El eccema es una afección cutánea común que afecta a personas de todas las edades, pero un nuevo estudio sugiere que los niños afrodescendientes con…
Ver más Niños afrodescendientes con eccema menos propensos a someterse a pruebas para confirmar alergia alimentariaEtiqueta: Afrofeminas
Sheryl Lee Ralph estrena en plataformas el documental «Unexpected» documentando las historias de mujeres negras que viven con el VIH
El documental cuenta las historias de Masonia Traylor y Ciara C. Coffin, dos mujeres negras que viven con VIH. Sigue las vidas de sus dos protagonistas y ofrece a los espectadores una visión del increíble trabajo que realizan las mujeres negras para la comunidad, incluida la creación de paquetes de atención para mujeres recientemente diagnosticadas con VIH.
Ver más Sheryl Lee Ralph estrena en plataformas el documental «Unexpected» documentando las historias de mujeres negras que viven con el VIHQuiénes son los opresores ahora
Este es un tema delicado a tratar porque la blanquitud racista siempre está en busca de justificar sus prácticas. Es decir, en este caso dirán: «si ellos se oprimen entre sí, entonces nuestro racismo no está tan mal». Por lo tanto sí, es difícil hablar de esto.
Ver más Quiénes son los opresores ahoraEntre el miedo y el colorismo, las “muñecas negras” despreciadas en las tiendas de Haití
Las muñecas negras, son relegadas a un segundo lugar en los lineales de las tiendas de Haití, un país completamente negro.
Ver más Entre el miedo y el colorismo, las “muñecas negras” despreciadas en las tiendas de Haití«Marcados al nacer»: Descifrando la historia y las causas del racismo
El documental «Marcados al nacer» podría parecer una lección de historia abrumadora. ¿Cómo podría una película narrar la historia del racismo y el legado de la esclavitud en una sola sesión sin saturarnos de información?
Ver más «Marcados al nacer»: Descifrando la historia y las causas del racismoThimbo Samb: El éxito de la constancia
Thimbo, llegó a España en un cayuco a los 17 años desde Senegal. A pesar de enfrentar discriminación y racismo, encontró en su pasión en la actuación una palanca hacia el éxito. Es un referente.
Ver más Thimbo Samb: El éxito de la constancia«El cosmos desordenado»: Racismo y supremacía blanca en la ciencia
En la comunidad científica, se presume que la objetividad y la búsqueda de la verdad protegen de las cuestiones relacionadas con la raza y la política. Pero al adentrarse en «El cosmos desordenado» de Chanda Prescod-Weinstein, se hace evidente que esto no es cierto.
Ver más «El cosmos desordenado»: Racismo y supremacía blanca en la cienciaMilei: ¿Libertad para quién?
La figura de Javier Milei surge en un contexto de descontento generalizado en Argentina. Su discurso de odio exorbitante, y sus propuestas neoliberales, alineadas con figuras políticas como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con matices anglosajones-británicos y sionistas, han encontrado terreno fértil en la grieta social del país.
Ver más Milei: ¿Libertad para quién?Activistas antirracistas denuncian discriminación del Museo de Arte de Puerto Rico
El Museo de Arte de Puerto Rico ha decidido eliminar la Galería dedicada a la artista afropuertorriqueña Cecilia Orta Allende, para rebautizarla con el nombre de la hija de unos prominentes donantes.
Ver más Activistas antirracistas denuncian discriminación del Museo de Arte de Puerto RicoDove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racista
Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racista
Ver más Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racistaEl 87% de las personas asesinadas por la policía en Brasil son afrodescendientes
Los negros son la mayoría de los asesinados por agentes de policía. Los datos surgen del estudio Pele Target: a Bala não Erra o Negro , realizado por la Red de Observatorios de Seguridad , con base en estadísticas proporcionadas por las policías brasileñas.
