La hermana y heredera política de la asesinada concejala Marielle Franco, fue elegida por la revista estadounidense como una de las doce mujeres de 2023 en una lista que también cuenta con la campeona mundial de boxeo Ramla Ali y la disidente iraní Masih Alinejad.
Ver más Anielle Franco ha sido elegida como una de las doce mujeres del año de la revista TimeEtiqueta: actualidad
Rihanna declara querer representar a migrantes y a las mujeres negras en la Super Bowl
La artista de Barbados expresó que su show estará marcado por sus raíces caribeñas y que buscará representar a inmigrantes y mujeres negras.
Ver más Rihanna declara querer representar a migrantes y a las mujeres negras en la Super BowlDía Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Un futuro saludable para todos
El 12 de diciembre es el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal. Las Comunidades Autónomas siguen poniendo trabas para el acceso a la sanidad de los migrantes.
Ver más Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Un futuro saludable para todosRacismo y misoginia sistémicos en los bomberos de Londres
El racismo , la misoginia , la intimidación y los prejuicios en el Cuerpo de Bomberos de Londres han sido expuestos en un informe que advierte que la organización “necesita hacer más para proteger a su propia gente”.
Ver más Racismo y misoginia sistémicos en los bomberos de Londres¿El aborto es un tema moral o social? Una reflexión más sobre el aborto en Colombia
No se puede responder a el aborto como si los problemas sociales no existieran en Colombia o como si las garantías de reivindicación y de derechos existieran en este país.
Ver más ¿El aborto es un tema moral o social? Una reflexión más sobre el aborto en ColombiaLos ataques a los feminismos y a las luchas LGTBIQ forman parte de una estrategia de la extrema derecha para socavar nuestras democracias
8 fondos de mujeres latinoamericanos y 10 europeos han desarrollado una investigación que confirma que distintas fuerzas se han unido para hacer retroceder los principios democráticos, y los derechos humanos de las mujeres y otros colectivos oprimidos históricamente.
Ver más Los ataques a los feminismos y a las luchas LGTBIQ forman parte de una estrategia de la extrema derecha para socavar nuestras democracias¿Qué hay más allá de la controversia por traducir a Gorman?
Un llamamiento a la unidad dejando de lado “las diferencias”. Esto es The hill we climb, el poema que recitó Amanda Gorman durante la toma de posesión del cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la primera vicepresidenta de la historia del país, Kamala Harris. Gorman, de 22 años y la persona más joven en recitar en esta ceremonia inaugural, escribió los versos especialmente para el evento. Pero, más allá de la unión por la que abogaba, el escrito no ha hecho más que generar controversia por su traducción a otros idiomas.
Ver más ¿Qué hay más allá de la controversia por traducir a Gorman?La fetichización de las mujeres racializadas, otra manifestación de la Supremacía Blanca
Se ha dicho que Robert Aaron Long tenía una fijación por las mujeres asiáticas. Esta dimensión del problema es importante y requiere de un análisis cuidadoso. Para las mujeres negras y afrodescendientes no es territorio desconocido el de la fetichización de nuestros cuerpos, tampoco lo es el hecho de que se nos culpe por dicha fetichización. Por consiguiente, cuando también se habló de que el terrorista no podía controlar sus impulsos sexuales “originados” por sus depravados deseos a mujeres asiáticas también encendió una alarma. Fetichizar a las mujeres racializadas es una dinámica que termina siendo usada para legitimar la violencia de la Supremacía Blanca. Pobres hombres blancos, devotos, cautos e inocentes; mujeres racializadas provocadoras, malas y perversas.
Ver más La fetichización de las mujeres racializadas, otra manifestación de la Supremacía Blanca55 años del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Como ocurrió en Shaperville, millones de personas afrodescendientes siguen luchando día a día por hacer valer sus derechos humanos.
Ver más 55 años del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación RacialComunicado Feminista sobre la masiva revuelta social del año 2019 en Chile
Diversas organizaciones feministas nos reunimos para establecer una reflexión compartida sobre nuestras posiciones frente a la situación iniciada el 18 de octubre de 2019 en…
Ver más Comunicado Feminista sobre la masiva revuelta social del año 2019 en Chile“Racismo”, pedagogía y la racistada del día
Hace un par de días, una empleada de Pans & Company se negó a servir a unos jóvenes marroquíes “porque su jefe no la dejaba” y les invitó a salir del local porque su mera presencia tampoco estaba permitida. Todas hemos visto el vídeo. Yo además, me he tomado la molestia de buscar la noticia en google, y en todos los titulares aparece la palabra “racismo” entre comillas (cuando aparece porque algunos ni se atreven a mencionarlo). Se acusa al establecimiento de racismo, pero porque lo dicen por ahí, ¿eh? Los medios que lo cuentan no lo creen así. Eso es lo que me dicen esas comillas.
Ver más “Racismo”, pedagogía y la racistada del díaLa paja en el ojo ajeno
La paja en el ojo ajeno: Indicar que el #blackface es un problema ajeno es ignorar una realidad que desde hace ya AÑOS venimos denunciando diferentes personas y colectivos de la comunidad afrodescendiente en España. #AfroféminasDenuncia #StopBlackface
Ver más La paja en el ojo ajenoLa solidaridad del espectáculo
Todxs hemos asistido en las últimas semanas a la campaña para ayudar a la investigación contra la enfermedad del ELA. Muchos personajes conocidos se derramaban un cubo de agua helada sobre la cabeza y retaban a otros a hacerlo. La campaña tenía como objeto recaudar fondos para investigar una cura para esta enfermedad rara.
Ver más La solidaridad del espectáculo