Así será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el legado de la casagrande del Pacífico

La casa grande del Pacífico abrirá sus puertas nuevamente del 16 al 21 de agosto. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez trae en su versión 27 a más de 1500 artistas, saberes, sabores y una poderosa oferta que apuesta por el reconocimiento, la integración y la expansión de las manifestaciones culturales del Pacífico colombiano.

Ver más Así será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el legado de la casagrande del Pacífico

Lo negro, pero sin negros

El mundo que se pretende es uno en que las personas racializadas estén sin estar. Presentes en la pantalla de un cine, sin poder salir de ella, para no importunar sus saraos con nuestra presencia, para que no lo quitemos ni un resquicio de su representación, que todo lo ocupa, que de todo se apropia.

Ver más Lo negro, pero sin negros

Paro en Colombia, reivindicamos la agenda de las mujeres afrodescendientes

Las diferentes dinámicas que se viven en los territorios colombianos se traducen en múltiples violencias contra las mujeres. La violencia sexual, la prostitución forzada, la violencia física, económica, obstétrica o los trabajos domésticos forzados son solo algunas de las violencias a las que muchas mujeres afrodescendientes nos vemos expuestas. En el caso de las mujeres lideresas, que plantan cara, este panorama ha significado, además, ser víctimas de amenazas, desplazamientos y atentados.

Ver más Paro en Colombia, reivindicamos la agenda de las mujeres afrodescendientes

Se cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?

El 28 de abril comienzan en las principales ciudades de Colombia una serie de manifestaciones pacíficas contra la reforma tributaria que pretende aprobar el Gobierno de Iván Duque, que espera añadir un IVA del 19% a productos básicos de alimentación y combustible. La respuesta a las quejas de los ciudadanos no ha sido otra que la represión por parte de policías y militares, que no solo ha acrecentado el malestar de los manifestantes, sino que ha causado casi una treintena de muertes y centenares de heridos, lo cual ha sido duramente condenado por la política internacional y numerosas figuras públicas tanto dentro como fuera de Colombia.

Ver más Se cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?

All Lives Matter: invisibilización de las diferentes luchas y opresiones

Las manifestaciones a raíz del asesinato de Javier Ordoñez son en contra de un problema desgarrador: la brutalidad policial y su abuso de poder, son en pro de una reestructuración del sistema policial, es una lucha totalmente necesaria, porque las personas colombianas nos sentimos inseguras cuando estamos cerca de la policía, nos sentimos amenazadas. Pero lo que es seguro es que el fin real de esta lucha no es atacar las diferentes opresiones, no es realmente a favor de todas las vidas, por ello no se deben utilizar los movimientos como: #BlackLivesMatter para ignorar y minimizar las problemáticas de las diferentes comunidades oprimidas.

Ver más All Lives Matter: invisibilización de las diferentes luchas y opresiones