miércoles, enero 15

Etiqueta: feminicidios

La Corte Suprema de la Nación Argentina incluirá en el registro de feminicidio la variable étnico-racial
Actualidad, Feminismos

La Corte Suprema de la Nación Argentina incluirá en el registro de feminicidio la variable étnico-racial

María Delia Castañares Secretaria responsable de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina manifestó “Este año, a partir de la solicitud de las organizaciones de mujeres Afrodescendientes, incorporamos la variable étnico racial  y organizamos la videoconferencia de capacitación para todo el país “Mujeres afrodescendientes e igualdad de género”. Fueron tomadas por la autora el 09 de marzo del 2020 La variante étnico-racial se incluirá en los próximos registros oficiales de las víctimas de femicidios, transfemicidios y travesticidios que realiza la Corte Suprema de la Nación, informó el Área de Género de la Comisión 8 de Noviembre, organización que tiene carácter federal desde el 2015. “La falta de datos sobre violencias que impactan la vida de mu...
Retos de los países latinoamericanos para disminuir los casos de feminicidio
Actualidad, Feminismos

Retos de los países latinoamericanos para disminuir los casos de feminicidio

¿En qué consiste la tipología feminicida? ¿Cuáles son las principales causas de feminicidios? El concepto feminicidio hace referencia al asesinato de mujeres por hombres por ser mujeres en una sociedad dónde las estructuras y las relacionas de poder están dominadas por los valores masculinos. Al respecto, es fundamental prestar especial atención a la última parte de la definición, al carácter social de la misma, ya que esta tipología de violencias contra las mujeres no se define por ser mujer biológicamente, sino por ser mujer en un contexto social de desigualdad, discriminación y violencia. En palabras de Judith Butler(1): “las mujeres son asesinadas no en función de lo que hacen, sino de lo que se percibe que son, y por la jerarquía que tienen en un sistema dominado por los hombres...
#NemPenseEmMeMatar. Uno de los manifiestos más importantes contra los feminicidios de Brasil
Actualidad, Feminismos

#NemPenseEmMeMatar. Uno de los manifiestos más importantes contra los feminicidios de Brasil

Saber que las mujeres están en constante peligro, no es ninguna novedad, menos aún si se habla de Brasil. El quinto país más grande del mundo también se posiciona entre los primeros países que más feminicidios registra en Abya Yala. Se calcula que cada dos horas y media es asesinada una mujer en Brasil. Según los últimos datos recogidos, únicamente en el primer semestre de 2020 murieron un total de 648 mujeres, en su mayoría, mujeres negras (Agencia Brasil, 2021).  Este manifiesto creado por el colectivo Levante Feminista nace como consecuencia de la negligencia del Estado (Agencia Brasil, 2021). Pese a que, en 2015, el crimen contra las mujeres entrará en el código penal brasileño, la realidad es que esto únicamente se ha quedado en los escritos. Cada día que pasa, el feminici...
¿Y los Feminicidios de las Mujeres Negras cuentan o ni siquiera se cuentan?
Actualidad, AfroReflexión, Denuncia, Feminismos, Opinión

¿Y los Feminicidios de las Mujeres Negras cuentan o ni siquiera se cuentan?

Foto de infobae Aunque sé que la mayoría ya sabe la respuesta, quisiera reflexionar un poco sobre “por qué ni siquiera se cuentan los asesinatos de las mujeres negras”, por lo menos en México, ya que desconozco las realidades en otros países, pero podría asegurar que no es muy diferente. https://afrofeminas.com/2020/04/07/la-importancia-de-hacer-comunidad/ Hace varios años, cuando pregunté por mi abuela materna, mi madre me contó una historia que explicaba su ausencia. Su respuesta fue: “un día se fue al río a lavar y ya no regresó, se dijo que se la comió un caimán, la buscaron por días, pero no la encontraron”. Seguro era —y es— una explicación muy lógica y convincente cuando se han visto caimanes en el río del pueblo de mi madre. Casi toda mi vida esa fue la explicació...
Violencia feminicida en en República Dominicana
Actualidad, Denuncia, Feminismos

Violencia feminicida en en República Dominicana

Foto Prensa Latina El foro Feminista Magaly Pineda, en República Dominicana informó que, durante el 2019, en promedio, una mujer fue asesinada cada dos días y medio, lo que demuestra que además de un problema estructural, la violencia contra la mujer es una felonía que no para. Además, durante este periodo de tiempo, quedaron huérfanos 300 niños, tras sus madres ser víctimas de feminicidio según dijo el ex fiscal del Distrito Nacional y ex juez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero.  La violencia machista es una epidemia en República Dominicana, cuyos síntomas golpean cual tsunamis a la realidad dominicana, en el año 2019, 78 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas dejando niños huérfanos y familias destruidas, este cáncer social ha hecho metást...
Verificado por MonsterInsights