Lencería en modelos negras

Aquí estamos para visibilizar y normalizar lo que cuesta tanto mostrar desde un paradigma de éxito, belleza, en lugar de llegar  del relato  de la precariedad, asistencialismo y diversidad “toda en una” os traemos varias propuestas de lencería mostradas por modelos negras. Esperamos que os gusten y que os hagan sentir más bellas aún. 

Ver más Lencería en modelos negras

Las modelos negras de hoy

La aparición de modelos negras va más allá de la visibilidad. Vernos es importante para el mundo pero también para nosotras mismas. Nos redescubrimos estéticamente al punto de darnos cuenta de cosas tan simples como que el color a los negros nos queda muy bien o qué hay ropa para todos los cuerpos.

Ver más Las modelos negras de hoy

¿A quién afecta el consumo?

En la actualidad, vivimos en un mundo desechable dominado por el Fast Fashion que conlleva  altas cantidades de consumo de ropa que mantenemos descontroladamente. Todo esto no solo nos  perjudica a cada individuo, también es dañino para el planeta y para las mujeres que se dedican a  fabrican nuestra ropa a cambio de una vida indigna.

Ver más ¿A quién afecta el consumo?

¿El feminismo vende?

El feminismo como estrategia de marketing busca vender empoderamiento, convirtiendo su ideología en un bien de consumo que se rige por la oferta y la demanda, banalizando la lucha y convirtiéndola en un negocio rentable.

Ver más ¿El feminismo vende?

Raizal, Accesorios Afro

Yesica Blanco es una emprendedora afrocolombiana que está al cargo de Raizal, una iniciativa sociocultural que busca promover y mantener las prácticas ancestrales de la cultura afro y las pone al alcance de otros grupos y culturas

Ver más Raizal, Accesorios Afro

Presas estéticas

Las mujeres tienen ahora más dinero, poder y reconocimiento legal que nunca; sin embargo, en términos de nuestro físico hemos retrocedido en derechos y nos hemos condenado a la esclavitud estética.

Ver más Presas estéticas

El mundo de la pasarela para las afroecuatoriana. Entrevista con Carmen Mina y Dayana Copete

Como Afrofeminista, soy defensora de los derechos de las mujeres negras, afros, racializadas, etc. y quiero verlas en primera línea, apoyarlas en sus esfuerzos, y promover una mayor visibilidad. Francamente, al nivel nacional son muy pocas las modelos afros en el mundo de modelaje ecuatoriano. Para mejor comprender el entorno de modelaje para los afrodescendientes, me comuniqué con Carmen Y Dayana. Tenía muchas ganas saber más sobre sus carreras en el país, en particular ayudarme a responder a las siguientes preguntas:

Ver más El mundo de la pasarela para las afroecuatoriana. Entrevista con Carmen Mina y Dayana Copete

La diversidad de los cuerpos

El valor de las personas no debe medirse en centímetros y en Kilos. Los cánones impuestos a la belleza también son otra manifestación de la opresión machista. Cuando las personas son voluptuosos, tienen sobrepeso o son obesos, se salen de los patrones estéticos socialmente aceptados y esto nos hace ser conscientes que vivimos en un ambiente obesogénico que, paradójicamente, glorifica la delgadez, volviendo el cuerpo y las subjetividades, sus territorios de control.

Ver más La diversidad de los cuerpos

No es moda, es resistencia

Ver cómo un entorno moldea a una persona, experimentar situaciones que para muchos parecer “anormales” y crear una identidad propia en medio de una sociedad que exige totalmente lo opuesto es sinceramente, un acto de valentía. Este escrito quiere recordarle a la masa que no conoce y sólo rechaza que, nuestra cultura no es moda, es resistencia.

Ver más No es moda, es resistencia