras heridas están demasiado frescas y son demasiado dolorosas todavía para poder expulsarlas de nuestra memoria”
Ver más Los héroes sin tumba. Patrice LumumbaCharlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.
Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados UnidosStokely Carmichael y el “Black Power”
“¡Tenemos que dejar de avergonzarnos de ser negros!” decía a menudo en sus discursos. El negro, les decía, era un superviviente, era fuerte, era inteligente y era hermoso. Alto y delgado, mirada franca y una sonrisa deslumbrante que contrastaba con su piel muy negra, Carmichael caminaba seguro de sí mismo, en una era en la que, para muchos negros, lo menos negro era mejor.
Ver más Stokely Carmichael y el “Black Power”Quién era el hombre de la fotografía que hizo imposible negar la brutalidad de la esclavitud
El regreso a las pantallas del actor Will Smith con la película “Emancipación” de AppleTV, ha traído de nuevo a la actualidad la memoria de la persona esclavizada que fue protagonista de una famosa fotografía que cambió conciencias en estados Unidos sobre la esclavitud durante su Guerra Civil. La imagen conocida como “Whipped Peter” (Peter azotado) es una de las más brutales que dan testimonio del sufrimiento del pueblo negro durante los siglos de la esclavitud. Te contamos su historia.
Ver más Quién era el hombre de la fotografía que hizo imposible negar la brutalidad de la esclavitudAlbert Woodfox, el último de “Los tres de Angola” y autor de ‘Solitary’, muere a los 75 años
Albert Woodfox, el activista penitenciario y miembro de “Los Tres de Angola” cuyas memorias “Solitario” fueron finalistas del Premio Pulitzer, murió el pasado 4 de agosto después de contraer el virus COVID-19. Tenía 75 años.
Ver más Albert Woodfox, el último de “Los tres de Angola” y autor de ‘Solitary’, muere a los 75 añosHarriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitud
El pasado 10 de marzo se cumplian 109 años del fallecimiento de Harriet Tubman, la gran liberadora anitesclavista y funadora en estados Unidos de lo que hoy llamamos Feminismo Negro.
Ver más Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitudMuhammad Ali, una leyenda más allá del boxeo
Ayer se cumplían 80 años del nacimiento de Muhammad Ali, un boxeador campeón cuya carrera en el boxeo adquirió un matiz político casi sin precedentes en el mundo de los deportes.
Ver más Muhammad Ali, una leyenda más allá del boxeoMartin Luther King y Malcolm X se parecían más de lo que pensamos
La mayoría de la gente cree que los dos hombres tenían enfoques muy diferentes para el desafío de lograr la justicia racial y la igualdad Pero realmente no era así.
Ver más Martin Luther King y Malcolm X se parecían más de lo que pensamosLos Harlem Globetrotters
Los Harlem Globetrotters han ganado reconocimiento mundial por combinar sus habilidades de juego de baloncesto con trucos cómicos y acrobacias. Durante las últimas nueve décadas, los Globetrotters han competido en más de 30.000 partidos en más de 100 países.
Ver más Los Harlem Globetrotters