La comunidad afro siempre ha estado presionada por acomodar su pelo y no dejarlo en su forma natural, debido a que siempre se le designa de descuidado, viéndonos en la necesidad de hacerlo más “presentable”.
Ver más Anuncios que criminalizan el pelo afroEtiqueta: pelo afro
Belleza Colonizada: Pelo Malo
Lo que para mí fue únicamente un cambio en mi cabello debido a la caída de él tras el excesivo uso de productos desrizantes, supuso un despertar sobre tantos conceptos negativos que existen en lo referente a las mujeres negras y su cabello.
Ver más Belleza Colonizada: Pelo MaloEl afro-camino a la identidad
Tomé la decisión de dejar crecer mi cabello natural porque entendí que aunque me sintiera bien con mi cabello alisado, esa no era Nahomy, era la Nahomy que la sociedad había construido, era la Nahomy que el mundo me había hecho crear para poder ser socialmente aceptada según los cánones de belleza occidental.
Ver más El afro-camino a la identidadCarta a mi hermana escondida
Hoy sé que mi pelo es político y un símbolo de resistencia. Hoy te invito a la visibilidad.
Ver más Carta a mi hermana escondidaEn la peluquería
No es fácil para una niña percibir que su pelo es considerado “poco real” escuchando a menudo frases del tipo “Vaya, parece que lleves una peluca” o “¿Si se te cae una trenza, te la vuelves a pegar con pegamento?” (comentarios hechos incluso por personas adultas) o bien que estas sean vistas como algo bonito pero no lo suficientemente común para ser aceptado y normalizado.
Ver más En la peluqueríaLa transición hacia la aceptación
La transición capilar puede sonar como algo desconocido para aquellos que carecen de la virtud que te otorga tener el pelo afro. Decidir dejar crecer tu pelo natural es una decisión de valentía que requiere de seguridad y se convierte en un paso más allá hacia la aceptación de uno/a mismo/a.
Ver más La transición hacia la aceptación¿Por qué corremos a alisarnos el cabello?
Tener el cabello liso, al menos para mi, se traduce en soportar las consecuencias físicas que dejan las cremas alisadoras y el alicer, como el debilitamiento del cabello, las caídas por secciones, la calvicie, las quemaduras en el cuero cabelludo
Ver más ¿Por qué corremos a alisarnos el cabello?4 reflexiones para sentirse fabulosa y poderosa con el cabello afro
Algunas por rebeldía, muchas por libertad y otras como símbolo de un nuevo comienzo en sus vidas. Existen muchas razones que nos llevan a las mujeres negras a realizar un cambio radical en nuestros cabellos, un cambio que quizá, para el resto de las mujeres no represente un mismo impacto, pero para nosotras siempre marcará un antes y un después en nuestra percepción personal.
Ver más 4 reflexiones para sentirse fabulosa y poderosa con el cabello afroPelo liso, pelo quieto, pelo perfecto
Son las 5:30 de la mañana, debo salir a trabajar y como de costumbre estoy frente al espejo, aún falta lo más importante “peinarme”.
Ver más Pelo liso, pelo quieto, pelo perfectoDe lo prohibido a lo exótico
No recuerdo en qué emisora, y creo que hace como quince años que lo escuché, pero se me quedaron grabadas las palabras. Era un programa de radio que hablaba sobre el racismo en España. Varias personas llamaron para dar su testimonio, contando las discriminaciones que sufrían a diario.
Ver más De lo prohibido a lo exóticoCredo del Pelo Afro
Estos versos pertenecen al próximo poemario de Yolanda Arroyo pizarro, Afrofeministamente: «un Tratado de afroamor propio para niñas y jovencitas, niños y jovencitos, niñes todes. Una herramienta de afrodescubrimiento, afroautoestima y afroempoderamiento para adolescentes y tode adultx que necesite estos versos de AfroResistencia.»
Ver más Credo del Pelo AfroPelo Afro que empodera
El cuidado del cabello es un rito de iniciación para las mujeres negras. Pasamos de sentarnos entre las piernas de nuestras madres mientras nos trenzan, la silla de una peluquería después de esperar horas para nuestro turno. Trenzamos nuestro amor e historia en diseños intrincados que invitan a comentarios no deseados de nuestros compañeros de trabajo y de extraños que pasean por la calle.
Ver más Pelo Afro que empoderaMelanin Summer Fest, un lugar donde aprender a querernos
En Panamá el 1ero de febrero se realizó un evento con la intención de realzar la belleza negra, un espacio en donde celebrar nuestro cabello y cultura, donde honrar el legado de nuestras ancestras y ancestros.
