El pasado 24 de enero se presentaron los nominados para los Ocars de 2023, y a pesar de las notables e injustas ausencias en los seleccionados de la Academia, varios cineastas, actores y compositores negros han obtenido nominaciones.
Ver más Estas son las nominaciones negras a los Oscars 2023Etiqueta: Afroféminas
Presentan en México la obra teatral “Recuerdos de Octubre” que plantea el racismo que enfrentan las mujeres negras dentro de la familia
La dramaturga peruana Mariela Noles Cotito al presentó la obra “Recuerdos de Octubre” dentro del Encuentro de Mujeres Afro en Escena.
Ver más Presentan en México la obra teatral “Recuerdos de Octubre” que plantea el racismo que enfrentan las mujeres negras dentro de la familiaChinonye Chukwu acusa de misoginia racista a los Oscars
La directora Chinonye Chukwu acusó a Hollywood de “misoginia descarada hacia las mujeres negras” después de que su película Till no fuera nominada al Oscar.
Ver más Chinonye Chukwu acusa de misoginia racista a los OscarsLa persecución de los negros en el sistema de campos nazi
La persecución de los negros y mestizos por parte del régimen nazi fue compleja y, a menudo, contradictoria, tuvo lugar en diferentes momentos y se implementó de diferentes maneras en todo el Reich alemán.
Ver más La persecución de los negros en el sistema de campos naziAngela Davis y el feminismo abolicionista
El estatus icónico de Davis y sus contribuciones decisivas a los movimientos abolicionistas, feministas, antirracistas y socialistas como académica y activista fueron el resultado de…
Ver más Angela Davis y el feminismo abolicionistaFotógrafos negros se asociaron con Disney para reimaginar a sus princesas
Disney acaba de compartir su colaboración con CreativeSoul Photography, que reimagina a las muy blancas princesas Disney y hace una versión afrocentrada.
Ver más Fotógrafos negros se asociaron con Disney para reimaginar a sus princesasRedefiniendo “Fuerte” en el Activismo
Ser vulnerable también es una forma de activismo. Compartir nuestros sentimientos es fortaleza. La fortaleza en la narrativa de la mujer negra nos presiona para ocultar o reprimir nuestros sentimientos. Se espera que las mujeres negras estemos ahí para los demás sin importar cuánto dolor tengamos física, espiritual o emocionalmente. Esta expectativa de traición a una misma tiene sus raíces en el racismo.
Ver más Redefiniendo “Fuerte” en el ActivismoHoy celebramos el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
Hay mucho por aprender, compartir y celebrar en el Día mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. Lo cebáramos centrándonos en la cultura africana y afrodescendiente, para ponerla en valor y contribuir a que se conozca, respete y consuma.
Ver más Hoy celebramos el Día Mundial de la Cultura Africana y de los AfrodescendientesNegros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña
Insisten en interpretar la obra de René Peña a partir de un discurso racial que se le imputa, pero que no es realidad dictado por el artista. Son los cuerpos de los negros y las negras ciertamente protagonistas de su producción fotográfica. Cuerpos de personas a quienes, a causa del color que vemos sobre su piel, se les llama negras, atribuyéndoseles con ello connotaciones sociales particulares.
Ver más Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René PeñaOctavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidas
Las actrices afroestadounidenses Gabrielle Union y Octavia Spencer protagonizan la tercera temporada de “Truth Be Told”, de Apple TV+, con la consigna de alzar la voz por las mujeres desaparecidas negras, cuya búsqueda no suele ser prioritaria.
Ver más Octavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidasSe acaba “Atlanta”. Temporada final
Donald Glover se refirió a la misma como su intento de hacer “Twin Peaks con raperos”. Ya tenemos la cuarta entrega que cierra esta obra visual, narrativa y antirracista.
Ver más Se acaba “Atlanta”. Temporada finalNunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma Dabiri
La editorial Capitán Swing, ha publicado en castellano el libro de Emma Dabiri ‘No me toques el pelo. Origen e historia del cabello afro’ viaje por la esclavitud, la apropiación cultural, la ciencia, las matemáticas y la descolonización y todo a través del cabello afro.
Ver más Nunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma DabiriHablar de Europa en América: “El sueño americano”
Lo que no es nombrado deja de existir, realmente es penoso que la sangre negra e indígena que forma nuestro pasado y condiciona nuestro presente “no exista”.
