Como psicóloga asistente negra birracial, he notado la forma sutil pero llamativa en que el cabello afro ha simbolizado la desviación y la mala salud mental, y la forma en que la blanquitud, en particular, el cabello de los blancos, se ha utilizado como patrón
Ver más Cabello afro y salud mentalEtiqueta: pelo afro
¿De dónde viene el sistema de tipificación del cabello?
Quizás ya hayas visto a las personas describir su tipo de cabello con un código alfanumérico: 3B 2C, etcétera. Se pueden encontrar imágenes de este gráfico en todas las redes sociales y en todos los blogs de cabello afro. Puedes ver ilustraciones y tutoriales sobre cómo saber qué tipo de cabello tienes. Son los «tipos de cabello» y son las categorías estándar que todas aceptamos.
Ver más ¿De dónde viene el sistema de tipificación del cabello?Me pido perdón
¿Cuántas veces has hecho alguna cosa que no querías porque buscabas encajar? ¿Cuántas veces te has mirado al espejo y no te ha gustado lo que has visto? Si contamos… Seguro que confirmamos que nos hemos rechazado a nosotros mismos más de lo que lo han hecho las personas de nuestro alrededor.
Ver más Me pido perdón‘The Hair Tales’ desenreda el papel del cabello en la identidad de las mujeres negras
«The Hair Tales», conducida por Tracee Ellis Ross, celebra de forma dinámica la identidad, belleza, cultura y humanidad de las mujeres negras, que se expresa a través de la historia de sus cabellos.
Ver más ‘The Hair Tales’ desenreda el papel del cabello en la identidad de las mujeres negrasMuere a los 85 años Kwame Brathwaite, el fotógrafo que retrató el movimiento ‘Black is beautiful’
El fotógrafo Kwame Brathwaite, quien ayudó a popularizar el movimiento «Black is Beautiful» de la década de 1960, fallecía el pasado 1 de abril. Desde Nelson Mandela hasta Muhammad Ali y las Grandassa Models, el trabajo de Brathwaite abrazó el blackpower y la belleza negra.
Ver más Muere a los 85 años Kwame Brathwaite, el fotógrafo que retrató el movimiento ‘Black is beautiful’Cuidado saludable del cabello para mujeres negras. Algunos consejos del dermatólogo
CONTENIDO PREMIUM. Estudios recientes están analizando los posibles vínculos entre el uso de productos específicos para el cuidado del cabello y la salud general y los riesgos de cáncer para las mujeres negras: mucho más que la posibilidad de efectos secundarios visibles y dañinos.
Ver más Cuidado saludable del cabello para mujeres negras. Algunos consejos del dermatólogoEl beauty de Jenny
Si hay un lugar que recuerdo desde mi niñez, es ir al beauty. Las mujeres visiblemente afrodescendientes suelen ir a beautys desde muy pequeñas. O estoy casi segura que debieron haberse alisao el pelo en, al menos, alguna sala de alguna casa matriarca. “La belleza cuesta” como me decía mi tía cuando me tocaba meterme dentro de la secadora de pelo.
Ver más El beauty de JennyAbre en Malasaña NUBIANS, un salón de peluquería especializado en curly girls
Con la modelo internacional y ‘afro influencer’, Awanda Pérez, a la cabeza, promete liderar el mejor cuidado profesional para cabello afro, rizado y kinky en Madrid.
Ver más Abre en Malasaña NUBIANS, un salón de peluquería especializado en curly girlsAnuncian primera “Afro Feria 2022” en República Dominicana
Este año la feria está enfocada en resaltar la participación de los microempresarios que tienen la oportunidad de participar como patrocinadores del evento como Miss Rizos, Puro Afro, Yilari Salon, Afro Fantasia y Afropedia.
Ver más Anuncian primera “Afro Feria 2022” en República Dominicana¿El cabello afro no crece?
Existen muchos mitos sobre el cabello afro, pero predomina uno en concreto, que es un pensamiento muy común entre la gente que no tiene el pelo afro y ese es que el cabello afro no crece, pero esto no es así.
Ver más ¿El cabello afro no crece?Mi pelo no es tu parque de atracciones
“Ay me encanta tocar tu pelo” “Pareces una esponja” “Tienes un estropajo en la cabeza” “Cuando vas de viaje no necesitarás almohada” “Deberías alisártelo, yo creo que te quedaría mejor” “Si te caes al suelo, rebotas y no te haces daño”
Ver más Mi pelo no es tu parque de atracciones4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistas
Las mujeres que he visto en la televisión o en las portadas de revistas en realidad nunca se parecían a mí. Parecía como si no hubiera un ideal de belleza para mi. No soy pequeña, ni alta y delgada. Mi cabello es muy rizado. No es liso y tampoco “sedoso”.