Ver más El 87% de las personas asesinadas por la policía en Brasil son afrodescendientesUn nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombres
Las feministas no «odian a los hombres». Acaba de revelarlo un nuevo estudio exhaustivo. Los investigadores encuentran que feministas y no feministas no muestran diferencias en su actitud hacia los hombres, desacreditando el mito común de que a las feministas no les gustan los hombres.
Ver más Un nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombresOprah Winfrey cuenta cómo «El Color Púrpura» la ayudó a superar el trauma de la violación
La estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey relató cómo el libro «El color púrpura» la ayudó a sobrellevar el trauma de la violación que sufrió a los 14 años, durante la presentación en Los Ángeles de la nueva adaptación cinematográfica de la exitosa obra.
Ver más Oprah Winfrey cuenta cómo «El Color Púrpura» la ayudó a superar el trauma de la violaciónHoy en Madrid no te pierdas el Festival «Palmares Vive»
Hoy 18 de noviembre se dará cita el “Festival Palmares Vive” en Madrid, una iniciativa que busca celebrar el Día de la Conciencia Negra de Brasil, que se conmemora el 20 de noviembre.
Ver más Hoy en Madrid no te pierdas el Festival «Palmares Vive»Las personas negras, marroquíes y de etnia gitana, objetivo de la mayoría de los mensajes de odio en redes
Según un estudio de ACCEM, las personas negras, marroquíes y de etnia gitana son el objetivo de la mayoría de los mensajes racistas y xenófobos en las redes sociales.
Ver más Las personas negras, marroquíes y de etnia gitana, objetivo de la mayoría de los mensajes de odio en redesRacismo estructural en la salud cardiovascular: El impacto duradero de la educación
Un estudio demuestra que las enfermedades cardiovasculares aparecen más tarde en la vida de las personas con niveles educativos progresivamente más altos. Los participantes en el estudio con menos de estudios secundarios tenían entre 1,4 y 1,7 veces más probabilidades de sufrir un episodio cardiovascular que los graduados universitarios.
Ver más Racismo estructural en la salud cardiovascular: El impacto duradero de la educaciónBrasil explora las posibilidades del afroturismo
Brasil, conocido por su rica diversidad, está invirtiendo cada vez más en el fortalecimiento del afroturismo, una modalidad que promueve la apreciación de la cultura afrobrasileña, fomentando el turismo en regiones vinculadas al patrimonio africano.
Ver más Brasil explora las posibilidades del afroturismoEl Ubuntu nos ofrece lecciones sobre cómo tratar a las personas con discapacidad: un estudio de los rituales de Bomvana
En la vida tradicional de la aldea, la comunidad xhosa de AmaBomvane en la provincia del Cabo Oriental de Sudáfrica no ve la discapacidad en una persona. Sus rituales no permiten que la gente discrimine: su visión del mundo se basa en el colectivismo y el ubuntu.
Ver más El Ubuntu nos ofrece lecciones sobre cómo tratar a las personas con discapacidad: un estudio de los rituales de BomvanaRosa Lemberg: La primera mujer negra de Finlandia
Mujer birracial, hoy en día Rosa Lemberg es recordada a menudo como «la primera finlandesa negra», una figura importante que demuestra que la historia del pueblo negro en Finlandia no es reciente. Si bien este estatus no puede confirmarse históricamente, la historia de la vida de Rosa ilustra las experiencias perjudiciales y discriminatorias de los afrodescendientes en Finlandia.
Ver más Rosa Lemberg: La primera mujer negra de FinlandiaLas mujeres negras demandan en masa a las empresas que crearon los alisadores de pelo que provocan cáncer
Hasta ahora, se han presentado alrededor de 6.000 casos, más de 5.700 de ellos desde mediados de agosto. Pero los casos enfrentan obstáculos: el estudio de los NIH solo mostró correlación, no causalidad.
Ver más Las mujeres negras demandan en masa a las empresas que crearon los alisadores de pelo que provocan cáncer