fbpx
viernes, junio 28

Comienzan a llegar a Villarrodrigo (León) los primeros refugiados, a pesar de las protestas racistas

Los primeros refugiados de origen africano que acogerá el Chalé el Pozo de la localidad Villarrodrigo de las Regueras, en el municipio leonés de Villaquilambre, han comenzado a llegar de forma escalonada a las instalaciones de este antiguo hotel cerrado en 2013 y reconvertido en centro de ayuda humanitaria temporal.


Concentración xenófoba contra la apertura del Centro de Atención a Inmigrantes en Villarrodrigo

El primer grupo, de unas cuarenta personas, ya está instalado en el centro que gestionará la Fundación de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios mediante un convenio con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Para gestionar el centro la Orden ha contratado a 35 personas que se encargarán de cuestiones como la enseñanza del idioma, la orientación al empleo y asuntos relacionados con la integración de estas personas.

El alcalde de Villaquilambre, municipio al que pertenece Villarrodrigo de las Regueras, Jorge Pérez, ha lanzado en los últimos días mensajes de tranquilidad a los vecinos después de que estos organizarán distintas concentraciones de carácter racista y xenófobo para mostrar su rechazo a esta llegada y ha pedido acabar con la sensación de que es un “pueblo racista”.



El alcalde ha garantizado que el centro va a funcionar con toda normalidad y las personas que lleguen “van a estar integradas”.

“Tenemos entre todos que luchar contra la xenofobia y contra los partidos que la promueven y trabajar para la integración de estas personas y que durante el tiempo que estén con nosotros los refugiados se sientan acogidos, protegidos e integrados por un pueblo hospitalario”, ha subrayado.

En una asamblea celebrada el 13 de junio un grupo de vecinos decidió manifestarse diariamente así como poner en marcha una recogida de firmas contra la llegada de estos refugiados.

Además, los vecinos han presentado en el Ayuntamiento una denuncia por lo que consideran una infracción urbanística y un uso indebido de licencia de actividad del Chalé el Pozo.

El jueves la Policía Local desalojó el pleno extraordinario que se estaba celebrando en el Ayuntamiento de Villaquilambre (León) para abordar la llegada de estos refugiados ante las continuas protestas e interrupciones de algunos vecinos.

El desalojo fue ordenado por el alcalde, quien acusó al portavoz del PP, Manuel García, de ser el instigador de los desórdenes con un discurso inicial “teñido de racismo y xenofobia” que no se esperaba en un portavoz de un partido “que se supone constitucional”. EFE


Si has sufrido racismo, o conoces alguien que lo haya sufrido, contáctanos. Podemos ayudaros a denunciar.


Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo