miércoles, abril 16

Antirracismo

No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Feminismos, Opinión

No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo

En los últimos años, la extrema derecha ha intentado (y en muchas ocasiones ha conseguido) camuflar su discurso de odio bajo una apariencia de preocupación por los derechos de las mujeres. Esta estrategia, cada vez más habitual en Europa y España, implica usar el feminismo como pretexto para acosar a los migrantes, sobre todo a los hombres racializados. Un ejemplo clarísimo de esta estrategia se encuentra en el artículo de la activista de extrema derecha Elena Ramallo titulado “No es racismo, son datos”, en el que se muestran estadísticas sobre agresiones sexuales en España para justificar un endurecimiento de las políticas migratorias. Este tipo de retórica, que tiene un sustrato profundamente racista, es, además de manipuladora, tremendamente arriesgada. Se intenta quebrar el femini...
La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles
Actualidad, Antirracismo, Historia, Referentes Negros

La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles

Coretta Scott King dijo en 1966: “Las mujeres han sido la columna vertebral de todo el movimiento por los derechos civiles”. Pero los medios, la clase política y los comentaristas de la época solo parecían tener ojos para los líderes masculinos, relegando al olvido a las mujeres que no solo imaginaron, sino que lideraron y organizaron las luchas por la justicia racial en Estados Unidos. A Coretta Scott King, en particular, la encasillaron como “la esposa de Martin” o, después de su asesinato, como “su viuda”. “Nunca fui solo una esposa, ni una viuda. Siempre fui más que una etiqueta”, se lamentaba. Esa invisibilización persiste. Las biografías sobre Martin Luther King Jr. suelen resaltar la influencia de sus asesores y aliados masculinos, pero rara vez mencionan que la más importante fu...
La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por vídeo en el que llama a la violencia contra las personas migrantes
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por vídeo en el que llama a la violencia contra las personas migrantes

La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional debido a un vídeo publicado el 30 de marzo en la red social X, en el que se llama a una "defensa activa" de las calles y a una "lucha conjunta contra la invasión". El atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio para determinar si el contenido del vídeo constituye una infracción penal. ​ Núcleo Nacional es un grupo de ultraderecha juvenil que difunde mensajes racistas y violentos. En el vídeo, se observa a unos 15 jóvenes encapuchados con camisetas de la asociación, instando a organizaciones a unirse en la defensa de los barrios contra la inmigración, criticando a la policía y a los políticos por su gestión en esta materia. ​ En el vídeo se ve a unos 15 encapuchados, jóvenes, uno de los cuales...
No es feminismo, es xenofobia
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Opinión

No es feminismo, es xenofobia

El pasado jueves, el programa Horizonte, conocido por ser un altavoz de la extrema derecha en España, ofreció su espacio a Elena del Pilar Ramallo y Sonia Sierra para presentar su propuesta de prohibición del hiyab en las aulas. No es extraño que esta iniciativa sea acogida con entusiasmo en un programa que constantemente alimenta la islamofobia y el racismo bajo el disfraz de la defensa de valores occidentales, aunque desgraciadamente también se les ha dado espacio en programas de entretenimiento e informativos supuestamente "serios". Lo que sí resulta preocupante es que, una vez más, se pretenda usar la bandera del feminismo para justificar una política que lo que realmente busca es criminalizar a una minoría racializada. Sierra y Ramallo en el programa de extrema derecha Horizont...
Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo

El equipo jurídico de Afroféminas ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo denunciando la retención ilegal de pasaportes en diversas comisarías de policía en España. Esta práctica, que dejó de tener amparo legal en 2015, sigue siendo utilizada de manera sistemática contra personas extranjeras, privándolas de su documentación y sumiéndolas en una situación de extrema vulnerabilidad. Una práctica ilegal con graves consecuencias Desde hace años, las comisarías han venido reteniendo pasaportes en el marco de procedimientos de expulsión. Sin embargo, cuando la expulsión no se ejecuta, los documentos quedan “guardados” en una caja hasta que la persona afectada pueda presentar una autorización de residencia válida, siempre que no haya sido deportada antes. Hasta 2015, l...
Piden dos años de cárcel para una mujer por insultos racistas a un hombre negro en plena calle en Tenerife
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Piden dos años de cárcel para una mujer por insultos racistas a un hombre negro en plena calle en Tenerife

