Los ataques a los feminismos y a las luchas LGTBIQ forman parte de una estrategia de la extrema derecha para socavar nuestras democracias

8 fondos de mujeres latinoamericanos y 10 europeos han desarrollado una investigación que confirma que distintas fuerzas se han unido para hacer retroceder los principios democráticos, y los derechos humanos de las mujeres y otros colectivos oprimidos históricamente.

Ver más Los ataques a los feminismos y a las luchas LGTBIQ forman parte de una estrategia de la extrema derecha para socavar nuestras democracias

¿Qué hay más allá de la controversia por traducir a Gorman?

Un llamamiento a la unidad dejando de lado “las diferencias”. Esto es The hill we climb, el poema que recitó Amanda Gorman durante la toma de posesión del cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la primera vicepresidenta de la historia del país, Kamala Harris. Gorman, de 22 años y la persona más joven en recitar en esta ceremonia inaugural, escribió los versos especialmente para el evento. Pero, más allá de la unión por la que abogaba, el escrito no ha hecho más que generar controversia por su traducción a otros idiomas.

Ver más ¿Qué hay más allá de la controversia por traducir a Gorman?

La fetichización de las mujeres racializadas, otra manifestación de la Supremacía Blanca

Se ha dicho que Robert Aaron Long tenía una fijación por las mujeres asiáticas. Esta dimensión del problema es importante y requiere de un análisis cuidadoso. Para las mujeres negras y afrodescendientes no es territorio desconocido el de la fetichización de nuestros cuerpos, tampoco lo es el hecho de que se nos culpe por dicha fetichización. Por consiguiente, cuando también se habló de que el terrorista no podía controlar sus impulsos sexuales “originados” por sus depravados deseos a mujeres asiáticas también encendió una alarma. Fetichizar a las mujeres racializadas es una dinámica que termina siendo usada para legitimar la violencia de la Supremacía Blanca. Pobres hombres blancos, devotos, cautos e inocentes; mujeres racializadas provocadoras, malas y perversas. 

Ver más La fetichización de las mujeres racializadas, otra manifestación de la Supremacía Blanca

“Racismo”, pedagogía y la racistada del día

Hace un par de días, una empleada de Pans & Company se negó a servir a unos jóvenes marroquíes “porque su jefe no la dejaba” y les invitó a salir del local porque su mera presencia tampoco estaba permitida. Todas hemos visto el vídeo. Yo además, me he tomado la molestia de buscar la noticia en google, y en todos los titulares aparece la palabra “racismo” entre comillas (cuando aparece porque algunos ni se atreven a mencionarlo). Se acusa al establecimiento de racismo, pero porque lo dicen por ahí, ¿eh? Los medios que lo cuentan no lo creen así. Eso es lo que me dicen esas comillas.

Ver más “Racismo”, pedagogía y la racistada del día

La paja en el ojo ajeno

La paja en el ojo ajeno: Indicar que el #blackface es un problema ajeno es ignorar una realidad que desde hace ya AÑOS venimos denunciando diferentes personas y colectivos de la comunidad afrodescendiente en España. #AfroféminasDenuncia #StopBlackface

Ver más La paja en el ojo ajeno

La solidaridad del espectáculo

Todxs hemos asistido en las últimas semanas a la campaña para ayudar a la investigación contra la enfermedad del ELA. Muchos personajes conocidos se derramaban un cubo de agua helada sobre la cabeza y retaban a otros a hacerlo. La campaña tenía como objeto recaudar fondos para investigar una cura para esta enfermedad rara.

Ver más La solidaridad del espectáculo