Injusticia binaria

Tendemos a etiquetarlo todo. Todo está repleto de etiquetas con números y precios. Cada cosa tiene un valor, todo está capitalizado y muy ordenado. No obstante, el TOC que sufre la sociedad también se trasplanta a los individuos.

Ver más Injusticia binaria

¿Cuando seremos la primera opción?

Imaginad que vivimos en un país donde la primera opción para dirigir un departamento del gobierno relacionado con las personas racializadas fuera una persona negra, árabe, gitana o asiática. Imaginad que incluso se la primera opción para dirigir el Instituto de la Mujer fuera una mujer negra. Imaginad que algún día una mujer negra dirigiera el ministerio de Igualdad.

Ver más ¿Cuando seremos la primera opción?

Igualdad, ¿para quién?

Se ha reconocido que una mujer tiene desventajas claras en todos los ámbitos sociales en comparación con un hombre, y se han iniciado unas políticas muy potentes para eliminarlas. Entonces, ¿por qué cuesta tanto reconocer el hecho obvio de que una perdona racializada tiene desventajas sociales claras en relación a las personas blancas?

Ver más Igualdad, ¿para quién?

Mujer, negra y Mossa d’Esquadra: «No me considero marketing ya que para entrar hice lo mismo que cualquier otro compañero»

E.EGB es de Barcelona, tiene 33 años y trabaja como mossa d’esquadra, que es el cuerpo de policía autonómico de Cataluña. Pese a no haber visto nunca a una mujer negra con ese uniforme, decidió intentar formar parte de él y en la promoción de 2010- 2011, lo logró. Admite asombro entre algunxs compañerxs y ciudadanxs, pero no actitudes discriminatorias por cuestiones raciales. Añade, que el machismo, en cambio, continúa presente en la relación con ciertas personas.

Ver más Mujer, negra y Mossa d’Esquadra: «No me considero marketing ya que para entrar hice lo mismo que cualquier otro compañero»