El líder opositor senegalés, Ousmane Sonko, reinició una huelga de hambre en protesta por su encarcelamiento, a pesar de su pésimo estado de salud que lo llevó a un centro hospitalario.
Ver más El opositor senegalés Ousmane Sonko retoma su huelga de hambreEtiqueta: Senegal
Una empresa liderada por mujeres está construyendo casas sostenibles en Senegal
DNA, una empresa de diseño y construcción con sede en Thiés iniciada por tres estudiantes universitarias, está cambiando la forma en que la gente piensa acerca de las técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente y tradicionalmente africanas.
Ver más Una empresa liderada por mujeres está construyendo casas sostenibles en SenegalLa masacre de Thiaroye
El 1 de diciembre de 1944, en el campamento militar de Thiaroye tirailleurs (fusileros) de África Occidental que regresaban de Europa tras cuatro años de cautiverio fueron asesinados por sus Oficiales franceses por exigir el dinero que se les debía.
Ver más La masacre de ThiaroyeEl Instituto Cervantes de Dakar acogió una conferencia sobre Feminismo Interseccional en el mundo hispanohablante
La profesora e investigadora Odome Angone impartió una conferencia en el Instituto Cervantes de Dakar sobre «feminismo interseccional» articulado en torno a diferentes identidades en el mundo de habla hispana, particularmente en España.
Ver más El Instituto Cervantes de Dakar acogió una conferencia sobre Feminismo Interseccional en el mundo hispanohablanteBachir Samb, una vida en forma de carta
Si existe una palabra para describir a Bachir Samb es resiliencia. Samb nació en Las Palmas de Gran Canaria y, desde muy pequeño, tuvo el arte corriendo por sus venas: actor, cantante y escritor con tan solo 24 años, lucha por hacerse un hueco en el mundo artístico.
Ver más Bachir Samb, una vida en forma de cartaRacismo lingüístico : la invención colonial del lenguaje “petit nègre”
A través de esta historia, quería enfatizar que el racismo lingüístico existe. No se trata de victimización. Cuantas veces he visto u oído a personas africanas ridiculizadas o discriminadas por su acento, humoristas imitando “el acento africano”, hijos o hijas de padres africanos avergonzándose del acento de sus padres.
Ver más Racismo lingüístico : la invención colonial del lenguaje “petit nègre”Una danza que nos une al mundo, por Germaine Acogny
Germaine Acogny es hoy unas de las principales representantes de las artes escénicas africanas por ser la creadora de una danza representativa para el continente, a través de técnicas propias de Senegal y Benín. Bailarina, coreógrafa y profesora, está considerada una de las 100 personas más influyentes de África.
Ver más Una danza que nos une al mundo, por Germaine Acogny«La noire de…» una historia de colionalismo
Ousmane Sembène escribió y dirigió La noire de … , una película senegalesa en la que nos deja ver las cicatrices postcoloniales que dejó Francia después de su asentamiento en su país.
Ver más «La noire de…» una historia de colionalismo«Las que aguardan»: La otra cara femenina de la emigración
Siete años después de su primer éxito «En un lugar del Atlántico», con el que saltó a la fama internacional, Fatou Diome confirmó su posición de referente en la literatura africana migratoria con su novela «Las que aguardan». Al inspirarse en los recuerdos de su Senegal natal, Diome consiguió una vez más adentrar a sus lectores en la cruda realidad del “otro”, esta vez gracias a un transporte a una aldea senegalesa, donde la muerte, los llantos y los suspiros interrumpen con demasiada frecuencia los momentos de alegría.
Ver más «Las que aguardan»: La otra cara femenina de la emigraciónMemorias de una chica en el limbo
Yo soy mujer, hija, hermana, amiga; también soy estudiante, amante de la música, deportista a veces, bailarina en mis tiempos libres y cantante cuando me apetece. Pero en mi DNI solo soy y seré una mujer nacida en España, española, a secas.
Ver más Memorias de una chica en el limbo