Nos han metido en la cabeza que el mundo digital nos mantendrá al día. Que es un mundo donde se practica la democratización del acceso a la información. Sin embargo, ¿ qué pasa si en vez de tratarse de un adulto, es el caso de unx pre adolescente?
Ver más Regalos navideños envenenadosEtiqueta: infancia
Dos niños afro víctimas de racismo y violencia sexual en Boyacá
Una docente afrodescendiente y sus hijos, dos niños de 5 y 9 años de edad, han sido víctimas de discriminación racial, que luego desembocó en violencia sexual contra los menores.
Ver más Dos niños afro víctimas de racismo y violencia sexual en BoyacáEl racismo y la discriminación contra los niños se extiende por todo el mundo
Un nuevo informe revela que los niños sufren discriminación en los ámbitos de la salud y la educación y en el acceso a otros servicios públicos.
Ver más El racismo y la discriminación contra los niños se extiende por todo el mundo¿Acaso has recibido limosnas en las calles? Las huellas de opresión en el cuerpo
Nos sentimos muy heridos e impotentes ante lo que se genera en la mirada del “otro” cuando ve a una niña negra.
Ver más ¿Acaso has recibido limosnas en las calles? Las huellas de opresión en el cuerpoCuando se normaliza la violencia
Educar en una sociedad patriarcal requiere de un esfuerzo extra de nosotros como padres y madres.
Ver más Cuando se normaliza la violenciaMorena, morenita, negra
Desde que somos pequeños e intentamos siempre fijarnos en modelos a seguir, de manera inconsciente lo hacemos en los que son similares a nosotras. Por ejemplo buscamos una muñeca que se parezca a nosotras o intentamos emular a alguna famosa por su aspecto, su personalidad o su manera de pensar.
Ver más Morena, morenita, negraEn una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracista
Estas violencias no sólo se ejerce sobre nuestros cuerpos, sino también sobre nuestras identidades. Como el racismo es estructural, las personas racializadas lo vivimos toda la vida: antes, durante y después de la escuela.
Ver más En una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracistaLos tentáculos del racismo en sus primeros indicios
El hecho de que la palabra racismo no se pronunciara en la familia de ninguna manera indicaba que no existía, pero como nunca se reveló, entendí que el “problema” estaba en mí.
Ver más Los tentáculos del racismo en sus primeros indiciosEmpodérate: el proyecto bénefico que busca empoderar a niñas afroperuanas
Pensando en la niñez afroperuana, en el linaje, la ancestralidad y el poder afro de las mujeres, abuelas y ancestras y en honor a ellas, una psicóloga afrodescendiente, lanza el proyecto, “EMPODÉRATE”.
Ver más Empodérate: el proyecto bénefico que busca empoderar a niñas afroperuanasCinco cosas sobre racismo que las escuelas seguramente no enseñan
Si ustedes ya participaron en algún debate sobre racismo en las redes sociales, seguramente advirtieron que para la mayoría de las personas, aquella definición de racismo que aparece en el diccionario es más que satisfactoria. Pero, como en realidad el tema es mucho más complejo que “actitudes discriminatorias”, “sentimiento de superioridad” y deseos de “segregación y exterminio” aún vale la pena aclarar que, como todo en la vida, nada es tan simple como nos enseñan en la escuela… A continuación, una lista de conceptos introductorios que todos deberían aprender urgentemente.
Ver más Cinco cosas sobre racismo que las escuelas seguramente no enseñanAhogadas en el racismo
Me parte el corazón pensar que un niño de tan corta edad pueda tener tan dentro suya la idea de que de algún modo su vida valga menos que la de otra persona, si no r él, al menos para otras personas. El niño no dice, pensaba que no me ibas a sacar porque el mar está muy picado. El niño sabe que ése no es para él su mayor peligro.
Ver más Ahogadas en el racismoRetrato del acosador y de la víctima de “bullying”
Hablar de retratos de víctima y acosador en el fenómeno del acoso escolar puede resultar confuso y llevar a la errónea idea de que en la infancia hay niños que poseen unas características que los van a convertir en acosadores de otros y que, a su vez, hay otros niños destinados a ser víctimas.
Ver más Retrato del acosador y de la víctima de “bullying”La duda racista de las motas
Desde que nació mi hija Evangelina, vamos por la calle atravesadas por esas miradas. La miran a ella, me miran a mí y vuelven a mirarla. No hay padre a la vista. Hija negra, mamá blanca ¿No cierra la ecuación?