Ver más 4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistasMi cabello es expresión de mis raíces
Las mujeres en condición de esclava en su cabello afro encaraban una lucha por liberarse de la opresión, convirtiendo sus cabellos en una memoria en el cuerpo; y hoy la lucha perdura sobre la estigmatización de mi cabello, de tú cabello, de nuestros cabellos, al ejercerse sobre ellos la presión social de alisarlos con productos químicos que niegan nuestra propia cultura.
Ver más Mi cabello es expresión de mis raícesEl libro que te cuenta por qué no puedes tocarme el pelo
El por qué una asociación dedicada a la salud mental se estrena en Afroféminas hablando de un libro puede parecer curioso, pero ¿y si os cuento que en el fondo es un libro terapéutico?
Ver más El libro que te cuenta por qué no puedes tocarme el peloCabello Afro, Un peinado ¿extremo?
CLASIFICAR nuestro cabello como «extremo» justifica las consecuencias extremas de la violencia, es por ello que es importante hacer un buen uso de nuestra imagen
Ver más Cabello Afro, Un peinado ¿extremo?¿Qué le paso a tú cabello?
Se nos ha enseñado que despójanos de nuestro cabello equivale a mutilar nuestra feminidad, cosa a mi me parece absurda, es por ello que raparse el cabello se ha convertido en un acto subversivo y trasgresor debido a que se opone al planteamiento occidental de feminidad.
Ver más ¿Qué le paso a tú cabello?Tener el pelo afro no debería costar tan caro
Si me dijeran con 12 años que los productos para el pelo que utilizan mi madre o mis amigas no sirven para el mio, me hubiese ahorrado bastante tiempo aplicando en mis rizos productos que en vez de ayudar a su cuidado, lo estaban empeorando. Pero también hubiese entendido que ante esa ignorancia de no saber que hacer con mi afro, la mejor solución para tratarlo no era alisármelo, si no encontrar una rutina adecuada para su mantenimiento.
Ver más Tener el pelo afro no debería costar tan caroAfro-estética, Imaginario de la violencia
Las mujeres y personas racializadas merecen más que esto. Merecen respeto y seriedad cuando hacen un reclamo, merecen no ser invalidadas de manera constante.
Ver más Afro-estética, Imaginario de la violencia“Si no se lo harías a una persona blanca, ¿por qué te parece correcto hacérmelo a mí?”
La narrativa se podrá haber actualizado y ya no nos ponen en jaulas, pero la esencia queda intacta. Porque todavía somos “los otros”. Porque el privilegio blanco aún es la narrativa oficial sino no habría gente que necesita “saber cómo se sentía”. Gente que ignora que ese privilegio blanco es el motivo por el que piensa que está bien actuar sobre la curiosidad que le genera lo “otro”. Gente que piensa que está bien tocar una parte del cuerpo de ese “otro” que se ve tan distinto a ellos sin pedir permiso, sin preguntarle, sin mirar, gente que considera que su derecho de “saber cómo se sentía” está por encima de reconocer al “otro” como una persona.
Ver más “Si no se lo harías a una persona blanca, ¿por qué te parece correcto hacérmelo a mí?”Tener el pelo afro en Hollywood es una desventaja
Es importante que si la industria del cine tiene el objetivo de dar más visibilidad a la representación de figuras negras o racializadas, se haga de manera intencionada y con todas las vías posibles para que se cumpla profundamente y no de una forma superficial.
Ver más Tener el pelo afro en Hollywood es una desventajaSi yo no puedo, entonces la chica blanca tampoco
El privilegio no se basa en las cosas que atravesaste o que tuviste, sino en las cosas que no tuviste que atravesar, gracias a tu condición.
Ver más Si yo no puedo, entonces la chica blanca tampocoAnuncios que criminalizan el pelo afro
La comunidad afro siempre ha estado presionada por acomodar su pelo y no dejarlo en su forma natural, debido a que siempre se le designa de descuidado, viéndonos en la necesidad de hacerlo más “presentable”.
Ver más Anuncios que criminalizan el pelo afroBelleza Colonizada: Pelo Malo
Lo que para mí fue únicamente un cambio en mi cabello debido a la caída de él tras el excesivo uso de productos desrizantes, supuso un despertar sobre tantos conceptos negativos que existen en lo referente a las mujeres negras y su cabello.
Ver más Belleza Colonizada: Pelo MaloEl afro-camino a la identidad
Tomé la decisión de dejar crecer mi cabello natural porque entendí que aunque me sintiera bien con mi cabello alisado, esa no era Nahomy, era la Nahomy que la sociedad había construido, era la Nahomy que el mundo me había hecho crear para poder ser socialmente aceptada según los cánones de belleza occidental.
Ver más El afro-camino a la identidad