Por primera vez en la historia del arte puertorriqueño y del movimiento LGBTQ+ en Puerto Rico se presentará bajo el título de “AFRO CUIR” una exposición colectiva de artistas afropuertorriqueños pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ de la isla y su diáspora.
Ver más «AFRO CUIR» una exposición para la visibilidad LGBTQ+ afropuertorriqueñaEtiqueta: Puerto Rico
El beauty de Jenny
Si hay un lugar que recuerdo desde mi niñez, es ir al beauty. Las mujeres visiblemente afrodescendientes suelen ir a beautys desde muy pequeñas. O estoy casi segura que debieron haberse alisao el pelo en, al menos, alguna sala de alguna casa matriarca. “La belleza cuesta” como me decía mi tía cuando me tocaba meterme dentro de la secadora de pelo.
Ver más El beauty de Jenny[R]esidente, fiel luchador de causas sociales
En esta ocasión, como en muchas otras, Residente ha demostrado que es un excelente soldado al frente de nuestra lucha social. Hoy es protagonista porque le tiró a J Balvin, pero este rapero puertorriqueño ha hecho muchos hits mostrando y denunciando un sinfín de desigualdades sociales.
Ver más [R]esidente, fiel luchador de causas socialesSobre la iniciativa puertorriqueña #EnnegreceTuProntuario
La Educación de Puerto Rico, todavía hoy, deja fuera la historia de mi gente negra. De mis ancestros y ancestras. Es tan grave el asunto, que damos por sentado la blanquitud exagerada a la que exponemos a nuestros niñes. Y creemos que es esa la única alternativa.
Ver más Sobre la iniciativa puertorriqueña #EnnegreceTuProntuarioAfro-estética, Imaginario de la violencia
Las mujeres y personas racializadas merecen más que esto. Merecen respeto y seriedad cuando hacen un reclamo, merecen no ser invalidadas de manera constante.
Ver más Afro-estética, Imaginario de la violenciaSobre la fragilidad blanca en Puerto Rico
Esta fragilidad para nada tiene que ver con debilidad o perdida de poder, al contrario, es el arma más fuerte para mantener el status quo y el orden racial jerárquico. Es la manera de mantenernos en nuestro lugar.
Ver más Sobre la fragilidad blanca en Puerto RicoCultura de Cancelación en Puerto Rico. ¿Quién la ejerce? ¿A quién realmente afecta?
No ha habido una sola persona dentro de esa clase que no haya reclamado ser víctima de la cultura de cancelación para invalidar cuando sienten el peligro de perder su privilegio.
Ver más Cultura de Cancelación en Puerto Rico. ¿Quién la ejerce? ¿A quién realmente afecta?Mayra Santos-Febres y el secreto de «Pez de vidrio»
Febres hace que la piel, el cuerpo, lo erótico sea para la mujer un lugar de conocimiento y es que los sentidos se inflaman por la libidinosidad escritural, las proyecciones son casi tangibles y el sexo de una mujer negra o mestiza converge en una forma de autodefinición al margen de las normativas genéricas.
Ver más Mayra Santos-Febres y el secreto de «Pez de vidrio»Sororidad negra
Habría que vivirlo y reconocerlo para entender que racismo es racismo no importa desde dónde se genere, y que sus efectos, aunque varíen, no dejan de ser nocivos y deshumanizantes.
Ver más Sororidad negraSoy puta pero no corrupta
Saber que había mujeres con este mensaje en alto me conmovió de una manera inesperada. El mensaje es un respuesta directa y clara a un gobernador que se atrevió a decirle así a una mujer, antes de que las acusaciones de corrupción salieran a la luz gracias a un equipo de periodistas (que también es liderado por mujeres).
Ver más Soy puta pero no corruptaCon la Luz en las manos
Aquí no se usan ni peines, cepillos ni peinetas. El valor de la experiencia está precisamente en las manos de Luz.
Ver más Con la Luz en las manosCelestina Cordero: una maestra negra puertorriqueña en la época de la esclavitud
Celestina Cordero Molina (1787-1862) es una de las primeras mujeres negras libres que formó parte del desarrollo educativo de Puerto Rico. Luchó por los derechos de las niñas puertorriqueñas de todas las razas a recibir una educación.