Ver más Melanin Summer Fest, un lugar donde aprender a querernosMassiel Valdez: “No nacemos imperfectos, llegamos completos a este mundo y mi cabello no iba a ser menos”
Massiel navega entre los dos mundos que considera suyos por derecho y porque le llenan el pecho tanto como se lo vacían, en función de los momentos bonitos y de los que lo son menos.
Ver más Massiel Valdez: “No nacemos imperfectos, llegamos completos a este mundo y mi cabello no iba a ser menos”La mujer en el espejo
Toda la fortaleza que he reunido en la mañana para salir de casa se me va vaciando con cada comentario, esos espejos que son los otros, que son las fotos, que son los cánones de belleza, no actúan como el reflejo de Narciso enamorándome de mí, muy al contrario me conflictúan constantemente.
Ver más La mujer en el espejoAfroféminas Hair responde (1). Cuidados nocturnos, recogidos y referentes para nuestrxs niñxs
Afroféminas Hair responde a las preguntas nuestras lectoras sobre cabello Afro y temas estéticos para afrodescendientes.
Ver más Afroféminas Hair responde (1). Cuidados nocturnos, recogidos y referentes para nuestrxs niñxsMuestra Fotográfica AFRO YUNGUEÑAS
El domingo 29 de Septiembre se llevó a cabo la muestra fotográfica AFRO YUNGUEÑA de la artista Afroboliviana Vaneza San Martin en el Centro Cultural Mercedes Sosa, ubicado en Humberto 1° Nº 378, del popular barrio de San Telmo, en Buenos Aires, Argentina.
Ver más Muestra Fotográfica AFRO YUNGUEÑASAfrofeminas Hair
Para las mujeres afrodescendientes el pelo es toda una institución! El tiempo que dedicamos a cuidar nuestro cabello es un tiempo de autocuidados tanto físicos como emocionales, no es una cuestión de estética. Es una cuestión de identidad. Por eso os presentamos con muchisima ilusión la nueva sección #AfrofeminasHair donde la hermana Massiel Valdez (@massielvaldez_ ) responderá a vuestras dudas, preguntas y consultas sobre el cuidado del cabello afro. #Afrofeminashair #Afrofeminas #Activismoestetico
Ver más Afrofeminas HairMadres, prejuicios y pelo afro
Como mamá, acepta a tu hija y ámala. Enséñale que no se deje llevar por los prejuicios de la sociedad y demuéstrale que llevar el cabello rizo no es malo. Motívala a que se acepte y disfrute de ella, ayúdala a conocer cómo tratar su cabello, a hidratarlo y nutrirlo, que comprenda los beneficios de tener el cabello rizo y que no es desventaja, que vea lo positivo de eso. Sin embargo, para ello debes entenderlo tú como madre, para que también lo haga ella.
Ver más Madres, prejuicios y pelo afroLibera tu melena
A ti, que dedicas tantas horas a peinarte. A ti, que te hicieron creer que el pasar por la peluquería cada 3 meses para que…
Ver más Libera tu melenaCrespos en el Caribe colombiano
El uso del pelo natural va más allá del tema estético o belleza, nos dota de seguridad, frescura y nos libera de químicos abrasivos que pueden afectar la salud. Además de esto, transmite resistencia y reconocimiento de la identidad cultural, al mismo tiempo que derriba los dogmas impuestos por la sociedad elitista que prohíben el uso del cabello natural en algunos espacios.
Ver más Crespos en el Caribe colombianoCuando las mujeres negras ocultaban los mapas de escape de la esclavitud en sus peinados
Hay cierto consenso entre quienes realmente conocen la historia y el significado detrás de estos peinados, en que su uso por parte de otras culturas no es correcto. Eso no quiere decir que nadie pueda llevar estos peinados, sino que llevarlos como una «moda» en realidad es un insulto a la dolorosa historia detrás de estos peinados.
Ver más Cuando las mujeres negras ocultaban los mapas de escape de la esclavitud en sus peinadosCon la Luz en las manos
Aquí no se usan ni peines, cepillos ni peinetas. El valor de la experiencia está precisamente en las manos de Luz.
Ver más Con la Luz en las manosLímites infranqueables
A ti, que insistes cansínamente en tocar una parte de mi cuerpo; a ti, que eres incapaz de comprender porque mi pelo es un límite infranqueable,
Ver más Límites infranqueables