miércoles, abril 23

Antirracismo

La izquierda ante la cesión de inmigración a Junts: entre la incoherencia y la hipocresía
Actualidad, Antirracismo

La izquierda ante la cesión de inmigración a Junts: entre la incoherencia y la hipocresía

La decisión del PSOE de ceder competencias en inmigración a la Generalitat de Catalunya ha generado un profundo debate dentro de la izquierda española. Mientras que Podemos se ha mostrado tajantemente en contra, acusando a Junts de querer "descentralizar el racismo", Sumar se encuentra dividido. Sin embargo, más allá de las disputas partidistas, el problema fundamental radica en la instrumentalización de la inmigración como moneda de cambio política. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, observa a Míriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, en un Pleno en febrero de 2024.Fernando Sánchez / Europa Press Desde Podemos, Pablo Fernández ha manifestado que esta cesión de competencias no responde a un deseo de autogobierno, si...
La estrategia de desinformación de Rudy Ruymán sobre su denuncia
Antirracismo, Denuncia

La estrategia de desinformación de Rudy Ruymán sobre su denuncia

En los últimos días, el influencer de extrema derecha Rudy Ruymán ha difundido en sus redes sociales que la justicia le ha dado la razón y que no existe ninguna denuncia en su contra por presuntos delitos de odio. Sin embargo, esta afirmación es engañosa y omite datos fundamentales sobre el proceso en curso. Ruymán aseguró que acudió a los juzgados y que no figura ninguna notificación en su contra. Lo que no menciona es que la denuncia interpuesta por Afroféminas no fue presentada en un juzgado ordinario, sino en la Fiscalía General del Estado, específicamente en su Sala de Delitos de Odio. Este es un procedimiento habitual cuando se trata de posibles delitos de esta naturaleza realizados en las redes sociales, ya que la Fiscalía es la encargada de investigar, localizar y, en su caso, t...
El Gobierno de Canarias financió las charlas de un ultraderechista denunciado por incitación al odio
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El Gobierno de Canarias financió las charlas de un ultraderechista denunciado por incitación al odio

El Gobierno de Canarias adjudicó un contrato de 4.000 euros en 2024 a Rudy Ruymán, el ultraderechista, actualmente denunciado por incitación al odio, para impartir charlas en institutos sobre el "buen uso de las redes sociales". Este contrato, identificado con el expediente SV-JUV-52 2024, fue otorgado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias mediante un procedimiento de contrato menor, evitando así un concurso público que permitiera evaluar otras ofertas. La adjudicación se publicó el 17 de junio de 2024 en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y establece que las charlas se realizaron en varios centros educativos entre el 16 y el 30 de abril de 2024 en Tenerife. El respaldo institucional a un discurso de odio La decisión del Ejecutivo canario...
Rudy Ruymán: El ultra que sigue recibiendo apoyo institucional en Canarias
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Rudy Ruymán: El ultra que sigue recibiendo apoyo institucional en Canarias

Rudy Ruymán es un personaje influyente en Canarias que ha sabido utilizar su imagen y conexiones para tejer una red de colaboraciones con diversas instituciones, políticos y organismos oficiales. Sin embargo, su discurso y actividades han estado marcados por una constante discurso de odio, especialmente contra personas migrantes, que ya hemos denunciado sobradamente desde esta páginas y en los juzgados. A pesar de ello, sigue recibiendo el respaldo de entidades públicas y privadas. El Presidente D. Fernando Clavijo Batlle recibe a Rudy y Ruymanen Santa Cruz de Tenerife a 01 de Marzo del 2016. (Foto: Manuel LŽrida/Presidencia GobCan) Relación con instituciones educativas Ruymán ha compartido en redes sociales información sobre su paso por diversas instituciones educativas ...
El Congreso debate una PNL sobre la regularización de migrantes tras meses de bloqueo
Actualidad, Antirracismo

El Congreso debate una PNL sobre la regularización de migrantes tras meses de bloqueo

El Congreso de los Diputados debatirá hoy una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por Podemos y respaldada por partidos aliados, con el objetivo de reactivar el debate sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para una regularización extraordinaria de personas migrantes en España. Esta ILP, presentada hace meses por el movimiento Regularización Ya, permanece estancada en un proceso de Ponencia sin avances significativos, debido a la falta de consenso entre los partidos políticos. Desde el movimiento denuncian que la parálisis de la ILP responde a la falta de voluntad política para alcanzar un acuerdo que permita otorgar derechos a miles de personas en situación administrativa irregular. La PNL y la enmienda conjunta presentadas buscan abordar aspectos que la reforma de la Ley de E...
El Gobierno de Canarias permite que un ultraderechista denunciado por incitación al odio imparta charlas en institutos
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El Gobierno de Canarias permite que un ultraderechista denunciado por incitación al odio imparta charlas en institutos

