Los jugadores y equipos se han mostrado como altavoces del movimiento Black Lives Matter tanto en Estados Unidos como fuera de él, pero, ¿cuál es la situación dentro de la liga más famosa de baloncesto? ¿Hay racismo en un deporte donde el 80% de los jugadores son de piel negra? Analizamos la historia de la NBA y los casos que mayor repercusión han tenido y han colaborado en que hoy la liga se revele más que nunca contra los ataques racistas.
Ver más La larga lucha de los jugadores de la NBA contra el racismoEtiqueta: George Floyd
Después de un año del asesinato de George Floyd, ¿algo ha cambiado?
El pasado 25 de mayo se cumplía un año del asesinato de George Floyd, un hombre negro de 46 años, en manos de un policía en Minneapolis. Tras ello, las protestas se multiplicaron por todo Estados Unidos y también fuera del país norteamericano, gracias a la reactivación del movimiento Black Lives Matter (‘Las vidas negras importan’). Su muerte supuso un impulso para efectuar cambios profundos en el sistema policial y judicial estadounidense, tanto así que está prevista la votación en el Senado de la llamada Ley George Floyd, respaldada por el partido demócrata.
Ver más Después de un año del asesinato de George Floyd, ¿algo ha cambiado?El impacto que generó el asesinato de George Floyd en la adolescencia
Nos ha hecho falta ver un video desgarrador para darnos cuenta de esta lucha que lleva en pie cientos de años, nos ha hecho falta ver a una persona agonizando para reaccionar.
Ver más El impacto que generó el asesinato de George Floyd en la adolescencia“No hagas movimientos bruscos. Mantén la calma. Saca tu identificación tranquilamente”
Al parecer el delito de Jacob, fue desobedecer una regla tácita para miles de personas negras en todo el mundo: “No hagas movimientos bruscos. Mantén la calma. Saca tu identificación tranquilamente”. Porque a las personas negras, no se nos está permitidos este tipo de licencias, no nos dejan ser humanos.
Ver más “No hagas movimientos bruscos. Mantén la calma. Saca tu identificación tranquilamente”Racismo, discriminación y fascismo
Un buen grupo de opiniones trata de dictar cómo es correcto o no que la gente negra se manifieste en contra de la opresión y brutalidad de la que son víctimas, como si debieran pedir, de favor y con flores, a sus mismo verdugos empezar a ser tratades como humanes.
Ver más Racismo, discriminación y fascismoSolo quiero vivir. La amenaza de muerte de ser joven y racializado
Si tan solo pudiese darles más que estas letras, les diría que mi miedo más profundo no es parir y que mi hijo sea racializado, es parir y que mi hijo sea asesinado consecuencia de ser racializado.
Ver más Solo quiero vivir. La amenaza de muerte de ser joven y racializadoLa función real del racismo es la distracción
¿Eres racista? Espera, espera, ¿cuántas veces no tomas el sol porque quedas muy…? ¿Cuántas veces lavas en exceso partes de tu piel, porque crees que eso la blanquea más? ¿Por qué crees que lo negro no es bueno? El racismo es un proceso de persecución donde quién es perseguido se muestra como el perseguidor.
Ver más La función real del racismo es la distracciónBlackface, arte y racismos
Se siguen practicando técnicas de blackface por parte de artistas blanques, que ya han cambiado el discurso, y lo hacen como una especie de homenaje, con todo el paternalismo y el desconocimiento que encierra, además de la sutileza de que no nos podemos enfadar, porque es un aporte a nuestra lucha, da igual si está bien o está mal.
Ver más Blackface, arte y racismosEl mundo arde porque estamos quemados
Lo que está pasando es un hecho histórico. No se trata sólo de protestar contra la brutalidad policial por el asesinato de George Floyd, se trata de luchar y hacer caer de una vez por todas el sistema opresor que lleva siglos matando cuerpos por su color de piel.
Ver más El mundo arde porque estamos quemadosRespetad nuestro dolor
Utilizar ese recuerdo dolorosísimo en un contexto de risas es irresponsable y ofensivo. Porque estamos en duelo, la comunidad está de luto y eso se merece un respeto. También los negros que viven es España se merecen respeto.
Ver más Respetad nuestro dolorNegrura Aborrecida
¿No nace igual tanto el blanco como el negro,
el amarillo, el autóctono, el gitano y el mestizo?
Ver más Negrura AborrecidaGeorge Floyd, Obama y la criminalización de las protestas
Obama se dirigió a los que protestaban, a los electores. Echó sobre los hombros de los oprimidos la responsabilidad del cambio. Nunca se dirigió al Estado y las instituciones.
Ver más George Floyd, Obama y la criminalización de las protestasRompiendo el silencio: hablemos de raza, identidad y desigualdad
En los últimos días se habla mucho y con mucha razón del suceso de racismo en Estados Unidos que acabó con la vida de George Floyd. También es hora de hablar del silencio blanco. Sí, el mismo que enseña a aceptar la diferencia, pero no sabe cómo enfrentarse a los hijos o a sí mismos cuando están cerca o hacen parte de un acto de discriminación
Ver más Rompiendo el silencio: hablemos de raza, identidad y desigualdadSobre la legítima defensa
En un Estado democrático y de derecho, en vez de a la violencia acudimos a la justicia. Pero, ¿qué pasa cuando el agresor es el que debe protegernos?
Ver más Sobre la legítima defensaParece que el racismo solo existe algunas veces al año
Parece que el racismo solo existe algunas veces al año. Parece que solo veis racismo en los trending topics, solo hay llanto cuando se comparte el vídeo de una persona agonizando.
Ver más Parece que el racismo solo existe algunas veces al añoSin justicia no hay paz
No nos pidan paz, cuando llevamos clamando respirar, y en respuesta solo hay dolor y los latigazos no paran. No nos pidan paz, cuando la justicia sigue de parte de el hombre blanco, y las calles siguen manchadas de sangre. Sangre negra. Sangre de los míos.
Ver más Sin justicia no hay pazCiudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU
En respuesta a los recientes y terribles asesinatos de Ahmaud Arbery, George Floyd, Tony Mcdade y Breona Taylor a manos de la policía en EEUU, residentes americanos en Madrid se han unido para formar un grupo de apoyo llamado “Madrid contra la brutalidad policial”. Este domingo 31 de mayo el grupo liderará varios homenajes para las víctimas, mostrando así su solidaridad con las manifestaciones y homenajes que se están produciendo por todo el mundo, y principalmente en EEUU.
Ver más Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU¡El racismo mata!
En cualquier parte del mundo el racismo y la xenofobia, han sido causantes de genocidios y guerras.
Ver más ¡El racismo mata!