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de dos años de cárcel para una mujer por hostigar, insultar y vejar a un hombre de nacionalidad colombiana en una plaza de forma continuada durante unos quince minutos. El escrito de acusación, recogido por Europa Press, señala que los hechos se produjeron sin que mediara ninguna provocación por parte de la víctima, que fue humillada por su color de piel y condición de inmigrante. Según la Fiscalía, la mujer le dirigió frases como: "Puto negro de mierda, inmigrante de mierda, vete para tu puto país, negro asqueroso, tu no eres parido, eres cagado", "aquí en España hace falta un Berlusconi para acabar con todos los negros de mierda y los inmigrantes", "todos los inmigrantes sois iguales y coméis gracias a nosotros, negro d...
Dos menores, condenados a trabajos sociales por gestos racistas a un jugador cadete de Etiopía
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Dos menores, condenados a trabajos sociales por gestos racistas a un jugador cadete de Etiopía

El racismo en el deporte español está incrustado desde la base y empieza en los más pequeños. Mientras la justicia, una vez más, responde con tibieza ante agresiones racistas que dejan secuelas en quienes las sufren. La Audiencia Provincial de Pontevedra ha ratificado una condena a trabajos sociales impuesta a dos menores que, en junio de 2023, humillaron con sonidos y gestos simiescos a un jugador de origen africano en un campo de fútbol de Vigo. Los menores, que en aquel momento formaban parte del Rápido de Bouzas, profirieron estos insultos durante la celebración de la Vigo Cup, mientras presenciaban un partido en el que participaba el joven agredido, miembro del Casablanca y de origen etíope. El club Rápido de Bouzas actuó con rapidez y les expulsó, pero la decisión de la justicia ...
La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.
Actualidad, Antirracismo

La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.

La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona ha decidido dar carpetazo a la causa contra dos aficionados del FC Barcelona por los insultos racistas dirigidos al futbolista del Real Madrid, Vinicius Jr., durante el partido de octubre de 2023 en Montjuïc. Según el Ministerio Público, las expresiones proferidas no constituyen un delito de odio ni de trato degradante, lo que evidencia, una vez más, la tibieza con la que el sistema judicial español aborda la violencia racista. En su informe, la Fiscalía concluye que no ha sido posible esclarecer con exactitud qué insultos fueron proferidos, barajando entre "mucho morro", "puto mono" o "mono tonto". Aun cuando las últimas opciones son insultos racistas evidentes, la institución insiste en que no alcanzan la gravedad suficiente para ser conside...
La «emigración voluntaria» de Gaza: un eco inquietante de la maquinaria nazi
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Historia

La «emigración voluntaria» de Gaza: un eco inquietante de la maquinaria nazi

El gobierno de Israel ha aprobado la creación de un organismo para facilitar la salida "voluntaria" de la población de Gaza hacia terceros países. Bajo la retórica de la "reubicación controlada", lo que se está promoviendo es un proceso de desplazamiento forzado, una limpieza étnica encubierta bajo un lenguaje burocrático. Las alarmas han saltado en la comunidad internacional, pero los paralelismos con el pasado son innegables: estamos ante una estrategia de expulsión poblacional con inquietantes semejanzas con la "Oficina Central para la Emigración Judía" del nazismo. Para comprender el peligro de esta medida, es necesario remontarnos a la creación de la Zentralstelle für jüdische Auswanderung en 1938. Diseñada por el genocida nazi Adolf Eichmann, esta oficina fue una de las primeras f...
21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial: Por el fin de los controles policiales racistas. Parad el racismo y no a las personas
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial: Por el fin de los controles policiales racistas. Parad el racismo y no a las personas

El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su totalidad. Un racismo que va más allá de su expresión social y se agrava cuando proviene de Administraciones e instituciones que deberían velar por garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía.  Un racismo que es estructural y se manifiesta en todos los espacios de la vida. De esta forma, determina la división del trabajo, el acceso a vivienda, educación y sanidad; establece barreras administrativas en el acceso a empadronamiento o a la documentación de personas en situación administrativa irregular; priva de libertad en los llamados Centros de Internamientos de Extranjeros y aparece en las actuaciones cotidianas de las Fuerzas y Cuerpos de Seg...
La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismo
Actualidad, Antirracismo, Historia