Ver más La duda racista de las motasLa Importancia de la Representatividad en nuestra Infancia
Aunque hemos avanzado como sociedad y la ¨diversidad¨ está cada vez mas presente todavía hay mucha falta de educación y criterio al elegir estos ideales para la televisión. Los ideales siguen siendo europeizados y nuevas generaciones siguen creciendo con esto.
Ver más La Importancia de la Representatividad en nuestra InfanciaPara quien aún se pregunta si sufrí acoso escolar de tipo racista en el colegio
Aún ahora, con casi 30 años, hay gente que me sigue preguntando (¿en un acto de buena fe?) si sufrí acoso escolar de pequeña por ser afrodescendiente. Bueno, lo estoy maquillando, en verdad dan por hecho, afirman que es imposible que yo hubiese sufrido acoso escolar de tipo racista, ya que mi infancia transcurrió en los 90 y todos sabemos que en ese momento ya no había racismo en España. De hecho tampoco lo hay ahora, ¿verdad?. Como es tanta la curiosidad, voy a responder a todo aquel que cree que teniendo una madre blanca, maestra de escuela, es imposible haber sufrido racismo, por mucho que tu padre sea inmigrante y negro y tú hayas nacido aquí.
Ver más Para quien aún se pregunta si sufrí acoso escolar de tipo racista en el colegioSí hay racismo en la niñez, y no es una broma
Muchas personas tienen el recuerdo de haber sufrido la violencia del racismo. Los dolorosos apodos que les deshumanizaron, las frases que siempre evocaban el color de su piel para despedirte, la animalización de los dibujos que lo representaban, las bromas sobre su boca y nariz… El racismo estaba ahí.
Ver más Sí hay racismo en la niñez, y no es una bromaLa naturalización cultural del abuso en America Latina
Existen prácticas culturales que naturalizan el Matrimonio infantil y con adolescentes en América Latina y el Caribe, sin embargo, su visibilidad en la región es menor “porque está más relacionado con uniones de hecho que con matrimonios formalizados por la vía legal”.
Ver más La naturalización cultural del abuso en America LatinaEducar a niños sin prejuicios raciales
Tocar el tema de la raza en casa es difícil para muchos padres. Hay mucho miedo y dudas sobre este tema, desde la preocupación de que al señalar la raza estamos contribuyendo al racismo, hasta la creencia de que haciendo caso omiso del mismo, estamos haciéndole un favor a nuestro hijo porque así no verá las diferencias. Estas dos ideas son errores graves. Educar a niños sin prejuicios raciales
Ver más Educar a niños sin prejuicios racialesRacismo en la escuela pública española
Creer que la escuela pública española no es racista es absurdo. Creer que los Equipos Directivos no le hacen el juego a esta idea implantada con mimo por la Administración es absurdo. Creer que el profesorado no consiente que esto ocurra es absurdo.
Ver más Racismo en la escuela pública españolaEscribir sobre la paz desde los efectos de la guerra
Laura es una joven habitante de La Honda (Asentamiento de desplazados) en Medellín. Fue ganadora de concurso de narrativas para la paz, aquí un fragmento de su historia.
Ver más Escribir sobre la paz desde los efectos de la guerra¿Y quien se preocupa por los niños negros?
Ya escribo desde hace algún tiempo, coopero con blogs, con revistas, sitios web … con varios espacios de comunicación alternativos que se proponen, a partir…
Ver más ¿Y quien se preocupa por los niños negros?Cinco letras
Cuando era pequeño, no tenía cuerpo. Mi cuerpo estaba hecho de impulsos, emociones, deseos. No era sólido, sino fluido: como niebla recién nacida con el día. Como lo son todos los niños. O deberían serlo.
Ver más Cinco letrasNeus Rubau es la madre de Talaku, una niña etíope de 8 años
Ser madre de un/a niño/a afrodescendiente adoptado/a te confronta con la realidad a bocajarro, de repente, abres los ojos a una sociedad que, aún siendo la tuya, desconocías.
Ver más Neus Rubau es la madre de Talaku, una niña etíope de 8 añosEn busca de la Felicidad
Desde que son pequeños a muchos niños de sociedades industrializadas los “atiborran” de regalos, juguetes y demás objetos que un niño debe tener para, supuestamente,…
Ver más En busca de la Felicidad