Ver más Hablar de Europa en América: “El sueño americano”Los héroes sin tumba. Patrice Lumumba
“Nuestras heridas están demasiado frescas y son demasiado dolorosas todavía para poder expulsarlas de nuestra memoria”
Ver más Los héroes sin tumba. Patrice LumumbaEl beauty de Jenny
Si hay un lugar que recuerdo desde mi niñez, es ir al beauty. Las mujeres visiblemente afrodescendientes suelen ir a beautys desde muy pequeñas. O estoy casi segura que debieron haberse alisao el pelo en, al menos, alguna sala de alguna casa matriarca. “La belleza cuesta” como me decía mi tía cuando me tocaba meterme dentro de la secadora de pelo.
Ver más El beauty de JennyQué es la Fatiga de Batalla Racial
La fatiga de batalla racial hace que las personas negras y racializadas sufran diversas formas de tensión mental, emocional y física que pueden provocar síntomas psicofisiológicos.
Ver más Qué es la Fatiga de Batalla RacialMonstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarrona
Por eso, cuando una mujer negra habla desde su voluntad, y no desde el deseo y la mirada de los otros, deviene monstruosa. Es un monstruo porque nada que provenga de su más crudo deseo está comprendido dentro del imaginario social, que es un imaginario construido por hombres europeos y durante siglos robustecido y apuntalado por quienes —sea cual sea su etnicidad, género y sexo— adoptan y reproducen una visión del mundo eurocéntrica y patriarcal.
Ver más Monstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarronaEl racismo salta al fútbol profesional femenino. El caso Mayra Ramírez
Desde Afroféminas tenemos claro que la única vía para eliminar estos actos racistas en todos los campos es la suspensión inmediata de los encuentros por parte del árbitro, sin posibilidad de reanudación. Incluso deberían barajarse la eliminación de equipos de la competiciones por eliminatorias, o la pérdida de puntos de las ligas regulares. Cualquier otra medida no está siendo efectiva.
Ver más El racismo salta al fútbol profesional femenino. El caso Mayra RamírezDepresión y mujer negra
Todo el mundo experimenta tristeza y momentos de preocupación. El problema es cuando estos síntomas no desaparecen y empezamos a hablar de depresión. Con demasiada frecuencia, las mujeres negras y racializadas intentamos luchar contra la depresión y la ansiedad por nosotras mismas, en soledad y silencio. Esto es un grave error: lo que realmente necesitamos es atención especializada que nos ayude a resolver lo que está pasando, y que les brinde apoyo y opciones de tratamiento.
Ver más Depresión y mujer negraMi testimonio como mujer y radiografía de las izquierdas en México
Soy mujer afro-mestiza mexicana, una feminista decolonial que desde mi temprana adolescencia he participado en diversas organizaciones sociales de la variopinta izquierda extraparlamentaria mexicana, la izquierda no electoral, lo que en México llamamos “abajo y a la izquierda”.
Ver más Mi testimonio como mujer y radiografía de las izquierdas en MéxicoBrasil muestra el camino y estrena ley que equipara la injuria racial con el racismo
El presidente de Brasil, Lula da Silva, sancionó este miércoles la ley aprobada en diciembre en el Congreso y que equipara la injuria racial con el racismo, un delito que no permite la fianza y tampoco prescribe.
Ver más Brasil muestra el camino y estrena ley que equipara la injuria racial con el racismoEugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”
La acabamos de ver con un papel muy divertido en la serie de TNT “No me gusta conducir” junto a Juan Diego Botto. Es una de esas actrices afroespañolas que comienza a despuntar en un mundo tan complicado como el de la interpretación, mucho más si eres una mujer negra.
Ver más Eugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”Amor propio de mujer negra
Desearía poder darte un manual de instrucciones de cómo me transformé en lo que soy hoy. Lamentablemente no lo tengo, solo tengo mi voz y testimonio para darte un pequeño empujón si te encuentras en una situación parecida a la mía.
Ver más Amor propio de mujer negraTraducciones con prejuicios y el término “de color”
Los futuros traductores, han de aprender a dejar de lado su forma de pensar y limitarse a ser profesionales que transmitan los conocimientos de una lengua a otra sin importar si están de acuerdo o no con la terminología o el contenido del texto.
Ver más Traducciones con prejuicios y el término “de color”