Sin duda, el textil está en auge, con el cual se reivindica la labor artesana y “slow” en el arte contemporáneo , frente a la rapidez y saturación de información en los tiempos actuales.
Ver más Descubre tus oportunidades: World Textile Art (WTA)Etiqueta: africano
Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente
La UNESCO, por primera vez, adoptó el 24 de enero como Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes en la Conferencia General 2019. Un día para celebrar las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo; así como los aportes culturales de los afrodescendientes, que han tenido una gran influencia en la música, en el arte y en la gastronomía.
Ver más Día Mundial de la Cultura Africana y AfrodescendienteAFRICA MOMENT organiza la tercera edición del primer encuentro internacional de artes escénicas del África contemporánea de Barcelona
Del 5 al 15 de diciembre, Africa Moment presenta una programación multidisciplinar en Barcelona. Con la danza como hilo conductor, se pretende generar espacios de creación y reflexión a través del cuerpo, para la promoción de la creación africana dentro del mercado de arte contemporáneo nacional e internacional.
Ver más AFRICA MOMENT organiza la tercera edición del primer encuentro internacional de artes escénicas del África contemporánea de BarcelonaDescubre tus oportunidades: Feria de Arte Africano Contemporáneo 1-54
La Feria de Arte Africano Contemporáneo 1-54. fundada en 2013 es una feria internacional de arte dedicada a África y a su Diáspora
Ver más Descubre tus oportunidades: Feria de Arte Africano Contemporáneo 1-54Etnoeducación, una estrategia ancestral para salvaguardar la herencia africana
La etnoeducación se ha convertido en el mecanismo de preservación, que muchas etnoducadoras y etnoducadores han instaurado en la malla curricular; para revitalizar desde las aulas los valores culturales y ancestrales de la herencia africana. La importancia de la etnoeducación devela un acercamiento práctico entre la ciencia y el humanismo; no solo se debe enseñar matemáticas, ingles o ciencias sociales sino los valores ancestrales y las sabidurías de nuestras raíces africanas entender que significa la presencia de los afrodescendientes en cada rincón del mundo.
Ver más Etnoeducación, una estrategia ancestral para salvaguardar la herencia africanaAhogadas en el racismo
Me parte el corazón pensar que un niño de tan corta edad pueda tener tan dentro suya la idea de que de algún modo su vida valga menos que la de otra persona, si no r él, al menos para otras personas. El niño no dice, pensaba que no me ibas a sacar porque el mar está muy picado. El niño sabe que ése no es para él su mayor peligro.
Ver más Ahogadas en el racismoConmoción selectiva
En total, 3 millones de personas han sido golpeadas por el ciclón, de ellas, 1 millón son niños y ninguna conmoción mundial, ningún filtro en Facebook, ningún #somostodosmozambique, ningún turno periodístico.
Ver más Conmoción selectivaSawabona
Sawabona, palabra que proviene del África del sur, significa “Yo te respeto, yo te valoro, eres importante para mí”, es lo que cada día, debemos repetirnos al levantarnos, pues eso somos, importantes.
Ver más SawabonaMi negritud
Estoy comprometida a ejemplificar la excelencia negra al usar las capas que conforman mi identidad con orgullo a lo largo de toda adversidad. Para mí, mi negritud es la capital cultural de poder existir de manera fluida en mi identidad estadounidense y mi herencia ghanesa.
Ver más Mi negritudMemorias de una chica en el limbo
Yo soy mujer, hija, hermana, amiga; también soy estudiante, amante de la música, deportista a veces, bailarina en mis tiempos libres y cantante cuando me apetece. Pero en mi DNI solo soy y seré una mujer nacida en España, española, a secas.
Ver más Memorias de una chica en el limboAfroemprendimiento en Cuba: BarbarA´s Power, una iniciativa sobre moda y africanía
Deyni Terry Abreu es una mujer muy inquieta. Habiendo estudiado Derecho se ha dedicado además a fundar proyectos socioculturales, como Moros y Cristianos, y también a brindar asesoría gratuita en temas de discriminación racial y otras formas de discriminaciones.
Ver más Afroemprendimiento en Cuba: BarbarA´s Power, una iniciativa sobre moda y africaníaAntumi Toasijé: «Hay una invisibilización total de los aportes de las personas africanas y afrodescendientes en la historia de España»
Antumi Toasijé es toda una eminencia y un ejemplo a seguir para cualquiera, en especial para las nuevas generaciones de personas afro y afrodescendientes de España (entre las que me incluyo), ya que su lucha resulta verdaderamente inspiradora. Su currículum profesional es uno de los más completos y extensos que existen entre las personas que conozco que luchan para erradicar definitivamente las desigualdades y la discriminación racial de nuestra sociedad.
Ver más Antumi Toasijé: «Hay una invisibilización total de los aportes de las personas africanas y afrodescendientes en la historia de España»Arranca Africa Moment en Barcelona
Ayer se inauguró Africa Moment, I Encuentro Internacional de Artes Escénicas del África Contemporánea. Es sin duda una de las mejores iniciativas que de las que hemos tenido noticia últimamente. Ésta primera edición estará dedicada a la mujer creadora africana y se desarrollará entre el 25 de Mayo y el 3 de Junio en la ciudad de Barcelona.
Ver más Arranca Africa Moment en BarcelonaNegra, afroespañola: ¿a dónde voy?
¿Por qué decido ponerle letra a mis problemas de identidad? Porque esta es la única manera que mi yo calle todas esas voces que me recuerdan, que soy negra, que soy afro, que mis padres han sufrido un proceso migratorio, que sí el día de mañana quiero tener descendencia, tampoco serán aceptados. E
Ver más Negra, afroespañola: ¿a dónde voy?Susana Baca recorre ‘Lo africano en el Perú’
A principios de este mes de febrero, la cantante y compositora afroperuana Susana Baca, presentaba en la Universidad de Alcalá de Henares, Lo africano en…
Ver más Susana Baca recorre ‘Lo africano en el Perú’