La violencia simbólica es un concepto acuñado por Pierre Bourdieu en la década de 70 y se utiliza para describir una relación social donde el “dominador” ejerce un modo de violencia indirecta y no físicamente directa en contra de los “dominados”, los cuales no la evidencian y/o son inconscientes de dichas prácticas en su contra, por lo cual son “cómplices de la dominación a la que están sometidos” (Bourdieu, 1994).
Ver más 5 ejemplos de violencia simbólicaEtiqueta: afrofemina
¿Eres una persona blanca y a veces te molestan algunas cosas de la lucha contra el racismo? ¡Este mensaje es para ti!
Como mujer negra militante que está en lucha me encuentro con aliados blancos y siempre hay una postura de algunos de ellos, que se disfraza de precaución, pero que en realidad es silenciamiento. Así que si usted es una persona blanca que te sientes incómoda con lo que se llama “los excesos de los movimientos negros”, por favor lee este texto, probablemente estoy hablando para ti.
Ver más ¿Eres una persona blanca y a veces te molestan algunas cosas de la lucha contra el racismo? ¡Este mensaje es para ti!Cola Cao nos insulta
Cola Cao tiene una larga tradición de estereotipar y ridiculizar a la población afro en su publicidad. Su última campaña es un ejemplo de como se nos…
Ver más Cola Cao nos insultaCecilia Wax. Cuando un pedazo de tela es alma
Cuando un pedazo de tela es alma, cuando un dibujo es constancia, cuando un diseño son sueños, entonces, sientes que lo que estás usando es…
Ver más Cecilia Wax. Cuando un pedazo de tela es almaLa paradoja del Afro
Viendo un día una de mis series en el ordenador mientras devoraba una bolsa de patatas fritas se me pasó por la cabeza…
Ver más La paradoja del AfroMarielle Franco: “Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo”
La concejal de Río de Janeiro Marielle Franco (Psol*), tuvo una de las elecciones más celebradas de los últimos tiempos en la ciudad. Mujer, negra,…
Ver más Marielle Franco: “Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo”Bisila Bokoko. Cuando el límite es el cielo
Se acuerda de los cumpleaños de todas las personas que trabajan para ella, siempre tiene tiempo para tomar café con la gente a la…
Ver más Bisila Bokoko. Cuando el límite es el cielo5 sencillos pasos para hacer crecer sano el pelo afro
Nuestro pelo Afro, sea cual sea el estilo que deseemos llevarlo puede crecer fuerte y sano. Aquí os dejamos 5 consejos para aumentar su crecimiento…
Ver más 5 sencillos pasos para hacer crecer sano el pelo afro¿Existen las personas “trans-raciales”?
Hace unos días escuché el caso de una mujer que me llevó a investigar sobre un tema sobre el que nunca antes me había parado…
Ver más ¿Existen las personas “trans-raciales”?El documental “AfroLatinos-La historia que nunca nos contaron” se estrena en Naciones Unidas
El próximo 27 de febrero el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas y la Misión Permanente de Haití ante las Naciones Unidas organizan…
Ver más El documental “AfroLatinos-La historia que nunca nos contaron” se estrena en Naciones UnidasUn estudio revela que las actitudes hacia el pelo natural de las mujeres afro siguen siendo muy negativas
Las mujeres blancas tenían las actitudes negativa explícitas más fuertes, aunque algunas mujeres negras también. El sesgo negativo del pelo afro natural es un reto para…
Ver más Un estudio revela que las actitudes hacia el pelo natural de las mujeres afro siguen siendo muy negativasSobre turbantes, racismo y el derecho a llevarlos
Traducido por Afroféminas con permiso de The Intercept https://theintercept.com/2017/02/17/white-brazilians-dont-want-to-accept-their-racism-in-controversy-over-african-head-wraps/ Cada pequeña ciudad en Brasil – especialmente aquellas en el interior del estado de Minas – tiene su personaje excéntrico,…
Ver más Sobre turbantes, racismo y el derecho a llevarlosVer siempre el vaso medio lleno
Saliendo de una de las reuniones de un colectivo al que pertenezco, comencé a contarle a una amiga cómo el 2016 había sido desastroso para…
Ver más Ver siempre el vaso medio llenoOdio
Muchos se ofenden por la vehemencia de nuestras luchas, por nuestra terquedad al no rendirnos. Algunos creen que somos demasiado insistentes, que nos pasamos de radicalismo.…
Ver más OdioMi pelo, mi identidad
Por muchos años durante mi etapa de descubrimiento personal, mi cabello fue tópico de constantes discusiones con mi abuela y comentarios fuera de lugar que…
Ver más Mi pelo, mi identidadEl otro lado de la frontera
Me acuerdo como si fuera hoy. Bajándome del bus en el lado sur de mi ciudad con mi amigo, blanco, charlando, riéndonos después de haber…
Ver más El otro lado de la fronteraLa diversidad y representación
Sólo tengo dieciséis años, así que como muchas otras chicas de mi generación me crié con las princesas Disney. Me gustaban las princesas, pero,…
Ver más La diversidad y representaciónFree The Nipple
El final de un documental que he visto recientemente titulado Free the Nipple me ha dado mucho sobre lo que meditar, dicho final dice…
Ver más Free The NippleColorismo. Conceptos del feminismo negro
Colorismo es un término creado por Alice Walker y citado por primera vez en 1982 que conceptualiza el hecho de que cuanto más oscura es…
Ver más Colorismo. Conceptos del feminismo negro¿Qué propones para tener más visibilidad como mujer afrodescendiente?
Existen muchas formas de ser “visibles” y en cierta manera TODXS somos visibles en la era de la globalización. Pero esa “visibilidad” puede tornarse problemática…
Ver más ¿Qué propones para tener más visibilidad como mujer afrodescendiente?El Arte como medio de visibilización
Por medio del arte y la representación artística la muestra itinerante “Héroes afrodescendientes argentinos invisibilizados”, busca contar a los argentinos la contribución de los afrodescendientes…
Ver más El Arte como medio de visibilizaciónEl viaje hacia el amor propio, el amor a tus raíces.
No recuerdo cuándo me di cuenta de que era diferente, pero sí recuerdo cómo: con el primer “negrita” que escuché refiriéndose a mí. Era un…
Ver más El viaje hacia el amor propio, el amor a tus raíces.Producto defectuoso. Testimonio de maltrato emocional
Compartimos aquí este testimonio que una mujer ha querido mostrarnos. Su experiencia, de diferentes formas, es común a otras mujeres, negras y no negras y debemos…
Ver más Producto defectuoso. Testimonio de maltrato emocionalNo soy de color, soy negra, y ante todo mujer
Porque yo toda negra, caminando en un país de «blancos», logre sentirme desdichada, logré sentirme avergonzada, y agaché la cabeza, dudé, dudé mucho en levantarla,…
Ver más No soy de color, soy negra, y ante todo mujer