La obra de Ayón se centra en la imaginería abakuá, una sociedad secreta masculina que fascinó a esta habanera negra, graduada del Instituto Superior de Arte (ISA).
Ver más Retrospectiva de la pintora afrocubana Belkis Ayón en el Museo Reina SofíaEtiqueta: afrocubana
Inmaray Tillet Fonseca “La artista de Cienfuegos”
Inmaray Tillet Fonseca es una artista visual afrocubana que desde su subjetividad como mujer negra y madre, dota a sus creaciones de una perspectiva afrocentrada.
Ver más Inmaray Tillet Fonseca “La artista de Cienfuegos”Un trocito de casa
La primera vez que escuché la palabra gueto tenía diez años. Me pareció innecesariamente fea, inapropiadamente ultrajante.
Ver más Un trocito de casaRosana Marcos: “La aceptación no pasa nunca de moda”
Rosana Barbera tiene 21 años, pero muchos kilómetros vitales recorridos e infinidad de ganas de crear. Abandonó su Zamora natal cuando aún no era mayor de edad para cumplir su sueño y formarse como peluquera. Pronto supo que ella lo que quería era atender a la gente independientemente de su género o de su textura de pelo, así que decidió darle una patada a los límites y a las etiquetas y las mandó bien lejos. Ahora, esta joven de origen cubano, gracias a su tesón y a su esfuerzo, se ha convertido en una de las pocas mujeres barberas que hay en España.
Ver más Rosana Marcos: “La aceptación no pasa nunca de moda”Òsun : La primera feminista
Cuenta el itan(2) que en el proceso de Creación del mundo Òsun fue menospreciada e ignorada por los Orisas . Muy ofendida paralizó todo el proceso y nada absolutamente nada prosperaba.
Ver más Òsun : La primera feministaSí, somos todos negros, ¿te asombra?
Fue la primera vez que a vi a tantos negros en una producción de cine. Emocionante. No siempre a los negros se nos permite actuar, dicho así parece una exageración, pero el simple hecho de que escriban miles de guiones donde no haya un solo personaje negro (a veces sólo uno y encima es una persona blanca quien lo representa)
Ver más Sí, somos todos negros, ¿te asombra? Ser Afrocubana es ser Leysa
Se llama Leysa Carrillo, la afrocubana que crea cabellos afros multicolores. Ella es una auténtica soñadora. Ninguna empresa le queda grande. Ama el arte tanto como crear nuevas oportunidades para la gente común.
Ver más Ser Afrocubana es ser LeysaDe conga y de carabalí: Todo sobre mi test de ADN
Para no desesperarles, empiezo por el final: el test de ADN se puede hacer en Ancestry.com y lo puedes comprar tanto en ese sitio web, como en Amazon y en Gedmatch.
Ver más De conga y de carabalí: Todo sobre mi test de ADNLa cuña, el palo y lo “azul” o por qué las personas negras reproducen en ocasiones la discriminación racial
Una publicación cubana publica un texto ameno. Su lectura me atrapa, hasta que un par de frases me frenan sin dejarme avanzar. “Quien dice ser…
Ver más La cuña, el palo y lo “azul” o por qué las personas negras reproducen en ocasiones la discriminación racialYusimí Moya. Vivir la danza
Yusimí Moya Rodríguez es una habanera de nacimiento de 28 años y por encima de todo es bailarina. De dilatada carrera y formación, a Yusimí podemos…
Ver más Yusimí Moya. Vivir la danzaTeatro en Sepia, una compañía teatral Afroargentina
TES, Teatro en Sepia es una agrupación teatral Afroargentina que reivindica la herencia africana en Latinoamerica y Argentina. Son una expresión cultural que pide presencia en…
Ver más Teatro en Sepia, una compañía teatral AfroargentinaJoedmi Pereira Lachataignerais: Mi función es asistir y asesorar a investigadores.
Doctorada en Química. Trabaja en un centro universitario en Barcelona, en la oficina de Gestión de la Investigación. Afroféminas: ¿En qué consiste tu trabajo? Joedmi:…
Ver más Joedmi Pereira Lachataignerais: Mi función es asistir y asesorar a investigadores.