El activista antirracista de Portugal Mamadou Ba fue condenado este viernes a pagar 2.400 euros por difamar al activista de extrema derecha Mário Machado, en el caso vinculado a la muerte del caboverdiano Alcindo Monteiro en 1995, en Lisboa.
Ver más Portugal: Un activista antirracista condenado a pagar 2.400 euros por difamación a un neonaziEtiqueta: represión
Declaración del Colectivo Cuba Liberación Negra
Cualquier valoración que se realice sobre la situación de derechos humanos de la población afrocubana debe partir del reconocimiento del racismo estructural y la discriminación racial en todos los ámbitos de la sociedad cubana. Frases como “la revolución hizo a los Negros personas”, por ejemplo, refuerzan el mito de que el proceso revolucionario acabó con la desigualdad y la discriminación raciales y pretenden colocar a las personas Negras en un lugar de subordinación e indefensión y eterno y acrítico agradecimiento.
Ver más Declaración del Colectivo Cuba Liberación Negra«La homosexualidad es un virus que se contrae en Malabo»
El feminismo me ayudó a entender todo lo que me había pasado. Cuando tú eres un hombre gay en Guinea Ecuatoria te consideran mujer. Y toda la discriminación que sufren las mujeres recae sobre ti. Me puse en la piel de una mujer cuando me «degradaron» de la condición de hombre a la de mujer.
Ver más «La homosexualidad es un virus que se contrae en Malabo»“Las mujeres transgénero no vivimos mucho tiempo porque la sociedad se encarga de quitarnos la vida”, Chatina Suárez, activista trans guineoecuatoriana y diva
Chatina Suárez es una mujer trans de Guinea Ecuatorial a la que mucha gente conoce, tanto dentro como fuera del país, por su labor de visibilización de la disidencia sexual en redes sociales y por sus fotos con diferentes propuestas de maquillaje. A pesar de que la gente está acostumbrada a verla y escucharla en otro registro, recientemente, publicó un vídeo en instagram en el que explicaba que había sido agredida por unos militares. En esta entrevista cuenta qué le sucedió y cómo, por desgracia, para las personas LGTBIQ+ en Guinea, no es raro padecer este tipo trances.
Ver más “Las mujeres transgénero no vivimos mucho tiempo porque la sociedad se encarga de quitarnos la vida”, Chatina Suárez, activista trans guineoecuatoriana y divaSe cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?
El 28 de abril comienzan en las principales ciudades de Colombia una serie de manifestaciones pacíficas contra la reforma tributaria que pretende aprobar el Gobierno de Iván Duque, que espera añadir un IVA del 19% a productos básicos de alimentación y combustible. La respuesta a las quejas de los ciudadanos no ha sido otra que la represión por parte de policías y militares, que no solo ha acrecentado el malestar de los manifestantes, sino que ha causado casi una treintena de muertes y centenares de heridos, lo cual ha sido duramente condenado por la política internacional y numerosas figuras públicas tanto dentro como fuera de Colombia.
Ver más Se cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?La condena del inmigrante
no callaremos a estas injusticias, no devolveremos nuestra propia esencia, ni retrocederemos para calmar la situación. Daremos más pasos adelante que nunca, no dejaremos que los nuestros sean repatriados por ninguna razón. No dejaremos que nuestra gente sea violada por la propia institución, no dejaremos que empleen la fuerza para quitarnos la nuestra, ni tampoco contestaremos con silencio a nuestro exterminio.
Ver más La condena del inmigrante