La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismo

El 21 de marzo de 1960, agentes de la policía racista de Sudáfrica abrieron fuego contra un grupo de personas que protestaban pacíficamente la aprobación de las Pass Laws (ley de pases), que controlaban los desplazamientos de la población negra en zonas tanto urbanas como rurales de Sudáfrica. El resultado fueron 69 muertos. El aniversario de la masacre de se recuerda en todo el mundo cada 21 de marzo en el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial. La masacre de Sharpeville ocurrió en una Sudáfrica que negaba los derechos y libertades de cualquier persona que no fuera considerada "blanca" bajo el sistema del "apartheid". Apartheid Apartheid significa "separación" en el idioma afrikaans. El concepto fue respaldado, legalizado y promovido por el ultracons...
Un estudio del Ministerio de Igualdad detecta un incremento de las personas que se sienten discriminadas por su origen racial o étnico
Actualidad, Antirracismo

Un estudio del Ministerio de Igualdad detecta un incremento de las personas que se sienten discriminadas por su origen racial o étnico

El Ministerio de Igualdad ha presentado el estudio “Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2024”. La directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo, desgranó ayer sus resultados al Pleno del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) y a diversos movimientos sociales. Todo ello, dentro de la celebración de la V Semana Antirracista, que se celebra hasta el día 21. El estudio tiene como objetivo conocer la evolución en el tiempo de la percepción de la discriminación motivada por el origen racial o étnico experimentada por parte de las potenciales víctimas. El trabajo ha permitido detectar un incremento de las personas que se sienten discrimin...
Colectivos volverán a denunciar el tiroteo racista que dejo un herido grave hace un año en Barakaldo
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Colectivos volverán a denunciar el tiroteo racista que dejo un herido grave hace un año en Barakaldo

El 21 de marzo de 2024, un incidente en Barakaldo dejó a dos personas heridas por disparos efectuados por la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando agentes locales acudieron a desalojar un túnel tapiado cercano al 'garbigune' de la localidad, una zona donde habitualmente pernoctaban personas sin hogar, muchos de ellos migrantes. Durante la intervención, una de esta personas sin hogar, identificado como Oussama G., de 23 años, fue disparado por un agente. Según la versión policial Oussama habrá intentado atacar a los agentes con un cuchillo y los disparos fueron en defensa propia. Oussama resultó gravemente herido con impactos en la cabeza y el pecho, mientras que otro hombre sufrió una herida leve en el hombro. Ambos fueron trasladados al Ho...
Mazón asume el discurso racista de Vox y rompe con el Pacto Verde Europeo en un intento de salvarse
Actualidad, Antirracismo

Mazón asume el discurso racista de Vox y rompe con el Pacto Verde Europeo en un intento de salvarse

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sellado un pacto presupuestario con Vox en el que adopta el discurso antiinmigración de la extrema derecha y rompe con el Pacto Verde Europeo, alejando a la comunidad de los compromisos medioambientales internacionales. Este acuerdo es un intento desesperado de Mazón por asegurar su estabilidad política, tras las críticas por su gestión de la reciente DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Con su liderazgo cuestionado, el presidente valenciano ha optado por entregar a Vox sus principales reivindicaciones con el objetivo de blindar su gobierno y evitar inestabilidad interna. El pacto supone un endurecimiento de la política migratoria en la región, con la eliminación de ayudas y recursos destinados a la población migrante...
El racismo en las aulas existe, y no vamos a mirar hacia otro lado
Actualidad, Antirracismo

El racismo en las aulas existe, y no vamos a mirar hacia otro lado

El bullying racista en colegios e institutos no es solo "cosas de niños". Es una forma de violencia que deja secuelas profundas en quienes lo sufren. Los menores racializados enfrentan insultos, burlas, exclusión y agresiones solo por su origen, su color de piel o su cultura. Este acoso se basa en: 🔴 La deshumanización: Se les trata como "el otro", alguien ajeno que no pertenece.🔴 Estereotipos racistas: Se les asocia con delincuencia, pobreza o inferioridad, justificando su maltrato.🔴 Impunidad y silencio: Los centros educativos minimizan estos casos y rara vez aplican medidas efectivas.🔴 Desprotección de las familias: Muchas son migrantes con poco conocimiento del idioma y las leyes, lo que dificulta su defensa. En Afroféminas trabajamos para que estos niños y niñas no enfrenten ...
Si Ramata fuera blanca: El racismo institucional detrás del abuso en Barajas
Actualidad, Antirracismo

