Somos la extensión militante de nuestras abuelas

Pensar el accionar que tuvieron muchas abuelas, en tiempos en los que las mujeres formaban parte de la propiedad privada; nos invita a replantearnos que los movimientos de militancia política existieron antes de que pudieran tener dicho reconocimiento en la palestra pública y que muchas mujeres desde sus espacios lograron grandes logros recordemos al movimiento social y político The Black Panther (Las Panteras Negras).

Ver más Somos la extensión militante de nuestras abuelas

Etnoeducación, una estrategia ancestral para salvaguardar la herencia africana

La etnoeducación se ha convertido en el mecanismo de preservación, que muchas etnoducadoras y etnoducadores han instaurado en la malla curricular; para revitalizar desde las aulas los valores culturales y ancestrales de la herencia africana. La importancia de la etnoeducación devela un acercamiento práctico entre la ciencia y el humanismo; no solo se debe enseñar matemáticas, ingles o ciencias sociales sino los valores ancestrales y las sabidurías de nuestras raíces africanas entender que significa la presencia de los afrodescendientes en cada rincón del mundo.

Ver más Etnoeducación, una estrategia ancestral para salvaguardar la herencia africana

Botica

No hay hierbas que hagan crecer en nosotras la empatía y la justicia. No hay hierbas contra el capitalismo, el dolor y el cansancio. No hay hierbas para una mujer engañada y extraída de su tierra, violada e infectada para siempre. No las hay. Mientras tanto yo tengo esta botica, legado de La Mama Doma. Legado de Noris. Legado de Cecilia Ruano y Ceci. Legado de mi abuela. Esta botica que cargo como cura amarga de lo que soy.

Ver más Botica

Abrazando la herencia: Mi raíz desconocida

Cuando empujas, segregas y acorralas a un grupo de humano, obtendrás una respuesta; no esperes sumisión o silencio, al menos no por siempre. Yo nunca tuve oportunidad de sentirme distinta por mi color, mi boca gruesa o mi nariz. Dentro de cualquier grupo de personas, el pelo es un fenotipo muy distintivo, y este junto con el color de la piel, representan gran parte del dilema que enfrentan muchas mujeres y hombres afrodescendientes, no solo en mi región, también en otras partes del mundo.

Ver más Abrazando la herencia: Mi raíz desconocida

Amina, la Nana

Siento que mi afán de escribirlo todo, me viene precisamente de la necesidad de recordar sus innumerables cuentos y vivencias, especialmente de sus antepasadas, porque el género femenino era el centro de sus conversaciones: las madres, las abuelas, las parteras, las matas, las hierbas, las fieras, las lágrimas, la vida, la muerte, la maldad, la bondad, la flojera, las hermanas, todo acompañado de una frase firme y permanentemente repetida, “somos la semilla y la mata, los hombres nacieron para regarnos a nuestro antojo” sin comprender su significado, me divertía poniéndole música a esas palabras, imitando su postura con las manos en la cintura, bailando cuando las repetía.

Ver más Amina, la Nana