La Dirección General de la Juventud Canaria y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha utiliazado los servicios del extremista de derecha Rudy Ruymán para impartir charlas en el IES Benito Pérez Armas es una muestra alarmante de irresponsabilidad institucional. Ruymán, conocido por su ideología ultraderechista y discursos abiertamente xenófobos, tiene dos denuncias pendientes en los juzgados por presuntamente difundir discursos racistas e incitar al odio contra la población migrante en las Islas Canarias. Permitir que una persona con estos antecedentes tenga acceso a jóvenes en entornos educativos es inaceptable. Las instituciones educativas deben ser espacios seguros que fomenten la inclusión, el respeto y la diversidad, no plataformas para la propagación de ideologías ra...
Trump pone fin a las protecciones para los haitianos y favorece a los sudafricanos blancos
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Trump pone fin a las protecciones para los haitianos y favorece a los sudafricanos blancos

En una medida que ha provocado una gran controversia, el presidente Donald Trump ha anunciado “el reasentamiento de refugiados y otras consideraciones humanitarias” para los sudafricanos blancos que buscan inmigrar a los Estados Unidos. Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha rescindido el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los haitianos que viven en Estados Unidos , una designación que les ha permitido permanecer en el país después del devastador terremoto de 2010. Niña de origen haitiano de Springfield La medida, que pone fin a las protecciones para los haitianos, obligará a miles de haitianos que han construido sus vidas en Estados Unidos a abandonar el país. Muchos de ellos llevan más de una década viviendo en Estados Unidos.  Mientras tanto, a princip...
Las organizaciones sociales solicitan alternativas al padrón y que se dispongan más recursos y citas en extranjería para regularizar a las víctimas de la Dana
Actualidad, Antirracismo

Las organizaciones sociales solicitan alternativas al padrón y que se dispongan más recursos y citas en extranjería para regularizar a las víctimas de la Dana

Veinticinco organizaciones sociales valenciana y del resto del Estado español se han dirigido a la Secretaría de Estado de Migraciones solicitando que se establezcan medidas alternativas al padrón y se dispongan de más recursos y citas en Extranjería para que las víctimas de la DANA en situación irregular puedan obtener permiso de residencia y trabajo.  Voluntaria migrantess durante los primeros días de limpieza tras la dana. / A.A. Las entidades valoran positivamente la resolución del Gobierno, que responde a las demandas de la sociedad civil y de diferentes actores sociales, sin embargo, reclaman flexibilidad en el procedimiento para que quienes no hayan podido empadronarse puedan demostrar por otros medios (escolarización, informes de servicios sociales, asistencia a centr...
Se cierra el cerco contra Rudy Ruymán: ACO le denuncia por incitación al odio contra migrantes
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Se cierra el cerco contra Rudy Ruymán: ACO le denuncia por incitación al odio contra migrantes

La organización Acción Contra el Odio (ACO) ha presentado una denuncia contra Rudy Ruymán, activista de ultraderecha en Canarias, por promover discursos de odio y violencia contra las personas migrantes en redes sociales. La querella, interpuesta ante la Fiscalía especializada de Santa Cruz de Tenerife, se suma a la denuncia previa impulsada por Afroféminas en octubre, reforzando la necesidad de actuar contra la propagación de mensajes xenófobos. Según la denuncia, Ruymán utiliza sus plataformas digitales para difundir información falsa con el objetivo de criminalizar a quienes llegan en patera. Además, administra un canal de WhatsApp llamado “Patrullas guanches canarias”, desde donde se alienta la hostilidad contra la población migrante con acusaciones infundadas de delitos como robos ...
El racismo que se intenta justificar con la seudociencia: viejas caras nuevas máscaras
Actualidad, Antirracismo, Opinión

El racismo que se intenta justificar con la seudociencia: viejas caras nuevas máscaras

La humanidad ha pasado por diversas etapas, una de las más relevantes fue la Ilustración, periodo que se caracterizó por la aparición del pensamiento científico, el desarrollo de instituciones educativas y el auge del conocimiento occidental. Bajo la lógica del “desarrollo”, que se buscaba manifestar en diferentes espacios y avances sociales escondía múltiples prejuicios y discursos llenos de odio y rencor hacia los grupos sociales que no eran considerados como los deseados. Además, en un contexto en el que la educación y la ciencia solo estaba al alcance de los más privilegiados, los argumentos científicos eran escritos por los personajes con mayor capacidad económica y que proporcionalmente solían ser los más racistas. Uno de los ejemplos más interesantes de lo mencionado fue el...
Brutal agresión de la Ertzaintza deja a una mujer colombiana con un edema cerebral y una parálisis parcial
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Brutal agresión de la Ertzaintza deja a una mujer colombiana con un edema cerebral y una parálisis parcial