Si Ramata fuera blanca: El racismo institucional detrás del abuso en Barajas

El 28 de febrero de 2025, Ramata, una joven francesa de 24 años, fue víctima de un episodio de discriminación racial en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Según su testimonio, al pasar el control de seguridad, fue detenida por agentes que le exigieron retirarse la peluca que llevaba puesta. A pesar de que Ramata explicó que no había ningún motivo razonable para tal requerimiento y que estaba dispuesta a hacerlo en un lugar privado, los agentes insistieron en que se la quitara allí mismo, en público. Cuando se negó a hacerlo en esas condiciones, fue sometida a un trato humillante. Según denunció, la rodearon varios agentes, quienes comenzaron a presionarla con preguntas insistentes y un trato intimidatorio. Finalmente, la obligaron a quitarse la peluca en pleno control, delante ...
La nueva Directiva de Retorno de la Unión Europea es una amenaza para los derechos de las personas migrantes
Actualidad, Antirracismo

La nueva Directiva de Retorno de la Unión Europea es una amenaza para los derechos de las personas migrantes

La Comisión Europea ha presentado un nuevo proyecto de Directiva de Retorno que endurece las medidas contra las personas migrantes en situación irregular. Esta nueva normativa tiene como eje central la externalización de fronteras y la deportación masiva de personas a centros fuera de la Unión Europea, a través de acuerdos bilaterales entre Estados miembros y países extracomunitarios. La propuesta establece que aquellas personas cuya solicitud de asilo haya sido denegada podrán ser enviadas a su país de origen si se considera seguro, o a un tercer país con el que la UE haya firmado un convenio de retorno. Aunque se excluye a menores no acompañados y familias con hijos, el resto de las personas afectadas por la normativa enfrentarán restricciones aún más severas. Más tiempo de detenci...
Angela Davis sobre la acción radical y útil frente a la extrema derecha
Actualidad, Antirracismo, Feminismo Negro, Feminismos

Angela Davis sobre la acción radical y útil frente a la extrema derecha

El pasado viernes 21 de febrero, Angela Davis volvió a recordarnos por qué su legado sigue siendo esencial en la lucha por la justicia y la liberación. En un evento organizado por la Olympia Film Society, titulado "La lucha colectiva en tiempos críticos", la histórica activista y académica compartió con la audiencia una visión transformadora del cambio social. A sus 81 años, Davis continúa desafiando las estructuras opresivas con la misma pasión con la que ha luchado durante décadas contra el racismo, el patriarcado y el complejo industrial penitenciario. Desde la infancia, muchas personas de la Generación Z descubrieron su historia en las lecciones escolares sobre los derechos civiles. Sin embargo, el legado de Angela Davis trasciende esas narrativas simplificadas. Como ella misma enfa...
La izquierda ante la cesión de inmigración a Junts: entre la incoherencia y la hipocresía
Actualidad, Antirracismo

La izquierda ante la cesión de inmigración a Junts: entre la incoherencia y la hipocresía

La decisión del PSOE de ceder competencias en inmigración a la Generalitat de Catalunya ha generado un profundo debate dentro de la izquierda española. Mientras que Podemos se ha mostrado tajantemente en contra, acusando a Junts de querer "descentralizar el racismo", Sumar se encuentra dividido. Sin embargo, más allá de las disputas partidistas, el problema fundamental radica en la instrumentalización de la inmigración como moneda de cambio política. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, observa a Míriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, en un Pleno en febrero de 2024.Fernando Sánchez / Europa Press Desde Podemos, Pablo Fernández ha manifestado que esta cesión de competencias no responde a un deseo de autogobierno, si...
La estrategia de desinformación de Rudy Ruymán sobre su denuncia
Antirracismo, Denuncia

La estrategia de desinformación de Rudy Ruymán sobre su denuncia

En los últimos días, el influencer de extrema derecha Rudy Ruymán ha difundido en sus redes sociales que la justicia le ha dado la razón y que no existe ninguna denuncia en su contra por presuntos delitos de odio. Sin embargo, esta afirmación es engañosa y omite datos fundamentales sobre el proceso en curso. Ruymán aseguró que acudió a los juzgados y que no figura ninguna notificación en su contra. Lo que no menciona es que la denuncia interpuesta por Afroféminas no fue presentada en un juzgado ordinario, sino en la Fiscalía General del Estado, específicamente en su Sala de Delitos de Odio. Este es un procedimiento habitual cuando se trata de posibles delitos de esta naturaleza realizados en las redes sociales, ya que la Fiscalía es la encargada de investigar, localizar y, en su caso, t...
Verificado por MonsterInsights