La diversidad étnica es muy importante para el sistema educativo actual. Los estudiantes no blancos necesitan ver a alguien como ellos enseñándoles y los estudiantes blancos necesitan ver a personas racializadas en posiciones de prestigio y poder, y sentir que esa parte de la sociedad también puede enseñarles algo.
Ver más ¿Por qué es importante que tengamos más diversidad étnica entre nuestros docentes?Etiqueta: racializados
Ser negro
El concepto de negritud estaba directamente relacionado con tener melanina, no con si tenías una conexión directa con África que pudieras rastrear.
Ver más Ser negroLa importancia de filtrar el tipo de información que consumimos
Nuestra ignorancia no es una casualidad, es provocada.
Ver más La importancia de filtrar el tipo de información que consumimosLas traducciones que nos faltan
Debemos empezar a ser conscientes de que a pesar de nuestro color de piel, nuestros orígenes y lo que esto ocasiona en nuestro día a día, nuestra vida no solo se centra en eso. También podemos contar historias de fantasía, amor o humor, donde no todo sea lo que hemos sufrido, a cuántos de nosotros han matado y cosas por el estilo.
Ver más Las traducciones que nos faltan“Grand Army” convierte a las minorías en protagonistas
Pocas series consiguen abordar diferentes temas sociales a través de personajes tan dispares en apenas nueve episodios y contando con una única temporada. Pero Grand Army lo ha conseguido, ha puesto encima de la mesa cuestiones importantes a tratar que necesitan ser escuchadas, alejándose mucho más de la ficción y recreando mejor la realidad.
Ver más “Grand Army” convierte a las minorías en protagonistas4 razones por las que las personas racializadas no pueden consolar la culpa de la personas blancas por el racismo
Solo aceptando la responsabilidad por nuestro privilegio podemos cambiar algo. Estar más molesto por ser criticado por el racismo que por la opresión de las personas racializadas no permite que nada cambie.
Ver más 4 razones por las que las personas racializadas no pueden consolar la culpa de la personas blancas por el racismoEstrategia y esperanza ante la amenaza violenta de la extrema derecha
Estamos a punto de entrar en una crisis de dimensiones desconocidas hasta ahora por la inmensa mayoría de la sociedad. Solo los más mayores vivieron situaciones parecidas como la que se nos viene encima. Y en esas circunstancias el chivo expiatorio de la inmigración como explicación culpable de todos los males es una baza que, aunque ya presente en grandes capas sociales, aumentará su señalamiento.
Ver más Estrategia y esperanza ante la amenaza violenta de la extrema derechaLos tentáculos del racismo en sus primeros indicios
El hecho de que la palabra racismo no se pronunciara en la familia de ninguna manera indicaba que no existía, pero como nunca se reveló, entendí que el “problema” estaba en mí.
Ver más Los tentáculos del racismo en sus primeros indicios“No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”
El viernes 17 un grupo de activistas se congregó en la estatua de Colón de Madrid acompañadxs de un muñeco con forma de llama (el animal andino) y, jugando con la homonimia, portaron un cartel de grandes dimensiones en el que podía leerse “Fuego al orden colonial”.
Ver más “No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”Carne de carnada
Miles de hombres racializados han romantizado las fuerzas armadas como una de las “mejores” ofertas laborales de este desequilibrado sistema.
Ver más Carne de carnadaRompiendo el silencio: hablemos de raza, identidad y desigualdad
En los últimos días se habla mucho y con mucha razón del suceso de racismo en Estados Unidos que acabó con la vida de George Floyd. También es hora de hablar del silencio blanco. Sí, el mismo que enseña a aceptar la diferencia, pero no sabe cómo enfrentarse a los hijos o a sí mismos cuando están cerca o hacen parte de un acto de discriminación
Ver más Rompiendo el silencio: hablemos de raza, identidad y desigualdadDescrubre tus oportunidades: Hablamos con Tania Pardo del CA2M y escuchamos a Mafly
Aquí os traigo una entrevista que enlaza arte y cultura; en este caso, el CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo) situado en Móstoles y la música de Almería.
Ver más Descrubre tus oportunidades: Hablamos con Tania Pardo del CA2M y escuchamos a MaflyEl “techo verde” de las personas racializadas en el activismo ecologista
Una piensa que en determinados ambientes no puede haber racismo ni discriminación. Cree que las personas que dicen amar el medio ambiente son conscientes de las dinámicas de prejuicios raciales que asolan nuestra sociedad. O que las organizaciones ecologistas están deseosas de confrontar el sesgo inconsciente y otras formas sutiles de discriminación que pueden estar practicando. Pero esto no es exactamente así.
Ver más El “techo verde” de las personas racializadas en el activismo ecologistaLa Casa de Papel: un guiño a los españoles racializados
Tengo el privilegio de pasar el confinamiento provocado por el COVID-19 en casa viendo series y hacer recetas de Tasty con pocas preocupaciones más. Ayer tocó maratón de La Casa de papel -no me juzguéis- y en el episodio 7 de la cuarta temporada grité emocionada delante de la pantalla.
Ver más La Casa de Papel: un guiño a los españoles racializados“Gazoline” para el racismo
Nos toca sonreír y esta vez lo hacemos con el estreno de Gazoline del dramaturgo catalán Jordi Casanovas, que se puede ver en el Conde Duque (Madrid) de la mano de La Joven Compañía, dirigida por José Luis Arellano.
Ver más “Gazoline” para el racismo