Ver más Celestina Cordero: una maestra negra puertorriqueña en la época de la esclavitudDiosa te salve, Yemayá. Yolanda Arroyo Pizarro
Diosa te salve, Yemayá llena eres de ashé la babalawo sea contigo bendita tus hijas que toman la justicia en sus manos y bendito es…
Ver más Diosa te salve, Yemayá. Yolanda Arroyo PizarroLiteratura blancoide para consumo de negros y blancos
Soy de la opinión de que las escuelas, las universidades y el sistema educativo en general, así como enseña civismo y así como las iglesias enseñan catequismo, deberían promover la enseñanza de ética y moral con relación al dominio y privilegio que la blanquitud ha tenido hasta hoy.
Ver más Literatura blancoide para consumo de negros y blancos¿Afroguerreras boricuas que derriban estatuas de Colón? por Yolanda Arroyo Pizarro
Un grupo de afrofeministas boricuas decide tomar la justicia histórica en sus manos derribando todas las estatuas de Cristóbal Colón que se encuentran erigidas en…
Ver más ¿Afroguerreras boricuas que derriban estatuas de Colón? por Yolanda Arroyo PizarroBembetrueno o el nombre del racismo en Puerto Rico. Yolanda Arroyo Pizarro
Ser una negra en Puerto Rico en 2017 aún duele. No importa que desde hace mucho ya me haya declarado negra parejera —como el líder…
Ver más Bembetrueno o el nombre del racismo en Puerto Rico. Yolanda Arroyo PizarroAfros in San Juan: Buscando lo Afro
Quizás muchas como seguidoras de lo Afro ya conozcáis el trabajo de Afros in San Juan, ya que causa sensación en Istagram. Se trata de un proyecto personal de la fotógrafa Valerie Moreno.
Ver más Afros in San Juan: Buscando lo AfroUna carta abierta de mi Alma a la Alma de Carolina
Me dolía tanto tener que aguantar comentarios racistas de mis maestros y los estudiantes y personas que por la mañana me decían que me amaban por compartir su sangre y su patria y por la noche “no coger sol por ponerme más prieta”, que a veces no comía, peleaba en la escuela porque fue mi manera de lidiar y canalizar la tristeza y el coraje.
Ver más Una carta abierta de mi Alma a la Alma de CarolinaAfrodescendencia versus Hispanidad: la negación espiritual de una afropuertorriqueña
Tengo sentimientos encontrados relacionados a los temas de religión, espiritualidad, hispanidad y afrodescendencia. Como atea militante que soy, en ocasiones me encuentro con mucha resistencia…
Ver más Afrodescendencia versus Hispanidad: la negación espiritual de una afropuertorriqueñaLas caras lindas, los nombres lindos
Microcuento —Negra Pizarro. — ¿Disculpe? —Usted me preguntó mi nombre. —Ah, sí, claro. Pero… —Pero, ¿qué? —Es que no escuché bien. —Negra Pizarro. —…
Ver más Las caras lindas, los nombres lindosVivir en Londres para un poeta cubano
Vivir en Londres, para un poeta cubano y caribeño es poco menos que una herejía. Es un tanto de exageración, pero es que Londiniun sigue…
Ver más Vivir en Londres para un poeta cubanoSe quedó en la familia
En casa hay una enredadera entrelazada de pelos crespos. Las mujeres del hogar de mi madre todas llevamos diferentes texturas en el cabello. El de…
Ver más Se quedó en la familiaLa norma: la raza se colaba entre mis cabellos procesados
Desde que tengo uso de razón recuerdo haber visto fotos de cuando era pequeña con el cabello alisado. Recuerdo mirar esas fotos y pensar que el…
Ver más La norma: la raza se colaba entre mis cabellos procesadosMayra Santos-Febres: “Ser negra es la razón primordial por la cual soy escritora”
Les presento a Mayra Santos-Febres, un referente femenino y negro de altura que, con menos de 20 años, había publicado su primera novela y que en la cincuentena, generosa, sigue soñando, construyendo, creando puentes para que el Sur y el Sur se abracen, se lean y se escuchen y, que cómo no, continúa creando.
Ver más Mayra Santos-Febres: “Ser negra es la razón primordial por la cual soy escritora”