Afirmamos que no apoyar esta ley es una acto criminal, que pretende mantener a un colectivo sumido en la marginación. Que no apoyar esta norma es aliarse con la extrema derecha y las fuerzas más oscuras de este estado.
Ver más Claves de la ley trans y por qué debemos apoyarlaEtiqueta: transexualidad
Fernanda Falcão, mujer trans brasileña refugiada en España: “Mi propia exitencia es un acto político, que yo permanezca viva es un acto político”
Fernanda actúa en el área que combate la trata de personas para fines sexuales, tanto Cisgénero como transgénero, motivo por el cual se enfrentó a varias tentativas de asesinatos, una detención forzada y está amenazada de muerte en Brasil.
Ver más Fernanda Falcão, mujer trans brasileña refugiada en España: “Mi propia exitencia es un acto político, que yo permanezca viva es un acto político”Sobre la ley trans y su debate
El debate social sobre esta ley y cualquier otra normativa es necesario a fin de aclarar los puntos oscuros, mejorar las disposiciones y obtener un texto que satisfaga, sobre todo, a las personas transexuales. Pero esta discusión debe entender que el derecho tiene capacidad adaptativa a la situación actual. Y lo que está claro, es que la situación demanda una modificación.
Ver más Sobre la ley trans y su debateEl feminismo antirracista y decolonial no puede ser trans-excluyente
Más allá del recuento histórico y el recogimiento cuidadoso de la evidencia del género como una construcción que conviene y enaltece el rol de los hombres blancos cisgenero, está la decisión ética de las mujeres negras y racializadas a entender la precarización que existe en la actualidad sobre las vidas de las personas trans binarias y no-binarias.
Ver más El feminismo antirracista y decolonial no puede ser trans-excluyenteEl cupo laboral travesti-trans una conquista social en Argentina
La Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans les abre las puertas al trabajo formal a una comunidad socialmente marginada, las leyes y los decretos están para producir derechos para eliminar las brechas sociales, para fomentar la equidad social.
Ver más El cupo laboral travesti-trans una conquista social en ArgentinaAgatha Brooks. Poeta, mujer trans y migrante
La activista, poeta, mujer trans y migrante Ágatha Brooks busca expresar su feminidad libre de estereotipos. Sus poemas exponen su realidad como mujer negra trans y migrante VIH positiva.
Ver más Agatha Brooks. Poeta, mujer trans y migrante“Transracial” no es el nuevo “Transgénero”: por qué la raza y el género no son sinónimos
Hay una diferencia entre hacer la transición a un nuevo género, que no perjudica a nadie más, y elegir vivir una mentira en detrimento de otras personas que forman el grupo oprimido del que estás tan desesperado por formar parte.
Ver más “Transracial” no es el nuevo “Transgénero”: por qué la raza y el género no son sinónimosEl caballo de Troya del feminismo
El documento interno del PSOE filtrado a primeros del mes de junio ha abierto el cajón de la transfobia y ha animado (o eso parece) a muchas de las mujeres autoproclamadas como “abanderadas del feminismo” a mostrar su cara más trans-excluyente.
Ver más El caballo de Troya del feminismoVida
Conocí a Lisha limpiando habitaciones de piso en Barcelona. << ¿Quién me iba a decir que sería una Kelly cuando aterricé?>>, me dijo una vez sonriente y agotada mientras intentábamos alizar las sábanas blancas de algún turista perdido por la ciudad condal. Lisha tenía los ojos más grandes que había visto jamás. Grandes, vivarachos, y tristes.
Ver más VidaMujer transgénero, pobre, inmigrante y negra
Hola, soy Aneiry Zapata… Y quiero hablarles de mí ser, de cómo me veía a través de los ojos de la sociedad, y de cómo ahora me amo a través de mí fuerza y realidad.
Ver más Mujer transgénero, pobre, inmigrante y negraInjusticia binaria
Tendemos a etiquetarlo todo. Todo está repleto de etiquetas con números y precios. Cada cosa tiene un valor, todo está capitalizado y muy ordenado. No obstante, el TOC que sufre la sociedad también se trasplanta a los individuos.
Ver más Injusticia binariaTransexualidad migrante. Cuando volver no es posible
A ella la conocí en su transición de hombre a mujer. Era de Ghana y llegó a Barcelona siendo pequeña. Vivió con una tía, hasta que esta la echó de casa a los 17 años, porque ella no aceptaba su cuerpo masculino y se vestia y actuaba como una mujer.
Ver más Transexualidad migrante. Cuando volver no es posibleLa interseccionalidad es negra
Tan importante como entender lo que es la herramienta interseccional es conocer su origen, ya que la historia del nacimiento de la interseccionalidad, ubicada en su contexto histórico por si sola ya toca palos poco mencionados por los círculos feministas, blancos y de izquierda: eso porque la interseccionalidad es negra.
Ver más La interseccionalidad es negraTransexualidad. Doble o triple marginalidad
Podríamos centrarnos en las personas, hombres y mujeres, transexuales de África, pero al sondear la prensa mundial para elaborar este texto observamos que países supuestamente avanzados y tenidos como baluartes de la democracia, como lo es Suecia, abordan hasta 2011 la transexualidad de la misma forma. Estigma, operaciones forzadas y esterilización en el país nórdico.
Ver más Transexualidad. Doble o triple marginalidadEstructuras de poder en la conciencia patriarcal
A veces de esto que me da por pensar, así, en cualquier lado en mitad de la vida. Me paro, observo la situación. Reflexiono. Bueno…
Ver más Estructuras de poder en la conciencia patriarcal