La Ertzaintza ha abierto una investigación interna sobre la brutal agresión sufrida por Karen Daniela Ágredo Palacio, una mujer colombiana de 32 años que, tras ser arrestada en San Sebastián, terminó ingresada en la UCI del Hospital Donostia con un edema cerebral y una parálisis parcial. El diario colombiano El País de Cali ha informado que durante la detención, los agentes “le propinaron golpes, la redujeron y perdió el conocimiento” mientras se encontraba en los calabozos de la Policía vasca. Un nuevo caso que evidencia cómo la violencia institucional se ceba con los cuerpos racializados sin consecuencias reales para los agresores. Un patrón de brutalidad policial El Departamento vasco de Seguridad asegura que la unidad de Asuntos Internos está investigando “desde el primer mome...
Archivada la causa contra un ultra del Atlético que profirió insultos racistas a una niña de 8 años
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Archivada la causa contra un ultra del Atlético que profirió insultos racistas a una niña de 8 años

El Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid ha archivado la causa contra un ultra del Atlético de Madrid que, en septiembre de 2023, profirió insultos racistas a una niña de 8 años que llevaba una camiseta de Vinícius Júnior, jugador del Real Madrid. Este sobreseimiento envía un mensaje preocupante sobre la impunidad del racismo en el fútbol español y refleja las limitaciones del sistema judicial para proteger a las víctimas de odio racial. A pesar de la gravedad de los hechos denunciados, el juez decidió archivar el caso al considerar que “no hay indicios suficientes para entender debidamente justificada la perpetración de los delitos”. Esta conclusión contrasta con los testimonios recogidos y la investigación de la Fiscalía de Madrid, que consideró los hechos lo suficientemente grav...
El Congreso rechaza ilegalizar las «empresas de desokupación» con la vergonzosa abstención del PSOE
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El Congreso rechaza ilegalizar las «empresas de desokupación» con la vergonzosa abstención del PSOE

La reciente decisión de la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados de rechazar la propuesta de Podemos para ilegalizar las empresas de desokupación y tipificar su actividad como delito de odio es profundamente preocupante. La abstención del PSOE en esta votación refleja una falta de compromiso con la protección de los más vulnerables, además de legitimar la existencia de grupos parapoliciales que operan al margen de la legalidad y promueven discursos de odio. Ione Belarra, portavoz de Podemos, ha señalado con razón que estas empresas actúan como "organizaciones parapoliciales fascistas violentas" y que su mera existencia representa un "problema democrático gravísimo". Un ejemplo claro es Daniel Esteve, fundador de la empresa Desokupa. Esteve ha estado involucrado en múltiples...
El Plan Madagascar y los bantustanes sudafricanos pasan por Gaza
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El Plan Madagascar y los bantustanes sudafricanos pasan por Gaza

La propuesta de Donald Trump para transformar Gaza en una “Riviera de Oriente Medio” mediante la reubicación de la población palestina evoca fantasmas históricos de limpieza étnica y apartheid. Este plan, da una visión deshumanizante de los palestinos al considerarlos obstáculos al “progreso”, y devuelve al terreno internacional políticas colonialistas que han intentado borrar a pueblos enteros de sus tierras ancestrales. Al examinar este proyecto a la luz de los paralelismos históricos, emergen conexiones inquietantes con el Plan Madagascar del régimen nazi y los bantustanes del apartheid sudafricano, estrategias inhumanas que buscaron resolver conflictos étnicos mediante el desplazamiento forzado y la segregación. El plan Madagascar En 1940, tras la derrota de Francia, el régimen n...
El pensamiento anticolonial de Geni Núñez: una perspectiva indígena
Actualidad, Antirracismo, Feminismos, Opinión

El pensamiento anticolonial de Geni Núñez: una perspectiva indígena

Geni Núñez, residente en Brasil, es escritora, activista indígena guaraní, psicóloga, Doctora en Estudios Interdisciplinares en Ciencias Humanas por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, se define como una persona no binaria y no monogámica, y a mi modo de ver, es una de las pensadoras contemporáneas más originales en el ámbito de la lucha contra los sistemas coloniales.  Geni Núñez, escritora y activista indígena guaraní. Foto: Fliparacatu A modo de ejemplo, podemos constatar que una de las cosas que resalta Geni en su extensa obra (artículos, libros, poemas, reflexiones en sus redes sociales) es la multiplicidad de la violencia colonial y el modo en que tal violencia (que no se restringe al pasado de las invasiones europeas) abarca varias esferas de la vida...
Google elimina de su calendario eventos como el Mes de la Historia Negra, el Mes de los Pueblos Indígenas o el Orgullo
Actualidad, Antirracismo, Estilo de vida, Tecnología

