Los libros de texto no se muestran cuerpos reales, obviamente, mucho menos “colores”, pieles reales como lo que demandaba esta niña. Y por supuesto, muy pocas familias se paran a explicar como ha de ser “color carne” o lo que es lo mismo el color de la piel
Ver más ¿Por qué mi vulva no es rosa?Etiqueta: Invisibilización
El pase blanco
Piensa en alguna ocasión de tu vida en la que hayas deseado que una persona blanca estuviera junto a ti, acompañándote, aunque solo fuera con su presencia ¿Existe esa ocasión? Quizás te haya ocurrido más de una vez.
Ver más El pase blancoÁfrica no es un país, América, tampoco
El pasado 25 de mayo se celebraba el día de África. Esta celebración que se remonta al año 1963, pretende revindicar y visibilizar a lo largo y ancho del planeta la diversidad cultural de los diferentes países y pueblos del continente africano.
Ver más África no es un país, América, tampoco¿Por qué no ha habido grandes artistas mujeres diversas?
Las categorías sexo, raza y clase, en sus múltiples combinaciones, juegan un papel fundamental para poder entender en qué medida unos sujetos únicos pueden tener más oportunidades de ser catalogades como «buen artista” bajo los prismas de las lógicas racistas y heteropatriarcales.
Ver más ¿Por qué no ha habido grandes artistas mujeres diversas?El verdadero error de la serie «Siempre Bruja»
Siempre bruja constituye en fin de cuentas un doloroso recordatorio de la incapacidad de quienes dirigen los medios de difusión audiovisual y literaria para reconocer el trabajo de las creadoras negras.
Ver más El verdadero error de la serie «Siempre Bruja»El pelo afro está de moda
Cualquiera que lea el título va a pensar que eso no es así. Ya, ya lo sé. Pero durante estos últimos dos años estoy observando, cómo la gente considera que lo afro mola. Que sí, no tiene que ver con nosotros, tiene que ver más con nuestro pelo y la envidia que genera y como les gustaría tenerlo. O eso dicen.
Ver más El pelo afro está de modaNo me representan. Están invisibilizando nuestra luchas
Resulta que las personas negras, las personas racializadas y los inmigrantes de este país, estamos asistiendo atónitos a como, en mitad de lo que es ya una plaga de agresiones racistas, el feminismo blanco es lo que los medios convierte en principal víctima de las políticas de VOX. Mientras, el discurso de odio xenófobo pasa desapercibido.
Ver más No me representan. Están invisibilizando nuestra luchasMi cuerpo es negro y eso lo cambia todo
De nuevo he superado todos los niveles de indignación, pero como militante en el feminismo negro debería ya empezar a acostumbrarme a las opresiones que ejercen sobre nosotras las próceres del feminismo blanco.
Ver más Mi cuerpo es negro y eso lo cambia todoCarta abierta del colectivo de actores y actrices negrxs en Barcelona a la producción teatral «Angels in America»
La semana pasada la Kompany Joven del Teatro Libre estrenaba «Ángeles en América» de Tony Kushner, dirigida por David Selvas. Hoy las actrices y actores racialitzats de Barcelona nos sentimos un poco más invisibilizados que ayer y ahora os explicamos el porqué.
Ver más Carta abierta del colectivo de actores y actrices negrxs en Barcelona a la producción teatral «Angels in America»España, blanquitud y la cultura negra sin lxs negrxs
A estas alturas la revoltura de sentimientos que en mi emergían encontraban su clímax al clicar en el siguiente vídeo: dos de las concursantes, blancas, cantan “Respect” de Aretha Franklin. Sobre el escenario: ellas; al fondo en una pantalla: una imagen de Aretha Franklin sonriendo; en el coro: cinco mujeres blancas.
Ver más España, blanquitud y la cultura negra sin lxs negrxsBlancura, feminismo y el 8M. Re-pensando privilegios
Ya pasó el #8m y según la bbc 5,3 millones de mujeres se han unido a la huelga, lo que el año pasado fue sorprendente este año ha sido aplastante. Pero, soy yo, ¿o hay algo que incomoda en esa afirmación? Hablando con compas feministas nos preguntábamos si el feminismo mainstream puede dar lugar a vaciar la palabra “feminismo” de reflexión política y teórica.
Ver más Blancura, feminismo y el 8M. Re-pensando privilegiosPremios Goya 2018. Más mujeres… blancas
Reivindicaron más productoras, directoras y presencia en general de mujeres en todas las profesiones de cine. Pero cuando lo hacían pensaban en ellas, porque nosotras no estábamos. No quisieron que estuviésemos, porque no existimos ni importamos.
Ver más Premios Goya 2018. Más mujeres… blancas¿Que hay de las víctimas de violación negras?
Mucho se ha hablado de las diferencias de trato que existen entre las mujeres blancas y las no blancas, diferencias que solo algunas ramas del feminismo parecen tener en cuenta. Mucho se ha hablado de la representación de los cuerpos de las mujeres negras en los medios de comunicación, pero poco se ha tratado el tema de la violación y cómo se muestra o no el asunto en los medios, cuando el color de piel de la víctima no es blanco.
Ver más ¿Que hay de las víctimas de violación negras?Sí que es racismo
En este país (España) hemos creado el mejor sistema para vacunarnos contra el racismo: negarlo.
Ver más Sí que es racismoY los blancos, ¿qué? II Parte
» El hombre blanco es necesario, es necesario porque ve porque ve el movimiento desde otra perspectiva». Decía una servidora hace aproximadamente un año, antes…
Ver más Y los blancos, ¿qué? II ParteLos últimos negros de Chile
Supuestamente en Chile no hay negros. A lo más, es un pueblo con sangre indígena y europea. Sin embargo, en la frontera norte del país existe un importante número de afrochilenos.
Ver más Los últimos negros de Chile¡Queremos más como ella en los medios españoles!
Desirée Ndjambo, la única periodista de origen afro en TVE, la televisión pública, es la prueba más visible de hasta qué punto aún no se reconoce la afrodescendencia como parte del tejido social en España
Ver más ¡Queremos más como ella en los medios españoles!