Las Luna son como las flores

Las Luna van rompiendo el viento con sus narices respingadas y sus cachetes colorados…, o morenos…, o pálidos y pecosos. Las niñas no tienen colores equivocados. Las Luna van entredormidas tal vez porque les tocó trasnochar trabajando para la casa, en la casa o haciendo teletrabajo desde sus casas aquí en el campo, vereda Helechales.

Ver más Las Luna son como las flores

Cuerpo negro

Este cuerpo negro, que va en contra de la tacha impuesta de ser tratada como un ser inferior, de pocas capacidades profesionales, que debe de satisfacer los deseos de terceros; que su cuerpo solo visto como un molde vacío que puede ser utilizado de formar arbitraria. 

Ver más Cuerpo negro

«El sexo y los secretos»

Creo que por eso mi relación con el sexo es tan ambigua, sigue siendo desacertada, a veces siento que mi conexión vagina-clítoris-cerebro carecen de empatía, porque cuando el cerebro quiere, la vagina no se conecta, y el clítoris responde, pero por chusma nomás.

Ver más «El sexo y los secretos»

Quién eres

Si naces siendo mujer no eres nadie, pero al mismo tiempo, lo eres todo. El honor de tu familia está en tus manos. El mundo entero cuestiona tus decisiones. Primero te quitan tu voz. Y el sonido de tu risa.

Ver más Quién eres

El negro de la casa

Mi nombre es Tobías. Se que los demás negros del barracón susurran cuando yo paso, y murmuran palabras en patuá que no voy a repetir. A su mercé no le gusta que hablemos en otras lenguas. Pero a mi no me importa lo que esos negros piensen de mí. Cada vez que Tobías es un negro bueno, el mayoral le da un poquito de aguardiente.

Ver más El negro de la casa

Credo del Pelo Afro

Estos versos pertenecen al próximo poemario de Yolanda Arroyo pizarro, Afrofeministamente: «un Tratado de afroamor propio para niñas y jovencitas, niños y jovencitos, niñes todes. Una herramienta de afrodescubrimiento, afroautoestima y afroempoderamiento para adolescentes y tode adultx que necesite estos versos de AfroResistencia.»

Ver más Credo del Pelo Afro

Afrofeministamente

Desde el pasado 9 de enero de 2020 puse manos a la obra en la escritura de un poemario titulado Afrofeministamente. Deseaba que el mismo se uniera a los esfuerzos de otras afrofeministas del mundo que han escrito para audiencias jóvenes (literatura infantil o juvenil) como Chimamanda Ngozi Adichie, Shirley Campbell o para las audiencias de hombres y aliades como algunos de los textos de Roxane Gay.

Ver más Afrofeministamente

¡A mi hermana!

Aún así, la rosa negra saca todas sus fuerzas porque sabe que busca florecer en tierra de mala hierba. Y va echando raíces fuertes para cortar la maleza. De tanto luchar se ha transformado, ya no es solo una rosa, es una rosa guerrera.

Ver más ¡A mi hermana!

Una lista de algunas escritoras negras que deberías leer (3)

La siguiente lista contiene 20 escritoras negras de diferentes generaciones, países y continentes que me han influenciado porque son mujeres de mi misma racialización, tienen experiencias similares a las mías y evocan mis emociones. Espero que puedas leer a alguna de ellas porque todos son dignas de tu tiempo; elige tus favoritas, investiga y comparte esta lista con otros.

Ver más Una lista de algunas escritoras negras que deberías leer (3)

A mis hermanas. Voces Afroféminas

Hoy en #vocesafroféminas, Artemisa @arte_sen_medo nos trae un poema también recitado en el Black Barcelona Encuentro 2019. Artista /performance, activista, @afrogalegas poeta AntirracistaUn grito a la hermandad !Sororidad a través de la poesía. Artemisa estará en el evento de Afroféminas del 12 de octubre en el festival Poetas 2019 que este año se llama GRIOTS.

Ver más A mis hermanas. Voces Afroféminas

Temporeras de la fresa

Las temporeras de la fresa de la Huelva, que, a pesar de toda la valentía con la que se han armado para denunciar los abusos y la explotación laboral que sufren el sistema ha decidido – desde casi el primer segundo- que eso no ha pasado.

Ver más Temporeras de la fresa

Botica

No hay hierbas que hagan crecer en nosotras la empatía y la justicia. No hay hierbas contra el capitalismo, el dolor y el cansancio. No hay hierbas para una mujer engañada y extraída de su tierra, violada e infectada para siempre. No las hay. Mientras tanto yo tengo esta botica, legado de La Mama Doma. Legado de Noris. Legado de Cecilia Ruano y Ceci. Legado de mi abuela. Esta botica que cargo como cura amarga de lo que soy.

Ver más Botica