Pero ¿qué demonios es el Feminismo Negro?

Si bien la academia informa gran parte de la teoría moderna sobre el feminismo negro, lo que más importa es el feminismo negro no publicado ni debatido por escrito. El que se practica todos los días. Importa ese feminismo que participa en las luchas para recuperar la realidad de la vida de las mujeres negras desde la periferia en África, Europa y América. Esto desafía todos los conceptos teorizados por la academia.  

Enseñar antirracismo en las escuelas

Hay que hablar de introducir el antirracismo de manera clara en los estudios, amplificando las voces negras y racializadas en las clases de humanidades y ciencias. Hay que hacer que los docentes se capaciten sobre prejuicios implícitos en formaciones que deberían facilitar las administraciones.

A mí me sirve Kamala

El principal ( y nada desdeñable) cometido de Harris, si finalmente los demócratas ganan las elecciones, es desalojar a toda costa a Donald Trump de la Casa Blanca. Esa es su misión y debería ser prioridad de toda la izquierda y el antirracismo a nivel planetario.

Ya no somos los Conguitos

La polémica suscitada en los últimos días en torno al producto de chocolates Lacasa, “Conguitos”, nos hace aterrizar de nuevo en la realidad de un país que no reconoce su racismo estructural y social, arraigado en lo más profundo de la psique de sus ciudadanos.

Trastornos de ansiedad en las mujeres negras

El trastorno de ansiedad es la dolencia de salud mental más común. Para las mujeres negras la ansiedad es más habitual y los síntomas más intensos que en las mujeres blancas. Esta realidad, sin embargo, solo cuenta la mitad de la historia. Lo que no nos dice es cómo las mujeres negras percibimos y experimentamos diariamente la ansiedad.

No queremos entrar. Sobre Tribuna Feminista y el racismo

Hace unos días, en Tribuna Feminista se publicaba un texto titulado “El entrismo en el movimiento feminista” de la escritora Victoria Sendón de León, donde se trataba la supuesta infiltración del movimiento por parte de corrientes e ideologías que, según ella, tratan de aprovecharse del momento de su éxito actual.

Tu cara no me suena

Cuando hablamos de blackface no hablamos solo de ridiculización y estereotipación, también hablamos de representatividad. Una de las cuestiones más dolorosas de este pasado terrible y que más importan a los afroestadounidenses es que durante lustros se les negó su propia representación. Eran otros los que interpretaban su identidad y solo de esta manera podían aparecer. Porque la sociedad podía aceptar a un blanco pintado de negro, pero jamás a un negro pintado de blanco.

El Gran Wyoming tiene un negro

Estoy habituada a oír barbaridades racistas de los cómicos nacionales, pero confieso que esta vez me dolió especialmente porque venía de una persona a la que escuchaba y atendía en sus opiniones, no solo en sus bromas. La falta de respeto fue tan grande, tan bochornosa y con tan poco tacto, que no me lo podía creer.

Para el recién llegado al antirracismo

Este es el peor de los trabajos. Luchar contra el racismo es una de las cosas más difíciles que harás. Vete preparando para las conversaciones que tendrás que tener con gente incapaz de escuchar y entender. Prepárate también para el privilegio que tendrás que sacrificar, y coge fuerzas para la brutalidad y el dolor que tendrás que ser capaz de soportar todos los días.

Migrantes modelo. Comparar comunidades para perpetuar el racismo

Existe esa fantasía blanca en que todos, independientemente de nuestro origen, tenemos la posibilidad de salir adelante, que es solo cuestión de esfuerzo. La mayoría de personas no quieren identificarse como racistas, incluso cuando se es de los que piensan que el racismo no es la causa real de las desventajas que enfrentamos los negros. Para esto, siempre es muy útil enmarcar a los negros como deficientes sociales y patológicos, comparándolos con otros grupos presuntamente más exitosos, pero al fin al cabo, también segregados.