Google elimina de su calendario eventos como el Mes de la Historia Negra, el Mes de los Pueblos Indígenas o el Orgullo

Google ha decidido eliminar de su calendario eventos culturales y conmemorativos como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra, el Día del Recuerdo del Holocausto, el Mes de los Pueblos Indígenas y el Mes de la Historia de la Mujer. Según Madison Cushman Veld, responsable de comunicación de Google Calendar, la decisión se tomó en 2024 porque “mantener cientos de festividades de manera manual y coherente a nivel global no era escalable ni sostenible”. En su lugar, el calendario ahora solo muestra días festivos y celebraciones nacionales. A primera vista, la explicación parece lógica y basada en motivos de operatividad. Sin embargo, la coincidencia de estos cambios con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos despierta sospechas sobre las verdaderas intenciones...
Migración, racismo y poder: la agenda de Trump para defender su fragilidad blanca
Actualidad, Antirracismo, Opinión

Migración, racismo y poder: la agenda de Trump para defender su fragilidad blanca

Donald Trump volvió a la presidencia de los Estados Unidos y, con ello, inició una maratónica oleada de deportaciones masivas cuya meta se trazó en al menos un millón de deportados al año. Esta oleada de repatriaciones, que se acompañan de un fuerte esquema de persecución y de estructurados discursos cargados de xenofobia y racismo emitidos desde todas las esferas del actual gobierno estadounidense, recae sobre todo en personas latinoamericanas, especialmente de México, Guatemala, Honduras y Salvador.   Unos migrantes esperan para completar sus papeles en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Naucalpan de Juárez, en México, el 28 de enero de 2025 © Alfredo Estrella / AFP En el continente americano o mejor, en Abya Yala, las voces de protesta no se hicieron e...
Afroféminas amplía denuncia ante la Fiscalía por los reiterados ataques racistas a los niños del Sorteo de Navidad
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Afroféminas amplía denuncia ante la Fiscalía por los reiterados ataques racistas a los niños del Sorteo de Navidad

Desde Afroféminas hemos presentado una ampliación de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado, en su Sala de Menores y Sala Especializada contra los Delitos de Odio y Discriminación, tras detectar la reiteración de ataques racistas contra los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso que participaron en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2024. La primera denuncia, presentada el pasado 3 de enero de 2024, alertaba sobre los comentarios racistas y xenófobos vertidos en redes sociales contra cuatro menores racializados que participaron en el Sorteo de Navidad de 2023. Afroféminas señaló en su escrito que estos ataques no solo incitaban al odio contra estas niñas en particular, sino que formaban parte de un patrón sistemático de agresiones contra la población migrant...
La justicia francesa ordena retirar por «ofensivo» el nombre «La Négresse» de un barrio de Biarritz
Actualidad, Antirracismo

La justicia francesa ordena retirar por «ofensivo» el nombre «La Négresse» de un barrio de Biarritz

La justicia ordenó este jueves a la ciudad de Biarritz, en el suroeste de Francia, retirar el nombre «ofensivo» de uno de sus barrios, «La Négresse», término peyorativo en francés para designar a las mujeres negras. Esta designación atenta contra la «dignidad de las personas» y puede ser visto por la población como «ofensivo hacia las personas de origen africano», indicó el fallo del tribunal administrativo de apelaciones de Burdeos. La asociación Mémoires et Partages, que promueve el trabajo de memoria sobre la colonización y la esclavitud, pidió en 2019 a Biarritz derogar las resoluciones de 1861 y 1986 que dieron ese nombre al barrio y a una calle. Ante el rechazo de la alcaldesa Maider Arosteguy, del partido conservador Los Republicanos (LR), la asociación llevó el ca...
Manifiesto de la XII Marcha por la Dignidad
Actualidad, Agenda, Antirracismo, Denuncia

Manifiesto de la XII Marcha por la Dignidad

Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por las muertes de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Un año más, nos reunimos para hacer memoria y recordar a estas personas y a todas aquellas que, buscando una vida mejor, encontraron la muerte.  En esta playa, 14 personas murieron ahogadas mientras la Guardia Civil les disparaba balas de goma y gas lacrimógeno para evitar que llegaran a la costa. 23 personas fueron devueltas a Marruecos desde la misma playa y sin acceso a ningún procedimiento formal. A lo largo de estos años y a pesar de las denuncias, no se ha hecho justicia, no se han...
Verificado por MonsterInsights